Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, dio inicio este viernes en el Palacio de Convenciones el Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su Octava Legislatura.
Un minuto de silencio por el fallecimiento reciente de los diputados Armando Campuzano y Raúl Acuña, abrió la jornada en la que el parlamento aprobó la actualización de los Lineamientos para el periodo 2016-2021, así como el informe de liquidación del Presupuesto del Estado del 2015 y los ajustes a la Ley 120 del Presupuesto para el año en curso.
Además, Marino Murillo, miembro del Buró Político del Partido, vicepresidente del Consejo de Ministros y titular de Economía y Planificación, pasó revista a la ejecución del plan de la economía en el primer semestre del 2016 y el estimado de cierre, e informó el paquete de medidas para la segunda mitad del año, en respuesta a las limitaciones financieras que enfrenta el país desde diciembre último.
En el inicio de la sesión, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, comentó que se realizaron más de 70 000 asambleas de rendición de cuenta en todo el país, y aludió al amplio debate generado en las comisiones de trabajo en torno a temas relacionados con la vida económica, política y social del país.
En un resumen del proceso de elaboración y actualización de los Lineamientos para el periodo 2016-2021, Leonardo Andollo, segundo jefe de la Comisión Permanente para su implementación y desarrollo, dijo que el 7mo. Congreso del Partido aprobó seis nuevas directrices y el ajuste de 21, para un total de 274, y comentó que estos constituyen una continuidad de las aprobadas cinco años antes. Por su parte, Lazo Hernández destacó que en las comisiones de trabajo se realizaron 33 sugerencias y fue propuesta la incorporación de cuatro nuevos Lineamientos.
Antes de pasar al intercambio de los parlamentarios, José Luis Toledo, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, dio lectura al proyecto de acuerdo sobre la actualización de los Lineamientos, el cual encarga a las comisiones su fiscalización en todos los sectores de la economía y la sociedad.
“MICRÓFONO ABIERTO” A LOS DIPUTADOS
El diputado Rolando González Patricio consideró que con la aprobación de estos documentos se respalda la voluntad de continuar construyendo un socialismo próspero y sostenible y “damos un empujón a la eliminación del bloqueo”, en un contexto signado por los alcances históricos del proceso de restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

Por su parte, Alberto Núñez Betancourt, diputado por Carlos Manuel de Céspedes, Camagüey, recordó el proceso de consulta que antecedió al 6to. Congreso del Partido, y expresó que los Lineamientos deben convertirse en el mejor plan de trabajo con que podemos tomar el pulso al acontecer económico y social.
Mientras, la diputada Ofelia Miriam Ortega subrayó que estos documentos son un ejemplo de la ética y la economía del cuidado, pues destacan que en medio de las complejidades económicas nadie quedará desamparado.
En tanto, Víctor de la Paz Hernández, del municipio de Bartolomé Masó, en Granma, aludió a la importancia de la contabilidad para la actualización del modelo económico y social cubano, y propuso el diseño de una política que defina las medidas para estimular al personal técnico y de dirección de las áreas de economía y contabilidad, y el tratamiento diferenciado de los jubilados para su reincorporación.
El parlamentario Yoerky Sánchez acotó que los Lineamientos reflejan las aspiraciones del pueblo de contribuir a la asignatura pendiente que es la economía, pero ello requiere de la contribución consciente de todos en cada lugar; mientras Jorge Luis Mazorra, del capitalino municipio de Marianao, apuntó que nos toca combatir el burocratismo y la corrupción, y que la construcción del socialismo es la tarea más importante que le tocará a su generación.
Por su parte, el diputado Luis Morlote, vicepresidente primero de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, arguyó que los Lineamientos demuestran la voluntad del Partido por mantener los servicios sociales. Tenemos el compromiso de participar en la construcción de un país mejor, indicó.
CONTROL Y EFICIENCIA EN LA GESTIÓN FINANCIERA

Luego de la información ofrecida por la ministra de Finanzas y Precios sobre la Liquidación del Presupuesto correspondiente al 2015, Grisel Castro, presidenta de la Comisión de Asuntos Económicos dio lectura al dictamen conjunto entre dicha Comisión y la de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, aprobado por los diputados.
Sobre los significativos recursos que destina el país al subsidio de productos relacionados con la canasta básica comentó María del Carmen Concepción, legisladora del municipio de Consolación del Sur y ministra de la Industria Alimentaria. Insistió también en priorizar el control de los recursos con la participación de los trabajadores.
Entretanto, Gustavo Rodríguez Rollero, diputado por el municipio de Baraguá, de Ciego de Ávila y ministro de la Agricultura, refirió que si bien en el 2012 su organismo mostraba más de 200 empresas con pérdidas, hoy quedan 53 en esa situación. De ellas, dijo, 32 ya están subordinadas a organizaciones superiores de dirección empresarial, lo que debe incidir en el mejoramiento de los resultados, y en otras 17 ha sido aprobada su extinción, debido al estado crítico de sus finanzas.
Asimismo, los presidentes de las Asambleas Provinciales del Poder Popular de Sancti Spíritus, Camagüey, Cienfuegos, Pinar del Río y Granma, comentaron sobre algunas medidas implementadas para perfeccionar la gestión presupuestaria desde la base.
En ese sentido, Esteban Lazo llamó la atención sobre la necesidad de continuar buscando las reservas en cada provincia y organismo para aumentar los ingresos y mejorar los presupuestos. “Y no se trata solo de los potenciales en términos de recursos materiales, sino desde el punto de vista de la organización, el control y el aporte de los trabajadores”.
También alertó sobre el papel de los órganos globales de la economía, los cuales deben contribuir más a la eficiente gestión presupuestaria en los territorios.
Por su parte, Lina Pedraza destacó la importancia de la capacitación desde la base y destacó el trabajo desarrollado de conjunto con la Policía Nacional Revolucionaria, en la recaudación de los impuestos. “Si nos unimos todos y aplicamos la pirámide de control que llevan estos procesos tendremos resultados mejores al cierre del 2016”, concluyó.
Finalmente, los diputados enviaron una felicitación al líder de la Revolución por su 90 cumpleaños.



















COMENTAR
leoncio duriel dijo:
1
10 de julio de 2016
19:15:25
Responder comentario