SANCTI SPÍRITUS.—El aporte de varios colectivos laborales de este territorio en la producción de bienes materiales o la prestación de diferentes servicios fue avalado la víspera con la entrega de reconocimientos por parte de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en encuentros presididos por Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y máximo representante de la central obrera.
La condición de Vanguardia Nacional fue entregada a las sucursales Artex y extrahotelera Palmares S.A., al Grand Hotel Iberostar Trinidad y a la Casa de la Música de la sureña ciudad, instalación esta última que también mereció junto a la refinería de petróleo Sergio Soto, de Cabaiguán, el sello Aniversario 75 de la CTC.
En recorrido de trabajo junto a José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Sancti Spíritus, y Teresita Romero Rodríguez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Guilarte de Nacimiento elogió el desempeño que los ha hecho acreedores de tales estímulos, así como su aporte concreto en tareas vinculadas a la celebración del acto nacional con motivo del aniversario 63 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Tras recorrer varios centros de la producción y los servicios en Cabaiguán, el secretario general de la CTC participó en la capital provincial en el acto de entrega de 20 nuevos ómnibus Diana que reforzarán el servicio urbano e intermunicipal en el territorio.
Este miércoles también tuvo lugar en esta ciudad una gala homenaje a propósito de los 30 años de la inauguración oficial por el Comandante en Jefe Fidel Castro del hospital provincial Camilo Cienfuegos, la más importante institución médica de Sancti Spíritus.
En este contexto la dirección del centro entregó de manera excepcional la distinción Por la Obra de la Vida a Joaquín Bernal Camero, quien desde su cargo como primer secretario del Partido en la provincia de Sancti Spíritus impulsara todo el proceso inversionista para la construcción del hospital y estimulara al colectivo de profesionales a convertirse en una institución científica, y al doctor Jehová Oramas Díaz, que ocupó varias responsabilidades en el sector de la salud. (Juan Antonio Borrego y Freddy Pérez Cabrera)



















COMENTAR
Responder comentario