ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Colmenita cantó felicidades al Comandante en Jefe y Cuba, que linda es Cuba, para concluir la gala.
Foto: Juvenal Balán

Una escuela-teatro abrió sus telones al público para convocar a dos imprescindibles de la historia Patria: desde la calle Paula hasta Birán; desde Playitas de Cajobabo hasta el desembarco del yate Granma. Los niños de La Colmenita les esperaban para celebrar. Mo­mentos antes los amigos presentes, al verle llegar, alzaron sus voces para nombrar al hijo predilecto del Apóstol, y entre palmadas infinitas se escuchó su nombre, el de la lucha infatigable contra el oprobio del mun­do, el del rombo aupado de laureles, el nombre de ¡Fidel!

Canciones antológicas fueron interpretadas por los niños.Foto: Juvenal Balán

En ese instante, millones de cubanos can­taron a los 90 años. ¡Felicidades, pa­dre!, gritó una voz enronquecida al gigante que asistió abrigado del blanco de la paz y el verde de la esperanza. La calidez pobló el lugar lo suficiente como para que una joven pareja se abrazara, se acariciara el rostro es­pantando los restos de humedad, y las puertas del aula invitaron a los espectadores en la voz del di­rector, Carlos Alberto Cremata.

A la fiesta asistieron el General de Ejército Raúl Cas­tro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; el mandatario de la República Bolivariana de Vene­zuela, Ni­colás Maduro Moros; dirigentes del Partido, el Es­tado y el gobierno y compañeros de disímiles luchas; de las organizaciones políticas y de ma­sas; moncadistas y expedicionarios del Gran­ma; Héroes de la República de Cuba y del Trabajo y también una representación de todo el pueblo cubano.

De pronto, la profesora abracadabra, convidó a penetrar por los senderos martianos, y los pequeños colmeneros descifraron los apotegmas que en­señan la belleza del alma y el valor de agradecer, de ser bueno. Cada agasajo al cumpleañero se convirtió entonces en una lección de vida, una prueba de su amor insondable por el ser humano, de sus batallas contra los desmanes de la naturaleza y las certezas de que estaría al lado de su pueblo con el fusil y el lápiz al brazo, otros 90 años, si se lo ­permitieran. Fue así que fragmentos del documental Mi hermano Fidel, del realizador Santiago Álvarez; las canciones antológicas de la Revolución —acompañadas de los arpegios de Pancho Amat—, y los fragmentos de Abdala, preludiaron la solemnidad en ascenso de la escuela-teatro que entonó en firme las notas del Himno Nacional.

Eusebio Leal dijo a los niños que Fidel es alguien que sabe acercarse al corazón de los demás.
fotos: Juvenal Balán

El homenajeado, en ademanes tan su­yos, tocó su barba en momentos de cenit; acomodó su dedo índice en el lado izquierdo de la frente; dialogó con su hermano Raúl y con Maduro y sorprendió a todos cuando en medio de la clase hizo llamar a una pequeña para conversar con ella, y soplarle quizá al­gún consejo al oído, como tantas veces hizo a los niños y jóvenes cubanos. Ante sí, estaban los menudos destellos que hacen grande a una Re­volución, y a los que se sumaron, por la puerta grande, algunas de sus luces más fe­cundas: Omara Por­tuondo, la Novia del Fee­ling; Eu­sebio Leal, e imágenes de Silvio Rodríguez con su himno de victoria, invitándonos a creer en los que aman y luchan.

El historiador de La Habana respondió a los niños y llamó a Fidel “el amigo”. Y le dijo maestro. “Un amigo bueno y un maestro siempre. Cualquier cosa que le preguntemos va a respondernos, porque él siempre se prepara bien… Él conoce. Lee mucho. Conoce de literatura, de poesía, de arte, de historia, y es al mismo tiempo al­guien muy humano, alguien que sabe acercarse al corazón de los demás. Y dice siempre la verdad”, esgrimió.

Otra lluvia de felicidades inundó el lugar,  junto a un público de pie que también clamó por Cuba. Nadie quedó sin saludar a Fidel, porque todos —desde su asiento en casa o en las filas de la clase— vibraron a 90 pulsaciones por segundo. Mientras, se despedía sereno, feliz entre los amigos, como un hombre dichoso que recuesta su cabeza en la almohada, seguro de que solo ha sabido hacer el bien al mundo entero. Y el mundo lo agradece, y lo contempla orgulloso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tomas vega perez dijo:

1

15 de agosto de 2016

03:03:43


Desde Tarragona españa un abrazo para nuestro querido comandante en jefe por su cumple deseándole mucha salud y que cumpla muchos más gracias por todo el sacrificio realizado para poder tener hoy nuestra cuba libre llena de prosperidad y bienestar para todos ,tu ejemplo es será el faro que nos guíe para seguir con el granma navegando con sus 82 expecionarios a bordo pues los que quedaron a lo largo del camino siempre estarán presentes en nuestro pueblo que hoy inclina su frente ante ellos y les dice que la muerte no es verdad cuando se ha cumplido con la obra de la vida gracias fidel por tus enseñanzas y tu ejemplo

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

2

15 de agosto de 2016

06:08:37


"Toda la gloria del mundo cabe en un grano de café", y pienso que toda la emotividad de Cuba cupo en el Teatro Karl Mark, para homenajear a un ser humano de talla universal. La Colmenita, evocando al Maestro José Martí, y complementada con la sabiduría de otros "colmeneros mayores", como Eusebio Leal, estuvo genial en el merecido reconocimiento. ! Felicidades Comandante!

Demetrio Rodriguez dijo:

3

15 de agosto de 2016

07:47:29


Dijo Jesus: En verdad os digo; que no hay hombre nacido de mujer, mas grande que Juan (El Bautista). Y yo les digo: que no hay hombre vivo hoy, que haya sido mas grande que FIDEL CASTRO.

garces dijo:

4

15 de agosto de 2016

07:49:44


Una y mil veces más, felicidades FIDEL y salud para que nos siga guiando por la senda victoriosa de la Revolución. Extremadamente sensible el expectáculo donde los niños y con ellos el pueblo, homenajearon el cumpleaños del Comandante en Jefe, FIDEL. Gracias FIDEL por todo lo que nos has dado.

yk dijo:

5

15 de agosto de 2016

09:37:28


Cuanta alegría, Felicidad, que no hay palabras para describir al ver llegar al Comandante invicto Fidel Castro Ruz, cumpliendo sus 90 y más y ver como los niños de la colmenita realizaban este digno homenaje, al Líder Histórico de Cuba y del Mundo, pero era indescriptible la emoción experimentada ante su presencia. Felicidades Fidel, y que te tengamos por mucho tiempo más, siempre al tanto con tus reflexiones oportunas. VIVA FIDEL, VIVA LA REVOLUCIÓN, VIVA CUBA.!!!!!!!!

Domingos Neves Margarida dijo:

6

15 de agosto de 2016

10:16:55


Soy Angolano, producto del intelecto y la amistad del pueblo cubano, hacia países hermanos. Gracias a la política del comandante y el ejemplo del pueblo de Cuba, me formé y me hice todo lo que soy hoy, por eso FELIZ CUMPLEAÑOS NUESTRO COMANDANTE, Que cumplas otros 90 más, Gracias FIDEL!!!

Aleida Guzmán Londres dijo:

7

15 de agosto de 2016

12:26:06


Que decir del homenaje al SIEMPRE FIDEL, lloré de emoción y escribiendo mi comentario tampoco lo puedo evitar, para mi fue lo máximo, no tengo adjetivo para tan bello regalo ese hombre que sin necesidad escogió la causa de los humilde que se hecho al hombreo este país y que es la guía, la estrella para todos, fue un espectáculo tan bien concevido que no tengo palabras, gracias ! Cremata y su Compañia!

Manuel dijo:

8

15 de agosto de 2016

13:55:39


merecido homenaje, que por bién sea

Yamilka dijo:

9

15 de agosto de 2016

14:17:45


Como le dije a un amigo, la gala quedó muy bonita, sencilla pero emotiva y las anécdotas contadas le dan un toque especial

Juana dijo:

10

15 de agosto de 2016

14:59:22


Más que emotivo. Lágrimas saltaban de los ojos. Por acá, en Buenos Aires, a las 7pm comenzaba la Gala en el Auditorium del Congreso de la Nación. Emoción incoporable, tantas razones como sus 90 años. La colmenita, danzas, música, poesía, mucho amor. Escribí del corazón al teclado esta poesía que comparto ahora con ustedes y que dio pie posteriormente al tema de Silvio "El Neceio", que a la vez de ser interpretada por una joven trovadora, danzó un extraordinario jovencito. Cómo olvidar A Fidel Castro. Nuestro invicto Comandante. En sus 90 cumpleaños. (29/5/2016)(13/08/2016 Juanita Pochet Cala. Fue el salir de lo oscuro hacia la luz, y vestir humana nuestra esencia. Cómo olvidar, Comandante, cuando nos enseñaste desde la palabra a la acción, transformar cuarteles en escuelas. Hacer bailes de letras y números, combinar la alegría extendida desde los hospitales, todo nuestro, y hacer sinfonías en fábricas y centrales. Ver florecer los campos… Aprendimos a adentrar nuestras manos en las entrañas de la tierra para bendecir los frutos compartidos. Cómo olvidar Comandante, que crecimos con la amplia sonrisa, a pesar de tantos estropeos; y hemos resistido ante tantas amenazas… Nos enseñaste a profundizar en la historia y Somos protagonistas… Logramos ser universal desde tu Don de líder, maestro, conductor, predecible hombre universo. Tú lo dijiste Comandante, desde esa evocación de que “un mundo mejor sí es posible”, y el mundo tuvo oídos, pero los detractores, los nuevos piratas, manipulan la esencia a cuentas de sus arcas. Contigo y junto a ti, vivimos amaneceres de conocimiento, paz, amor, entrega y solidaridad, despojados del consumismo barato. Aquí estamos los hijos de esos tiempos, los de la memoria activa. Desde aquel 1ro de enero, la luz del sol se adentró a nuestra sangre y ondeó con más brillantez nuestra insignia, la única, la de la estrella solitaria. Cómo olvidar, Comandante, que nos entregaste un nuevo cielo. Que obreros, campesinos y estudiantes siguen el rumbo del saber para continuar matando la ignorancia. No es uno, somos muchos en esta caravana. Tierra para todos y todos por igual, cultivo de pensantes y no mera mercancía en manos ajenas. Nos enseñaste, el calibre de la dignidad y fue el verbo detrás de cada acción. Tú, guía invencible, faro de América toda. Plantaste una nueva era en cada rostro a pesar de águilas, halcones y sierpes. Hoy, en los 90 años de nacido. Te saludamos. En cada obra, está la miel de tu nobleza humana, y aquí estamos, con la garganta palpitante, con palabras emocionadas para decirte: ¡Gracias, Gracias!

Kenedy Gonzalez dijo:

11

16 de agosto de 2016

04:58:11


Desde Guatemala Felicidades querido y apreciado comandante Fidel..soy parte de tu gran ejercito de batas blancas..abrazo fuerte

Eldis Vargas Camejo dijo:

12

16 de agosto de 2016

12:14:58


Hago extensivo este mensaje llegado de Láncara, tierra natal del padre de los hermanos Castro Ruz. Tuve el privilegio de firmar el referido Hermanamiento cuando era Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de La Lisa. Puedo asegurar que los firmantes son incondicionales amigos de Cuba y eternos admiradores de Fidel, Raúl y Ramón. Dice el texto: "Estamos celebrando el noventa cumpleaños del Comandante y nos llegan a la mente, un ciento de recuerdos hermosos de nuestras visitas a la Amada Cuba. Ciertamente, es difícil olvidar todas las muestras de cariño que hemos recibido siempre por ese noble pueblo pero de forma especial, el calor y la familiaridad con el que hemos sido tratados desde la primera vez por el Presidente Fidel Castro, quien hizo su primera visita a Láncara, tierra natal de sus progenitores, en el año 1991. Eladio recuerda con mucha alegría aquel primer encuentro y el nombramiento del Comandante como Hijo Adoptivo de la misma..... A partir de ahí, todo ha sido un abrazo contínuo para hacer proyectos juntos y culminar con el Hermanamiento, que el mismo Comandante sugirió. Desde Láncara, nos gustaría hacerle llegar un abrazo y nuestros mejores deseos de quienes le recordamos con tanto cariño. Por siempre, Eladio Capón López (Ex-Alcalde de Láncara) y su Sra. Doris López López"