HOLGUÍN.—Distinguido recientemente con la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato de la Construcción, el colectivo de Garbo, Empresa de Servicios a los Trabajadores, ha manifestado la voluntad de incrementar la atención a las fuerzas que laboran a pie de obra en diferentes sitios de la provincia.
Una de las vías definidas para lograr ese propósito es la certificación del sistema de gestión de calidad de la alimentación, meta ya alcanzada el pasado año en lo que respecta al servicio de alojamiento, avalado por las normas cubanas ISO 9001 del 2008.
Yánder Cruz Garrido, director general de la empresa, explicó que pretenden llevar a una posición superior lo logrado en la elaboración y presentación de los alimentos, así como en el comportamiento del personal encargado de ponerlos diariamente en manos de unos 4 000 constructores que permanecen alejados de sus hogares.
Por esas razones, aclaró el directivo, se concentran en proporcionar satisfacción a los integrantes de brigadas y contingentes que impulsan las inversiones del turismo en Guardalavaca y la península de El Ramón, en los municipios de Banes y Antilla, respectivamente.
También acompañan en el territorio de Moa a los efectivos ejecutores de instalaciones asociadas a la producción de níquel, así como a los que toman parte, en Mayarí, en obras hidráulicas del trasvase Este Oeste con régimen de trabajo continuo.
Para garantizar las ofertas, la empresa dispone, entre otros establecimientos, de una planta procesadora de productos cárnicos, la cual al cierre del 2015 reportó más de 100 toneladas de embutidos y hamburguesas con reconocida calidad y costos factibles.
La mayoría de la carne de cerdo proviene de la producción de autoconsumo, igual que los huevos, hortalizas y viandas ofertados en los comedores ubicados en los objetivos en construcción.
Los buenos resultados generales del colectivo, ilustrados con los 18 millones de pesos a los que ascendió la producción del pasado año, son el saldo de una estrategia que pone énfasis en valores como el sentido de pertenencia, la responsabilidad y la profesionalidad de los directivos y trabajadores, al tiempo que impulsa los intercambios y la capacitación permanentes.
COMENTAR
Responder comentario