ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En ese resultado ha influido el papel de la atención primaria, como base del sistema de salud y el rol desempeñado por los galenos, enfermeras y todo el personal asistencial. Foto: del autor

SANTA CLARA.—Como un logro relevante de la salud en el territorio, es considerada la baja tasa de mortalidad materna e infantil que mantiene Villa Clara al cierre del primer semestre del año, siete de cuyos municipios las sitúan en cero.

En la actualidad la provincia exhibe una tasa de mortalidad materna de cero, e infantil de 3,1 por cada mil niños nacidos vivos —entre las más bajas del país—, índice inferior al conseguido en igual periodo el pasado año, cuando se consiguió rebajarla a cuatro.

Entre los municipios que alcanzan ese resultado se encuentran Manicaragua, Sagua la Gran­de, Remedios, Caibarién, Ranchuelo, Ci­fuentes y Santo Domingo, según precisiones del doctor Gilberto Sevilla Bermúdez, jefe del Pro­grama Materno Infantil (PAMI), quien reconoció el esfuerzo realizado por todos lo implicados en la implementación de ese propósito.

Como otro lauro importante, el doctor Se­villa mencionó los resultados alcanzados en la zona del Plan Turquino, que comprende los municipios de Manicaragua y Remedios, don­de no se reportan en lo que va de año ninguna madre ni bebé fallecido.

Al referirse a las acciones desarrolladas pa­ra alcanzar tales logros, destacó el papel de la atención primaria, como base del sistema de salud, y la decisiva contribución de la Sala de Cui­da­dos Especiales Perinatales y el Servicio de Cui­dados Intensivos Neonatales, ambos del hospital ginecobstétrico universitario Mariana Gra­jales; además de la terapia intensiva y el grupo de cirugía pediátrica del José Luis Mi­randa.

También resultó vital el apoyo del Car­dio­centro y de la unidad de cuidados intensivos del hospital Arnaldo Milián Castro, entidad donde se atienden a gestantes con marcada gravedad, así como los grupos básicos de trabajo, integrado por un clínico, un pediatra, un obstetra y un psicólogo, quienes desde los lugares más intrincados de la geografía villaclareña intervienen para que no se produzca ningún fallecimiento, señaló el directivo.

Destacó asimismo, el rol desempeñado por los galenos y enfermeras que laboran en los consultorios médicos de la montaña y otros lugares de difícil acceso, quienes captan a tiempo el embarazo, así como los obstetras y especialistas que laboran en los cuerpos de guardia, quienes con su profesionalidad han contribuido a salvar decenas de vidas.

Igualmente importante han sido las consultas de riesgo preconcepcional, los programas de genética dirigidos a la detección precoz de malformaciones y la aplicación de suplementos nutricionales, a fin de evitar la anemia en las gestantes e infantes, destacó el jefe del Pro­grama Materno Infantil en Villa Clara.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose dijo:

1

9 de agosto de 2016

05:41:12


Felicidades por tan notable labor.

ulises dijo:

2

9 de agosto de 2016

09:34:17


Me sumo a esta felicitacion y auguro muchos mas logros

Rolando Montero V. dijo:

3

9 de agosto de 2016

13:21:08


Que gratificante resulta ver los logros en salud Materno Fetal. Los felicito hermanos cubanos¨".Como se nota que la medicina Cubana es una labor en favor de su pueblo,y no una medicina mercantilista.Un abrazo desde Chile,de un Gineco-Obsteta formado en la Isla del Caribe.

Rey dijo:

4

9 de agosto de 2016

14:34:53


Tambien los felicito pero hay que decir que es una de las provincias mas envejecidas y con menos nacimientos.

alberto baydes Respondió:


9 de agosto de 2016

15:32:55

Rey ¿que tiene que ver una cosa con la Otra? estan hablando de los resultado de las Muertes Maternas e Infantil en menores de un Año en el primer semestre de 2016.Felicidades para los trabajadores del sector en la provincia y en toda Cuba por el esfuerzo real en su labor.

yo dijo:

5

9 de agosto de 2016

15:03:28


discrepo de esas cifras

Dr Félix Ulloa Quintanilla dijo:

6

9 de agosto de 2016

17:04:59


Solo el trabajo en equipo y las posibilidades organizativas q garantiza nuestra revolución ,pueden hacer el milagro q regalamos a Fidel en su cumple 90 . Felicidades a todos ,a Mandy nuestro querido director de salud.

Thelma Rosa Fernández dijo:

7

9 de agosto de 2016

19:33:14


Muchas felicidades se merecen todos los trabajadores de la salud villa clareña por los logros alcanzados y a los Directores y Jefes de Programas por su ardua labor

Teresa Chan dijo:

8

9 de agosto de 2016

22:16:26


Son un ejemplo para el mundo

Felix Machado Aguirre dijo:

9

10 de agosto de 2016

20:35:50


Felicidades villaclareños por sus logros alcanzados, me siento feliz poder leer esos resultados estadisticos de esa provincia que nos enseño tanto. Un abrazo a todos los implicados en esa tarea ardua realizada.