ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BAYAMO, Granma.—Cuando restan po­cos días para celebrar el Día de la Rebeldía Na­cional, aires de renovación se respiran en esta oriental provincia, escenario de uno de los alzamientos armados acaecidos el 26 de julio de 1953.

Un centenar de obras nuevas o reparadas abrirán sus puertas,  entre el 22 y el 26 próximos, en los 13 municipios de la provincia, se­gún precisó en conferencia de prensa Fe­derico Her­nández, miembro del Comité Cen­tral y primer secretario del Partido en Granma.

Entre las construcciones de mayor impacto se encuentra el cuerpo de guardia del hospital docente universitario Carlos Manuel de Cés­pedes, el cual exhibirá una imagen de lujo tras una reparación capital que satisface una añeja demanda de la población, comentó.

Explicó que en la capital granmense también serán inaugurados, entre otros sitios,  el organopónico Cinco Palmas, la cafetería El Via­jero, los kioscos para el servicio gastronómico en el área aledaña a la terminal interprovincial,y el Parque del Amor, el cual dispondrá de mayores bondades para acceder a la conexión wifi.

Orientadas a brindar un servicio de excelencia y elevar la calidad de vida del pueblo, en el municipio de Manzanillo, sede del acto provincial por la efeméride, abrirán varias unidades asistenciales en el hospital Celia Sánchez Man­duley, la primera parte del proyecto del área recreativa El Bosque, el Banco de Leche Hu­mana en el hospital Fe del Valle, y la tienda del Fondo Cubano de Bienes Culturales, agregó.

Entre las obras también se encuentran, dijo,  un parque fotovoltaico en Jiguaní; así como un Joven Club de Computación, una Galería de Ar­te, y un Hogar de Ancianos, en Cam­pe­chuela.

Resaltó que estas construcciones evidencian que es posible  avanzar,  a pesar de las limitaciones financieras del país, cuando se aplica el principio de unidad.

 Las mismas son expresión de la voluntad de los hijos de este pueblo oriental de continuar renovando su tierra, insistió
Informó que en los restantes municipios también se estrenarán o inaugurarán restaurantes, mercados ideales con dulcerías anexas, edificios multifamiliares,  cremerías, gimnasios biosaludables, casas de cultura, cafeterías, y con­­sultorios del médico de la familia, entre otros escenarios de beneficio social.

Las inauguraciones se insertan en la agenda de la campaña Fidel entre nosotros, que se desa­rrolla, desde enero último, en la provincia de Granma, a propósito del 90 cumpleaños del líder de la Revolución Cubana,  y que pretende no solo resaltar la presencia en el territorio de ese cubano excepcional, sino también contribuir al fortalecimiento del desarrollo político y económico de la provincia, que es la mejor ma­nera de ser consecuentes con el ideario del Comandante en Jefe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sureño dijo:

1

21 de julio de 2016

08:57:01


Granma con una historia impresionante en los acontecimientos del 26 de Julio,Felicidades a todos los granmense , Soy de los que creo que en granma con la nueva direccion del partido se estan haciendo cosas buenas agradables al pueblo nuestro secretario lo califico con un estilo de trabajo muy parecido al que nos enseño Lazaro, no quiero decir que los anteriores no hallan trabajado tambien, solo que necesita de acompañamiento para que esta provincia avance, Existen municipios con potencialidades maravillosas que solo necesitan del minimo recurso y abundante imaginacion de nuesrtos dirigentes , este verano lo ha demostrado . ¡Como se pueden hacer cosas Maravillosas para este pueblo¡ Un ejemplo es Pilon un municipio que carece de muchas cosas ., que cuando visitamos otros municipios nos percatamos de que existen servicios y ventas de entidades suministradoras que en pilon no se ve, Yo sugiero que se realize un estudio y se redusca la diferenciacion economica y social entre los territorios ,Asi como la no proveniente de la cantidad y calidad calidad en beneficio de la poblacion ,Ademas de impulsar acorde a los recursos disponibles en la provincia y el pais dspues de un estudio riguroso la demanda de soluciones a necesidades basicas insastifecha por la poblacion, como se quiere en los ejes estrategicos y objetivos especificos del plan de desarrollo de nuestra nacion.

Ruperto dijo:

2

21 de julio de 2016

09:06:19


Todo lo que se haga en beneficio del pueblo se agradece, hace falta se preocupen por las áreas del casco de la ciudad que tienen serios problemas con el agua como las calles Cisneros, Mariano Corona, Ramirez, parte de Martí, el barrio la Cutara o Corojo.

Roche dijo:

3

21 de julio de 2016

15:32:26


Es verdad, todo lo que se ha logrado en beneficio del pueblo, pero queremos que le echen un vistazo a la carretera Manzanillo Jibacoa, Cayo Espino, está destruida por favor hagan algo por esos pobladores

Noslen Respondió:


16 de marzo de 2017

11:55:02

Concuerdo con usted la carretera de jibacoa a cayos pinos en el municipio de Manzanillo esta destruida, la transportacion se hace imposible por favor emplen recursos y arreglen este tramo.