ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los puentes en Matanzas vienen a ser parte de la geografía. Foto: Jorge Luis González

MATANZAS.—Los matanceros celebraron este martes los 100 años del puente Sil­verio Sánchez Figueras, o el puente de La Pla­za co­mo también se le conoce, suceso al cual le atribuyen una significación particular por los atributos arquitectónicos de ese viaducto sobre el río San Juan.

El acontecimiento cimenta la fama de una ciudad donde se cuentan una treintena de es­tas obras ingenieras dentro del área urbana (pasarelas, puentes peatonales, vías férreas o para automóviles), y de las cuales cinco ostentan la condición de puentes centenarios en ac­tivo: General Lacret Morlot, Calixto García, el Giratorio y el de Hierro, selecto grupo al cual se suma ahora el Sánchez Figueras.

Gracias a la reputación de los mismos, las bo­nitas columnas que componen el Lacret Mor­lot, diseñadas con elementos marinos del río Yumurí y de la bahía, constituyen el símbolo de la ciudad.

En señal de la importancia que le conceden aquí a estos enlaces facilitadores de la co­municación entre los diferentes barrios de la ur­be, tuvo lugar un conversatorio que ahondó hasta en los menores detalles que hi­cieron posible la hazaña de su construcción y conservación, tesoros patrimoniales que enor­gu­llecen a los yumurinos.

En el curso de la conferencia, tanto el doctor Luis R. González Arestuche, como el ar­quitecto Ramón Recondo, estudiosos del te­ma, pusieron de manifiesto los orígenes y va­lores arquitectónicos de dichos puentes, algunos más memorables que otros, aunque en general todos han persistido a las indisciplinas sociales y a las exigencias en nombre de la modernidad.

Precisaron que el Sánchez Figueras, co­nexión del barrio de Pueblo Nuevo por la avenida de San Luis al centro de la ciudad, abrió al público el 16 de agosto de 1916, y hace apenas unos tres años recibió una reparación ca­pital que ofreció vigor a su estructura y estética.

Leonel Pérez Orozo, al frente de la Oficina del Conservador, observó que los puentes en Matanzas vienen a ser parte de la geografía y más allá de su talante constructivo resultan im­prescindibles porque garantizan el necesario vínculo entre sus sectores poblacionales y moldean a su antojo el hermoso paisaje de una ciudad bañada por las aguas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Triple A dijo:

1

17 de agosto de 2016

08:41:14


Matanzas es una de nuestra mas bellas y cultas ciudades, de la que sus puentes forman un importante patrimonio, PERO qué está sucediendo con los puentes que en este verano son utilizados como arriesgados trampolines de salto por decenas de jovenes y hasta adolescentes, que como quedo demostrado en un reciente reportaje del NTV, las autoridades del orden no estaban cumpliendo con su rol y ahora resulta que este es centenario y en el mismo se observaba como trepaban por su estructura, sin percibir el riesgo latente y se lanzaban casi de encima del escudo de la patria. Pues a defender los puentes patrimoniales de la ciudad y a restablecer el orden en sus areas. Gracias. Las generaciones futuras lo agradecerán.

EUGENYS dijo:

2

17 de agosto de 2016

09:50:42


TREMENDO PUENTE¡¡¡,ADMIRO DESDE MI VENEZUELA TODAS ESTAS OBRAS ARQUITECTONICAS QUE PERDURAN EN EL TIEMPO,BENDICIONES PARA MI CUBA QUERIDA..

sonia dijo:

3

17 de agosto de 2016

10:50:18


Asi como celebran el centenario emblematico del Puente matancero, Deben hacerlo con la restautracion del Puente de Sagua la Grande, un pueblo sufrido y debastado y que las organizaciones de dirigen la ciudad no hacen nada por ella, esta el Puente cerrado e hicieron uno rustico para pasar de un lado para el otro donde pone en peligro a las personas al pasar por el mismo, principalmente a las personas mayores, pude percatarme de ello, la conciencia humana existe muy poco en esa ciudad y me apena porque es bastion de la revolucion, donde muchos dieron la vida por ella y ahora sufren una debastada ciudad....Yo no se hasta cuando podra seguir sufriendo el pueblo de esa manera..Me entristece porque amo a mi pais 100% a su gente y no veo progreso en el...Y no podemos siempre estar achancando al Bloqueo para mantener a una ciudad limpia y bonita....Hay muchos recursos humanos inspirado pero no los dejan trabajar....