ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Tanto en Cuba como a nivel mundial se ha desa­rrollado el uso de fijadores externos. Foto: Juvenal Balán

LA HABANA.—Expertos de Europa, Es­tados Unidos y de América Latina harán una puesta al día sobre los últimos adelantos en el campo de la ortopedia, y en especial Cuba expondrá sus logros en la aplicación de los fijadores externos RALCA.

Al XXVII Congreso Internacional-Cubano de Ortopedia y Traumatología, con sede en el Centro de Convenciones Plaza América, del balneario de Varadero, del 26 de septiembre al 1ro. de octubre, ya han confirmado su asistencia unos 400 profesionales de esa rama médica.

En exclusiva con la Agencia Cubana de Noticias, el doctor Miguel Ángel Rodríguez, director en funciones del Complejo Cien­tífico Ortopédico Internacional Frank País, anunció que paralelamente al foro se desa­rrollará el Primer Congreso Mundial de Fijación Externa.

Precisó que allí se mostrarán los beneficios de esos aditamentos que en la Mayor de las Antillas representan una exclusividad y se emplean en unos 50 países.

Los fijadores RALCA están patentados en más de una veintena de naciones y se usan ante varias dolencias. Entre ellas para tratar fracturas de cadera, tumores e infecciones óseas; acometer el alargamiento de brazos y piernas, además de demostrar su efectividad en  acortamientos traumáticos y deformidades congénitas y adquiridas, y también en las víctimas de guerras, aseveró Rodríguez.

El doctor Norberto García Mesa, jefe del Cen­tro de Convenciones Ortop del Frank País, dijo a la ACN que en este evento científico se expondrán las temáticas actuales de la cirugía ortopédica de la traumatología y la rehabilitación.

También el congreso incluye una exposición comercial asociada, en la cual se mostrarán los últimos adelantos de la medicina en la nación antillana y participarán 24 empresas cubanas y foráneas, entre ellas, la industria Ortop-RALCA, Labiofam, Biocubafarma y Ser­vicios Médicos Cubanos. (ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

E.Navarro dijo:

1

4 de septiembre de 2016

04:08:57


Participe en el anterior Congreso...Camaguey 2015 y resulto todo un exito,...Varadero 2016 estara a la altura esperada y demostrara el avance de nuestro pais en su sistema de salud especialmente en la rama Orthopedica mediante la aplicacion de tecnologia de avanzada q internacionalmente solo paises con muchos desarrollo y recursos pueden llevar a cabo ......Saludos.....E.Navarro

Berto dijo:

2

9 de septiembre de 2016

08:40:35


Es interesante, los avances de esta ciencia, en la parte de fijación, solo que mi preocupación se basa en la parte de protesis de cadera, hoy lo que presenta el pais, son portesis totales de cadera con un periodo de duración de 10 a 12 años cuidandose mucho, pero yo 41 años cuantas veces tendría que ir al salon de operaciones, en los años que me quedan de vida, me gustaria que se trabajara en ese aspecto, saludos.

Raul Neldo Ruben dijo:

3

7 de octubre de 2016

12:39:36


En que ciudad se realizara el proximo congreso 2017.

Raul Neldo Ruben dijo:

4

7 de octubre de 2016

12:40:42


En que ciudad se realizara el proximo congreso 2017