CIEGO DE ÁVILA.—Trabajadores de Recursos Hidráulicos en Ciego de Ávila llegaron a su día, este 10 de agosto, con acciones dirigidas a emplear el acuífero de una manera más racional debido a la intensa sequía que lo afecta.
Entre las medidas destacan los proyectos de edificación de pozos de recarga al manto, lo cual permitirá almacenar el vital líquido, mejorar su calidad y disminuir las tasas de sobreexplotación.
Actualmente se concluyen los proyectos de las baterías de pozos, ubicados en la parte alta del sector CA-II-2, perteneciente a la comunidad de Vicente, en el municipio cabecera; y en las zonas de Maniadero, Gato Prieto y La Susana, en la localidad de Venezuela.
Estas obras hidráulicas se beneficiarán a través del canal trasvase Zaza-Ciego de Ávila y de los escurrimientos naturales que se producen en la cuenca Sur, puntualizó Rafael González-Abreu Fernández, especialista principal de la empresa de Aprovechamiento Hidráulico.
A la par de esta tarea se construyen otros pozos, llamados batométricos, a los cuales se les toma muestras de agua en diferentes intervalos en el mismo día de arriba hacia abajo para determinar concentración de cloro y sales solubles totales.
La colocación de una red de distribución de agua en la cabecera municipal de siete kilómetros de longitud que enlaza la conductora Sur con la Norte es otra de las medidas para minimizar los estragos de la sequía.
Michel Álvarez Tamayo, director de la unidad empresarial de base de Servicios Ingenieros en la delegación provincial de Recursos Hidráulicos, explicó que las tuberías empleadas provienen de la entidad avileña Ciegoplast y reúnen la calidad total.
Ciego de Ávila pone en marcha un programa de mantenimiento de redes, fundamentalmente en aquellas que superan los 30 años de explotación, lo cual elimina grandes salideros.
COMENTAR
yayo dijo:
1
11 de agosto de 2016
10:40:10
Liosbany Pérez Cuellar dijo:
2
11 de agosto de 2016
16:39:21
Responder comentario