
LAS TUNAS.— El curso escolar cerró sus puertas, sin embargo, el sector educacional en esta provincia se ha propuesto contribuir al verano con una estrategia mejor pensada, sobre la base de las experiencias y tomando en consideración las opiniones de estudiantes y trabajadores.
Enriquecen el programa establecido disímiles motivaciones, siendo la de mayor peso el cumpleaños 90 del líder de la Revolución. Como pieza fundamental de este engranaje está la escuela, centro cultural y deportivo más importante de la comunidad.
UNA ESTRATEGIA CON LOS PIES EN LA TIERRA
Modelar las llamadas escuelas de verano es una tarea que se ha perfeccionado en esta provincia. Si en años anteriores era considerable el número de planteles que permanecían abiertos durante la etapa vacacional, este año solo 85 centros estarán a disposición de la comunidad, con un plan de actividades más ordenado y un respaldo de recursos y personal acorde a las necesidades de cada comunidad.
De acuerdo con Bárbara Mas Barrios, metodóloga de educación artística y estética en la dirección provincial de educación, las decisiones que se tomaron para este verano, partieron de la realización de talleres provinciales y municipales, donde prevaleció el intercambio de experiencias. Las Tunas fue, además, sede del taller regional de la zona oriental, en el que especialistas de todas las provincias, confluyeron con sus respectivas iniciativas para los meses de julio y agosto.
A estos pasos, siguió el levantamiento del material existente en los centros propuestos, buscando las mejores opciones constructivas y la garantía de recursos como televisores, computadoras, grabadoras y otros implementos al servicio de la población.
UN PAQUETE QUE BUSCA EDUCAR AL PUEBLO
Entre los objetivos esenciales de este verano, está la circulación del “Pa´que te eduque”, un compendio de documentales, películas, series, juegos y otras opciones, elaborado por el Ministerio de Educación, para satisfacer los gustos de todas las edades. Este paquete, que ha sido enriquecido con materiales propios de la provincia y con otros elaborados por Cinesoft, estará a disposición del pueblo de forma totalmente gratis.
Cualquier miembro de la familia podrá adquirirlo en la escuela de su comunidad y consultar su contenido con los profesores de informática. Otra estrategia diseñada para que el paquete llegue a una mayor cantidad de personas, es la coordinación con vecinos que tengan computadoras y puedan brindar el servicio de copias en memorias y otros soportes.
También se ubicarán en lugares visibles, murales informativos con el contenido completo de este compendio educativo.
APRENDER EN EL VERANO
Los cursos de verano devienen en una opción muy atractiva que en esta provincia ha rendido buenos frutos. De acuerdo con la propia metodóloga de educación artística y estética, esos cursos ya están planificados, incluso están previstos los profesores, las frecuencias y el período de duración. Los interesados podrán dirigirse a las escuelas, que son a su vez, las sedes para los encuentros, apuntó.
Para este verano se impartirán cursos de interés para diferentes edades con temáticas variadas como idiomas, la elaboración e inocuidad de los alimentos, las diferentes ramas de la técnica y de la informática, y otros referidos al injerto y el trabajo con plantas ornamentales y frutales.
PARA QUE EL ARTE LLEGUE A TODOS
La provincia cuenta con una fuerza de más de novecientos instructores de arte. Un grupo importante de ellos trabajará en las escuelas de verano y el resto se incorporará a la Guerrilla 50 Aniversario, dirigida por la Unión de Jóvenes Comunistas.
Esta ola de talentos, realizará actividades en casas de niños sin amparo filial, en escuelas de conducta, en las villas de verano con los trabajadores e incluso en las salas de pediatría de los hospitales de toda la provincia. Además, funcionará en las escuelas que abren para madres trabajadoras, con el objetivo de que sus pequeños disfruten de una recreación sana mientras ellas cumplen sus compromisos laborales; y en las direcciones municipales de cultura, para realizar presentaciones en los meses estivales, visitar comunidades intrincadas y adueñarse de espacios recreativos.
EL CUERPO Y LA MENTE EN IGUALDAD DE CONDICIONES
Simultáneas de ajedrez, juegos de voleibol, fútbol, baloncesto y otras actividades deportivo- recreativas fortalecerán las opciones veraniegas que brinda la escuela a la comunidad. José Luis Alsina Pedre, metodólogo provincial de esa especialidad, informó a Granma que las áreas deportivas de las escuelas estarán a disposición del pueblo, y para quienes tienen un poco más de edad, además de los juegos de mesa, se han planificado también las sanabandas y las bailoterapias, como vías de mantener el cuerpo activo acorde con las potencialidades físicas de cada quien.
Alsina Pedre apuntó, además, que para este verano se apostará por el rescate de juegos tradicionales y se pretenden revivir los encuentros interbarrios de béisbol y otros deportes colectivos. Los profesores de educación se vincularán a los técnicos de recreación del Inder, para la organización de festivales deportivo-recreativos que sumen alegrías y motiven a la población.
Grandes han sido los esfuerzos del sector educacional para materializar una estrategia de verano acorde con las expectativas del pueblo, sin embargo, debe primar la integración de todos los organismos e instituciones comunitarias, con el fin de enriquecer las iniciativas, pero, sobre todo, es vital la participación popular, la motivación como garantía de que los recursos, el tiempo y el esfuerzo empleados, lleguen a sus verdaderos destinatarios.
COMENTAR
jp dijo:
1
15 de julio de 2016
09:46:23
Responder comentario