ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Se diagnostica un nuevo caso importado de virus de Zika en el país, con el cual su­man 28 hasta la fecha. Se trata de un viajero cu­bano procedente de Santa Lucía, donde se en­contraba por asuntos personales desde el pasado mes de enero, y que reside en el municipio de Santa Clara, provincia de Villa Clara.

Una vez comenzados los síntomas fue ingresado en el Hospital Provincial Arnaldo Milián Castro, de Santa Clara, y se le tomó muestra para estudio.

El 21 de julio el laboratorio del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí informó que el PCR en Tiempo Real en sangre realizado al paciente resultó positivo a virus de Zika.

Continúa ingresado, con buen estado ge­neral y evolución favorable.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

falopon dijo:

1

23 de julio de 2016

10:41:57


creo que la iniciativa del Gobierno Cubano unica o de las pocas del mundo en controlar y dar un trato humano de primer nivel a los pacientes en cuidado de la propagacion del virus en la poblacion cubana, es por demas muy bueno. soy colaborador y esta noticia demuestra que no solo los colaboradores pueden entrar enfermedades epidemicas, y como queda demostrado son los menos los que se contagian y llegan al pais con afecciones de ese tipo. sin embargo, a pesar que somos estudiados y examinados antes de ir de vacaciones o de fin de mision para Cuba, somos los unicos que debemos estar en cuarentena por cinco o mas horas en los centros para este fin habilitados en los aeropuertos. A pesar que de que la inmensa mayoria de nosotros solo tenemos en mente el reencuentro con los familiares y conocemos el riesgo a que lo sometemos cuando les llegamos enfermos. En mi modesta pero profesional opinion esta medida se convierte en un sinsentido cuando ves que la inmensa mayorias de las personas que entran enfermo al pais son viajeros comunes y no colaboradores. Reitero, la medida es buena pero sobremedida, si somos evaluados por una comision medica competente en el pais en el que prestamos servicios medicos, porque debemos quedarnos bajo supervision por largas horas cuando la Patria primera, la familila espera por nosotros. creo que debemos tambien poner en cuarentena a los viajeros comunes y ver que sucede. Gracias