ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTA CLARA.—El ejemplo y la huella de Fidel, un hombre del que nunca podrá ha­blarse en pasado, porque es presente y futuro de la Patria, marcó las numerosas actividades que tuvieron lugar en Villa Clara durante toda la semana, en tributo al líder de la Revolución, quien acaba de cumplir sus primeros 90 años de vida.

El Mausoleo a los Combatientes del Frente de Las Villas, parte integrante del Complejo Es­cultórico Comandante Ernesto Che Gue­vara, fue centro de la actividad central del territorio, en la que 1 500 villaclareños recibieron el carné que los acredita como militantes del Partido o de la Unión de Jóvenes Co­mu­nistas.

Durante el acto de entrega, Julio Lima Cor­zo, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Villa Clara, aseguró que no ha­bía mejor manera de honrar a Fidel que fortaleciendo las filas de vanguardia de ambas or­ganizaciones, a las cuales corresponderá continuar batallando para preservar y perfeccionar sus sueños libertarios.

Como parte de las deferencias, también fueron inauguradas varias obras de interés económico y social, como la Casa de la Ciudad de Santa Clara, institución que reabre sus puertas luego de más de cinco años de espera.

El inmueble, construido entre los años 1845 y 1860 del siglo XIX, posee extraordinarios valores patrimoniales y arquitectónicos, y a partir de septiembre retomará varios de los programas culturales que la distinguieron entre la población de la urbe.

Asimismo, en el bulevar santaclareño, que­dó abierto El rincón del sandwich, donde se expenderán diversas modalidades de em­pa­redados, cocteles, y jugos naturales, todos en moneda nacional, en tanto las bebidas se pagarán en divisa.

En el área del Sandino, entró en funcionamiento un simulador de vuelo, ubicado dentro de un helicóptero MI 8PS, desde el cual los más pequeños podrán realizar una visita virtual sobre la ciudad de Santa Clara, el centro histórico de Remedios, determinados parajes de la geografía manicaragüense y centros de atracción turística de la provincia.

La dirección del proyecto organizado por la dirección de los Joven Club de Com­pu­tación y del Comercio y la Gastronomía en el territorio, explicó que la travesía durará unos 30 minutos, durante la cual los visitantes po­drán adquirir golosinas como caramelos y helados, entre otros productos.

De igual manera, tuvo lugar en el hospital infantil José Luis Miranda, de Santa Clara, una donación de juguetes a los niños ingresados en las diferentes salas de esa institución, cuyos protagonistas fueron 90 campesinos de Camajuaní, integrantes de un movimiento productivo de avanzada que marca pautas en la provincia por sus resultados.

Previo a la fecha, se habían inaugurado otras obras, como el laboratorio de Electro­fi­siología, en el Cardiocentro Comandante Er­nesto Che Guevara, y un centro de elaboración, entre otras obras; mientras en 13 centros destacados de la provincia quedó develada una tarja por el 90 cumpleaños de Fidel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.