CEBALLOS, Ciego de Ávila.—A 148 asciende el número de familias beneficiadas, en esta provincia, con el programa de transformación de las escuelas en el campo en comunidades agrícolas, con la entrega de un nuevo inmueble de 76 viviendas.
Llamada Maximiliano Ramos (antiguo preuniversitario Ceballos 11), está ubicada en áreas de la empresa agroindustrial Ceballos y sus moradores se dedicarán a la atención de 25 hectáreas, de ellas cinco de cultivos protegidos e igual número de semiprotegidos.
La ingeniera Alba González Rodríguez, directora adjunta de la entidad, dijo a Granma que ello posibilitará el incremento en las ventas de vegetales frescos al turismo y a la exportación, una de las fortalezas de esa empresa.
Precisó que con la adaptación de estos locales mejoran las condiciones de vida de una fuerza laboral que también se ocupa de la atención a los frutales, entre los que destacan el mango y la guayaba, de donde sale la materia prima empleada por la industria en la elaboración de jugos, mermeladas y otros dulces.
Ciego de Ávila es una de las provincias destacadas del país en este programa y a finales del presente año debe concluir la comunidad Pedro Martínez Brito (Ceballos cuatro), para continuar con el programa de transformación en los años siguientes.
Ramón Quiñones, uno de los beneficiados con un nuevo hogar, dijo sentirse de pláceme en la comunidad, en tanto dispone de escuela, bodega, puesto médico, áreas deportivas, entre otros beneficios de una modalidad que continúa transformando la vida en el campo.
COMENTAR
Rné dijo:
1
19 de agosto de 2016
07:03:43
Responder comentario