ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En horas de la mañana de ayer, 15 de julio, falleció, a la edad de 82 años, el general de brigada de la reserva Roberto Milián Vega.

Nació en Guanabacoa el 28 de noviembre de 1934 en el seno de una familia humilde. Se gradúo como constructor civil en el año 1955. A partir de 1957 participó en las actividades re­volucionarias, realizando entre otras acciones la venta de bonos y la distribución de propaganda en apoyo a la huelga del 9 de abril. En 1958 se incorporó al Ejército Rebelde en el Segundo Frente Oriental Frank País, al mando del entonces Comandante Raúl Castro Ruz.

Al triunfo de la Revolución fue asignado al Departamento de Obras Públicas de Santiago de Cuba hasta junio de 1959. Fue combatiente de Playa Girón formando parte de las tropas artilleras. Ocupó diferentes responsabilidades den­tro de las Fuerzas Armadas Revo­luciona­rias. Cumplió misión internacionalista en la Re­pública de Angola, como Jefe del Estado Mayor de la Misión Militar Cubana en Cabinda.

Se caracterizó por su honestidad, nobleza y modestia en el cumplimiento de las tareas encomendadas. Ostentaba al morir la condición de Fun­dador del Partido Comunista de Cuba. Por los ser­vicios prestados a la Patria recibió numerosas condecoraciones, entre ellas, las medallas de com­batiente de la lucha clandestina, la guerra de liberación, e Ignacio Agramonte de Primera Clase.

Su cadáver fue cremado, sus cenizas serán expuestas hoy, desde las 10 de la mañana y has­ta las 12 del día, en el Panteón de los Veteranos de la Necrópolis de Colón y serán  trasladadas hacia el Mausoleo del Segundo Frente Oriental “Frank País” en fecha posterior.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Héctor de Lázaro Nuñez dijo:

1

16 de julio de 2016

04:32:31


En paz descanse, yo perteneci a la celula del 26 de julio en Guanabacoa, con 16 años de edad, en la s mismas fechas que Milian, vendiamos bonos y reproduciamos la revista Sierra Maestra don un mimeografo en nuestra casa, fui poseedor de la madalla Fran Pais, hoy me encuentro en el exterior: España, emigrando de forma legal, habiendo perdido mi casa y demas propidades: Inmigracion no me permitio salir de forma temporal, por viajar una hija menor de edad conmigo, cosa que veo injusta en este Mundo, yo estaba ajeno a cualquier act CR.

Oscar Espino Respondió:


18 de julio de 2016

10:04:09

Gloria eterna a los que defendieron al pueblo cubano. Mis condolencias a sus familiares y compañeros de luchas. En relación a lo planteado por Héctor de Lázaro, creo que este no es el espacio idóneo para exponer sus problemas personales.

jgarcessigas@yahoo.es dijo:

2

16 de julio de 2016

08:32:33


Mis más sinceras condolencias a los familiares del general Milián. Tuve la suerte y el privilegio de conocerle en la misión militar en Angola. Era sobre todo una gran persona, le recuerdo con admiración.

margarita garcía melgarejo dijo:

3

17 de julio de 2016

07:52:11


doy todas mis condolencia a familiares por la perdida de esta gran persona. Descansa en paz , siempre estarás en el corazón de todos que supieron valorar tu valentía y honestidad.

MEDARDO M RIVERO P dijo:

4

17 de julio de 2016

19:37:45


A SUS FAMILIARES Y AMIGOS MIS CONDOLENCIAS. LO CONOCI PERSONALMENTE EN LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA, DONDE DESARROLLO ACCIONES COMO PROFESOR Y DONDE FUERON MUY VALIOSAS PARA LA EDUCACIÓN PATRIÓTICA DE LOS ESTUDIANTES SUS CLASES, CHARLAS Y ENCUENTROS CON LOS ESTUDIANTES. ¡GLORIA A LOS COMBATIENTES DE LAS REVOLUCIÓN CUBANA.¡