
Foto: Juvenal Balán
Una escuela-teatro abrió sus telones al público para convocar a dos imprescindibles de la historia Patria: desde la calle Paula hasta Birán; desde Playitas de Cajobabo hasta el desembarco del yate Granma. Los niños de La Colmenita les esperaban para celebrar. Momentos antes los amigos presentes, al verle llegar, alzaron sus voces para nombrar al hijo predilecto del Apóstol, y entre palmadas infinitas se escuchó su nombre, el de la lucha infatigable contra el oprobio del mundo, el del rombo aupado de laureles, el nombre de ¡Fidel!

En ese instante, millones de cubanos cantaron a los 90 años. ¡Felicidades, padre!, gritó una voz enronquecida al gigante que asistió abrigado del blanco de la paz y el verde de la esperanza. La calidez pobló el lugar lo suficiente como para que una joven pareja se abrazara, se acariciara el rostro espantando los restos de humedad, y las puertas del aula invitaron a los espectadores en la voz del director, Carlos Alberto Cremata.
A la fiesta asistieron el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; el mandatario de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros; dirigentes del Partido, el Estado y el gobierno y compañeros de disímiles luchas; de las organizaciones políticas y de masas; moncadistas y expedicionarios del Granma; Héroes de la República de Cuba y del Trabajo y también una representación de todo el pueblo cubano.
De pronto, la profesora abracadabra, convidó a penetrar por los senderos martianos, y los pequeños colmeneros descifraron los apotegmas que enseñan la belleza del alma y el valor de agradecer, de ser bueno. Cada agasajo al cumpleañero se convirtió entonces en una lección de vida, una prueba de su amor insondable por el ser humano, de sus batallas contra los desmanes de la naturaleza y las certezas de que estaría al lado de su pueblo con el fusil y el lápiz al brazo, otros 90 años, si se lo permitieran. Fue así que fragmentos del documental Mi hermano Fidel, del realizador Santiago Álvarez; las canciones antológicas de la Revolución —acompañadas de los arpegios de Pancho Amat—, y los fragmentos de Abdala, preludiaron la solemnidad en ascenso de la escuela-teatro que entonó en firme las notas del Himno Nacional.

fotos: Juvenal Balán
El homenajeado, en ademanes tan suyos, tocó su barba en momentos de cenit; acomodó su dedo índice en el lado izquierdo de la frente; dialogó con su hermano Raúl y con Maduro y sorprendió a todos cuando en medio de la clase hizo llamar a una pequeña para conversar con ella, y soplarle quizá algún consejo al oído, como tantas veces hizo a los niños y jóvenes cubanos. Ante sí, estaban los menudos destellos que hacen grande a una Revolución, y a los que se sumaron, por la puerta grande, algunas de sus luces más fecundas: Omara Portuondo, la Novia del Feeling; Eusebio Leal, e imágenes de Silvio Rodríguez con su himno de victoria, invitándonos a creer en los que aman y luchan.
El historiador de La Habana respondió a los niños y llamó a Fidel “el amigo”. Y le dijo maestro. “Un amigo bueno y un maestro siempre. Cualquier cosa que le preguntemos va a respondernos, porque él siempre se prepara bien… Él conoce. Lee mucho. Conoce de literatura, de poesía, de arte, de historia, y es al mismo tiempo alguien muy humano, alguien que sabe acercarse al corazón de los demás. Y dice siempre la verdad”, esgrimió.
Otra lluvia de felicidades inundó el lugar, junto a un público de pie que también clamó por Cuba. Nadie quedó sin saludar a Fidel, porque todos —desde su asiento en casa o en las filas de la clase— vibraron a 90 pulsaciones por segundo. Mientras, se despedía sereno, feliz entre los amigos, como un hombre dichoso que recuesta su cabeza en la almohada, seguro de que solo ha sabido hacer el bien al mundo entero. Y el mundo lo agradece, y lo contempla orgulloso.
COMENTAR
Tomas vega perez dijo:
1
15 de agosto de 2016
03:03:43
Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:
2
15 de agosto de 2016
06:08:37
Demetrio Rodriguez dijo:
3
15 de agosto de 2016
07:47:29
garces dijo:
4
15 de agosto de 2016
07:49:44
yk dijo:
5
15 de agosto de 2016
09:37:28
Domingos Neves Margarida dijo:
6
15 de agosto de 2016
10:16:55
Aleida Guzmán Londres dijo:
7
15 de agosto de 2016
12:26:06
Manuel dijo:
8
15 de agosto de 2016
13:55:39
Yamilka dijo:
9
15 de agosto de 2016
14:17:45
Juana dijo:
10
15 de agosto de 2016
14:59:22
Kenedy Gonzalez dijo:
11
16 de agosto de 2016
04:58:11
Eldis Vargas Camejo dijo:
12
16 de agosto de 2016
12:14:58
Responder comentario