BAYAMO, Granma.—Cuando restan pocos días para celebrar el Día de la Rebeldía Nacional, aires de renovación se respiran en esta oriental provincia, escenario de uno de los alzamientos armados acaecidos el 26 de julio de 1953.
Un centenar de obras nuevas o reparadas abrirán sus puertas, entre el 22 y el 26 próximos, en los 13 municipios de la provincia, según precisó en conferencia de prensa Federico Hernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Granma.
Entre las construcciones de mayor impacto se encuentra el cuerpo de guardia del hospital docente universitario Carlos Manuel de Céspedes, el cual exhibirá una imagen de lujo tras una reparación capital que satisface una añeja demanda de la población, comentó.
Explicó que en la capital granmense también serán inaugurados, entre otros sitios, el organopónico Cinco Palmas, la cafetería El Viajero, los kioscos para el servicio gastronómico en el área aledaña a la terminal interprovincial,y el Parque del Amor, el cual dispondrá de mayores bondades para acceder a la conexión wifi.
Orientadas a brindar un servicio de excelencia y elevar la calidad de vida del pueblo, en el municipio de Manzanillo, sede del acto provincial por la efeméride, abrirán varias unidades asistenciales en el hospital Celia Sánchez Manduley, la primera parte del proyecto del área recreativa El Bosque, el Banco de Leche Humana en el hospital Fe del Valle, y la tienda del Fondo Cubano de Bienes Culturales, agregó.
Entre las obras también se encuentran, dijo, un parque fotovoltaico en Jiguaní; así como un Joven Club de Computación, una Galería de Arte, y un Hogar de Ancianos, en Campechuela.
Resaltó que estas construcciones evidencian que es posible avanzar, a pesar de las limitaciones financieras del país, cuando se aplica el principio de unidad.
Las mismas son expresión de la voluntad de los hijos de este pueblo oriental de continuar renovando su tierra, insistió
Informó que en los restantes municipios también se estrenarán o inaugurarán restaurantes, mercados ideales con dulcerías anexas, edificios multifamiliares, cremerías, gimnasios biosaludables, casas de cultura, cafeterías, y consultorios del médico de la familia, entre otros escenarios de beneficio social.
Las inauguraciones se insertan en la agenda de la campaña Fidel entre nosotros, que se desarrolla, desde enero último, en la provincia de Granma, a propósito del 90 cumpleaños del líder de la Revolución Cubana, y que pretende no solo resaltar la presencia en el territorio de ese cubano excepcional, sino también contribuir al fortalecimiento del desarrollo político y económico de la provincia, que es la mejor manera de ser consecuentes con el ideario del Comandante en Jefe.



















COMENTAR
Sureño dijo:
1
21 de julio de 2016
08:57:01
Ruperto dijo:
2
21 de julio de 2016
09:06:19
Roche dijo:
3
21 de julio de 2016
15:32:26
Noslen Respondió:
16 de marzo de 2017
11:55:02
Responder comentario