ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

¿Quién es este Jean Guy Allard que escribe esos artículos, tan contundentes en Granma y Granma internacional? Algunos de los lectores, amigos nuestros y del semanario nos preguntaban, hace unos 15 años, llenos de sana curiosidad por ese periodista, evidentemente nacido en otras tierras del mundo, que comenzó de repente a llamarle al pan, pan, y al vino, vino, con tanta puntería.

—¿Es algún seudónimo o se llama así?

Al principio evadía contestar, pues realmente no sabía si debía. Era una necesidad muy nuestra lograr hallar alguien que no proviniese, que no surgiese de nuestras filas, que tomase nuestra defensa, de modo continuo y no incidental como normalmente ocurría.

La idea me gustó, pues me parecía necesaria. Porque tal vez nosotros podríamos ser subjetivos para defendernos de modo autocomplaciente. Sin dejar de tener periodistas cubanos para una ta­rea tan intensa, reforzaría nuestras filas algún amigo que sintiese más o menos co­mo nosotros.

De repente me acordé de Jean Guy, pensando que tal vez era el hombre para esa idea. Lo había conocido en La Habana, en uno de sus viajes. Me recomendó conversar con él San­dra Smith, nuestra representante de Gran­ma Internacional en Canadá, cuyos criterios me merecían mucha confianza.

Cuando lo conocí nos produjo muy buena impresión, porque enseguida nos gustó su fraternal familiaridad; su perenne sonrisa.

Nos tuteamos con la mayor naturalidad, pues él destilaba franqueza, como si lo hubiese conocido de toda la vida, y sobre todo por el enfoque y la convicción que mostraba en lo que decía. Me gustaba lo orgulloso que se sentía de sus orígenes franceses y que su país ha­bía impedido que los anglófonos se tragasen ese hálito francés que tanto amaba. Tam­bién asimiló sin problemas cuando me quejé de que había visto pocos libros en Canadá en el idioma de Víctor Hugo.

Entre aquellos primeros trabajos me agradó mucho la manera en que se refería al asesino Luis Posada Carriles y a sus secuaces, en par­ticu­lar a aquella organización terrorista, que estaba bajo el mando de uno de sus agentes-mercenarios, Santiago Álvarez Fer­nández-Ma­griñá. O al asalto al territorio na­cional de aque­lla pandilla que en su huida precipitada abandonó folletos de propaganda y una bandera con el nombre de Al­pha 66. Y la indignación con que relataba la hazaña de la que se preciaban aquellos aspirantes a esbirros: “Todo el pueblo fue baleado. No hubo una sola casa que no tuviera marcas de bala”.

Sus años con nosotros en Granma In­ternacional los pasó feliz. Se le notaba que disfrutaba con ese trabajo que se correspondía con sus ideales. Siempre recordaremos sus saludos, sus valerosos artículos, su bondad natural, su cariño entusiasta hacia Canadá y hacia Cuba.


Nunca lo olvidaremos.
Hasta siempre Jean Guy.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Powell dijo:

1

19 de agosto de 2016

09:14:56


Deseo a traves de esta via expresarles a familiares ,allegados ,camaradas de trabajo y demas seres queridos del gran periodista y amigo de la verdad por el deceso del senor Jean Guy Allard . un connotado trabajador del journalismo y periodismo con gran etica y profesionalidad . puestas al servicio del universo y sobre todo a la defensa de la realidad cubana. aun siendo ciudadano de una nacion nortena como la Republica de Canada. es por ello que mi abmiracion ,estima y respeto hacia el mismo cobra un caracter superlativo. pues es un representante del periodismo modesto,valiente ,noble y verdadero .en tiempos de tantos mercantilismos ,falsedades ,globalisacion de los medios de comunicacion y la prensa al servicio de los opresores y explotadores del presente siglo. muchas gracias.

I. Guerra dijo:

2

19 de agosto de 2016

09:36:10


Mas vale tarde que nunca, me estaba extrañando mucho no haber visto ningún comentario en nuestra prensa de una persona que, desde su trinchera, defendió tanto a nuestro país. Honor y gloria al compañero Jean Guy

Carlos Bernal dijo:

3

19 de agosto de 2016

11:12:54


Leía sus artículos, porque realmente eran muy profundos e interesante. Suponía que no era cubano, pero apreciaba su soliridad con nuestra Revolución, con nuestra independencia. Siento su fallecimiento

RBA dijo:

4

19 de agosto de 2016

11:21:29


Extrañaremos su pluma y su tinta que como machete y sudor mambí defendió la verdad de Cuba desde su natalalidad canadiense , donde a veces no era "personna grata" por ayudar a la islita bloqueada, Jean Guy Allard, a sus familiares y amigos las condolencias, de seguro seguirás escribiendo pues los buenos ni muertos dejan de serlo y los escritores no dejan de escribir lo que ya está escrito, podemos leerte siempre que querámos.

Lara sp dijo:

5

19 de agosto de 2016

11:30:01


Muy bueno.

Germán Lombana dijo:

6

19 de agosto de 2016

12:09:09


Una irreparable pérdida pra el periodismo investigativo, para Cuba, para Canadá y para todo el movimiento de solidaridad internacional con las justas causas de los pueblos. Con la Red Voltaire dotó a los revolucionarios del mundo de una fuente objetiva para conocer a profundidad el accionar subrepticio del imperialismo mundial.