ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fo

“Frente a las dificultades y amenazas no hay espacio para las improvisaciones y mucho menos para el derrotismo”, expresó el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, al intervenir en el VII periodo ordinario de sesiones de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

En una explicación sobre la actual coyuntura económica, comentó que la reunión del Consejo de Ministros, efectuado el 25 de junio pasado, y el Segundo Pleno del Comité Central del Partido, celebrado ayer, se concentraron en analizar el informe del comportamiento de este sector en el primer semestre.

“En diciembre del 2015 expliqué que se proyectaban limitaciones financieras como consecuencia de la disminución de ingresos en nuestras exportaciones por la caída de los precios en los rubros tradicionales, así como afectaciones en las relaciones de cooperación mutuamente ventajosas con varios países, en particular con la República Bolivariana de Venezuela, sometida a una guerra económica para debilitar el apoyo popular a su revolución”, dijo.

El presidente cubano sostuvo que el crecimiento en un uno por ciento del PIB, la mitad de lo planificado, ha estado condicionado “por la agudización de restricciones financieras externas motivadas por el incumplimiento de los ingresos por exportaciones, unido a las limitaciones que afrontan algunos de nuestros principales socios comerciales, debido a la caída de los precios del petróleo”.

Agregó que a ello se suman tensiones adicionales a la economía, provocada por una contracción en los suministros de combustible pactados con Venezuela, a pesar de la firme voluntad del Presidente Nicolás Maduro y su gobierno por cumplirlos.

El General de Ejército explicó que aunque se ha logrado mantener el cumplimiento de los compromisos asumidos en los procesos de reordenamiento de las deudas con acreedores extranjeros, se han presentado atrasos en los pagos corrientes a los proveedores, y agradeció a las contrapartes por la confianza y comprensión. En ese escenario, mencionó los efectos del bloqueo norteamericano, que se mantiene vigente y la imposibilidad de efectuar pagos ni depósitos en efectivo en esa moneda, a más de tres meses de los anuncios del presidente Obama de que se eliminaría la prohibición a Cuba para utilizar el dólar en sus transacciones internacionales.

Son esas las circunstancias en que el Consejo de Ministros adoptó un conjunto de medidas —informó Raúl— dirigidas a enfrentar la situación y garantizar las actividades principales que aseguran la vitalidad de la economía, minimizando las afectaciones a la población.

Y ante especulaciones y augurios de un inminente colapso de nuestra economía que comienzan a manifestarse en la sociedad sobre el retorno a la fase aguda del período especial —“superada gracias a la capacidad de resistencia del pueblo cubano y su confianza ilimitada en Fidel y el Partido”— añadió que más allá de que puedan presentarse afectaciones, “incluso mayores que las actuales”, estamos preparados y en mejores condiciones que entonces para revertirlas.

“De una situación coyuntural como la que enfrentamos se sale victorioso actuando con mucha energía, ecuanimidad, racionalidad y sensibilidad política, estrechando la coordinación entre el Partido y el Gobierno y sobre todo con mucho optimismo y seguridad en el presente y el futuro de la Revolución”.

Foto: Juvenal Balán

Raúl llamó a reducir gastos de todo tipo que no sean imprescindibles, fomentar una cultura del ahorro y de aprovechamiento eficiente de los recursos disponibles, concentrar las inversiones en las actividades que generan ingresos por exportaciones, sustituyen importaciones y respaldan el fortalecimiento de las infraestructuras, asegurando la sostenibilidad de la generación eléctrica y un mejor uso de los portadores energéticos. Se trata en síntesis de no detener, en lo más mínimo, los programas que garantizan el desarrollo de la nación, subrayó.

Al propio tiempo, se preservan los servicios sociales que la Revolución ha conquistado para nuestro pueblo y se adoptan medidas con el propósito de elevar paulatinamente su calidad.

Explicó que además de las medidas adoptadas recientemente —como la disminución de los precios de un conjunto de productos y artículos de amplia demanda por nuestra población y otras acciones encaminadas a asegurar un mejor acopio y distribución de los productos agropecuarios— se estudian otras alternativas en correspondencia con las posibilidades económicas del país, y se avanza en la implementación de sistemas salariales vinculados con el resultado productivo.

 Raúl también reiteró que en la mañana de hoy, al igual que hace cinco años, la Asamblea Nacional del Poder Popular, órgano supremo del poder del Estado, acordó respaldar la actualización de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el período 2016-2021, aprobada por el Séptimo Congreso.

No obstante, dijo que este respaldo de nuestro Parlamento conlleva la elaboración y aprobación de las normas jurídicas requeridas para proseguir perfeccionando la base legal e institucional, en interés de las modificaciones económicas del país.

Al propio tiempo, recordó que el pasado 15 de junio se inició el proceso de debate democrático por la militancia del Partido y la Unión de Jóvenes Comunistas, representantes de las organizaciones de masas y amplios sectores de la sociedad, de los documentos: “Conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista” y “El plan nacional de desarrollo económico y social hasta el 2030: Propuesta de visión de la nación. Ejes y sectores estratégicos”.

Hasta el pasado lunes, apuntó, se habían efectuado más de 7 200 reuniones, con 238 000 participantes, que han presentado disímiles propuestas, todas encaminadas a enriquecerlos y perfeccionarlos.

Aseguró que se prevé continuar este debate en los próximos meses, de modo que el Pleno del Comité Central del Partido, de acuerdo con la facultad que le otorgó el Séptimo Congreso, apruebe definitivamente ambos documentos programáticos, incluyendo las modificaciones que resulten de este proceso.

“No es ocioso reafirmar que proseguiremos la actualización de nuestro modelo económico al ritmo que definamos soberanamente, forjando el consenso y la unidad de los cubanos en la construcción del socialismo. La velocidad de los cambios seguirá estando condicionada por nuestra capacidad de hacer las cosas bien, que no siempre ha sido así, reconoció.

Para ello, insistió, es preciso asegurar la preparación previa, la elaboración de los documentos normativos, la capacitación y dominio de su contenido hasta el nivel donde se apliquen, el seguimiento y conducción de la implementación, el control sistemático y la oportuna rectificación ante eventuales desviaciones.

Asimismo, el General de Ejército aludió al favorable resultado alcanzado en la ejecución del plan de prevención y enfrentamiento a las enfermedades trasmitidas por los mosquitos del género Aedes.

A partir del trabajo desplegado a lo largo y ancho de la isla decreció significativamente el índice de infestación y la trasmisión del dengue; no se ha diagnosticado este año ningún caso de chikungunya y se han detectado 23 de Zika, 22 importados y solo uno autóctono, sin evidencia de su propagación en todo el país, puntualizó.

En ese sentido, reconoció la labor acometida por las autoridades y el personal de la salud pública, el Partido y la UJC, los organismos del Estado y el Gobierno, las organizaciones de masas y la población en el cumplimiento de las acciones contenidas en el plan de acción aprobado para la etapa intensiva. También distinguió a los combatientes de nuestras Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior por su decisiva contribución al éxito alcanzado.

Tales resultados, apuntó, nos obligan a sostener un conjunto de acciones para continuar reduciendo las condiciones que favorecen la infestación; no podemos retroceder, sino consolidar lo logrado en evitación del daño que estas enfermedades provocan a la salud de nuestro pueblo.

Respecto a la política exterior Raúl afirmó que en las complejas circunstancias de la economía nacional no se debilitará, en lo más mínimo, la solidaridad y compromiso de Cuba con la Revolución Bolivariana y Chavista, con el Presidente Maduro y su Gobierno y la Unión Cívico Militar del hermano pueblo venezolano.

“Proseguiremos prestando a Venezuela, al máximo de nuestras posibilidades, la colaboración acordada para contribuir a sostener los logros alcanzados en los servicios sociales que benefician a su población. Los amigos verdaderos se conocen en momentos difíciles y los cubanos jamás olvidaremos el apoyo de los venezolanos cuando hemos enfrentado graves dificultades”, patentizó.

Finalmente, anunció que a pocos días de celebrarse en Sancti Spíritus el 63 aniversario del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, corresponderá al Segundo Secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, pronunciar las palabras centrales.

“Al conmemorar el día de la Rebeldía Nacional lo haremos con la convicción de que el pueblo revolucionario cubano nuevamente se crecerá frente a las dificultades, sin el menor atisbo de derrotismo y plena confianza en su Revolución”, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jUAN M. JIMÉNEZ dijo:

1

8 de julio de 2016

17:48:08


8.07.2016 Esta Intervención del G.E. Raúl Castro, es esencial para comprender la esencia de las medidas que se han aplicado en el campo de la energética esencialmente, es por ello que considero que una vía importante para evitar otras interpretaciones de tales medidas restrictivas, es dar lectura en los Matutinos de los Centros Laborales, de esta Intervención de nuestro Primer Secretario del PCC. ----------------------------------------------------------------------

DAVID dijo:

2

8 de julio de 2016

18:03:13


VIVA CUBA LIBRE Y ADELANATE, PERO EL PUEBLO NECESITA EL APOYO DE MUCHOS RAUL Y FIDEL, DE MUCHOS RAMIROS VALDEZ Y OTROS QUE YA LAMENTABLEMENTE NO ESTAN AHORA ENTRE NOSOTROS, PERO SI EN LAS MEMORIAS Y EN LA HISTORIA. HAY QUE DECIR LA VERDAD, EL PUEBLO TIENE MIEDO EXPRESARSE A NIVEL DE CENTROS DE TRABAJO, PORQUE HAY UN DIVORCIO ENTRE LA CONFIANZA QUE RAUL NOS DA, DE EXPRESAR LA VERDAD Y COMBATRILA, Y LA VERDAD QUE NO QUIEREN ESCUCHAR MUCHOS CUADROS MAL PUESTOS A NIVELES DE CENTROS DE TRABAJO Y ALGUNOS DIRIGENTES PARTIDISTAS CON LOS BRAZOS CRUZADOS PERMITIENDO LO MAL HECHO EN OTROS CASOS AYUDANDO A LA DESMOTIVACION, CREANDO MALESTAR EN LOS TRABAJADORES CON SUS DESATENCIONES Y MEDIDAS DE ABUSO DE AUTORIDAD MAS LA CORRUPCION Y EL ROBO. ES HORA DE COMENZAR A HACER LAS COSAS CORRECTAS, POR NUESTRO PAIS, LUCHAR CONTRA TODA CORRUPCION, DESVIO DE RECURSOS, ROBO, MALAS CONDCUCTAS EN CADA RINCON Y PUESTO DE TRABAJO Y ESTUDIO, SEA FRENTE A QUIEN SEA. RAUL EL PUEBLO NECESITA TU APOYO TOTAL Y EL DE CADA REVOLUCIONARIO FIEL, ESTA BUENO DE FANFARRONERIA Y FALSA IMAGEN, VAMOS POR CUBA QUE BASTANTE A COSTADO Y VAMOS A TRIUNFAR SIEMPRE. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMPAÑEROS.

Humberto Herrera Carles dijo:

3

8 de julio de 2016

18:25:33


Muy buena la intervencion de Raul Castro , necesitamos de estas cosas para aclararnos, para no creer que se nos apodera la inercia y que es necesario seguir en combate.

Alejandro dijo:

4

8 de julio de 2016

18:43:57


Muy acertadas y oportunas palabras de nuestro presidente pues ya se estaba desatando el "terror en el bosque" con unas declaraciones supuestamente de la subdirectora de este medio. CUBA RESISTIRA Y VENCERA. Lo unico que discrepo es que nosotros no debemos intervenir en los asuntos internos de terceros paises. El pueblo de Cuba eligio y se le respeto su camino. Los venezolanos igual. Ellos sabran lo que hacen, y como lo hacen, si quieren o no continuar en su sistema.

Esther Lidia Borges Mendive dijo:

5

10 de julio de 2016

13:26:33


Los trabajadores de la Empresa de Correos Pinar del Río, aprobamos firmemente las palabras del compa;ero Raúl y hacemos eco de esta frase: Los amigos verdaderos se conocen en momentos difíciles y los cubanos jamás olvidaremos el apoyo de los venezolanos cuando hemos enfrentado graves dificultades”

Miguel Angel B dijo:

6

11 de julio de 2016

22:05:34


Es difícil la situación que enfrenta Cuba en estos momentos,estoy seguro que el pueblo apoyara,confiando en una solución más temprano que tarde,pero he leído algunos articulos,sobre el efectivo que se necesita en cuanto a inversiones extranjeras en el pais,es,en mi opinión,un gran momento ya que Cuba se ha puesto en la actualidad mundial,por lo que y repito,en mi opinión personal es la parte que entre otras muchas hay que hacer más dinamica,y que el mundo entero vea en Cuba un lugar confiable donde realizar sus inversiones es,esta parte después de tantas décadas de aislamiento conlleva por parte de Cuba y sus profesionales en esta actividad una aptitud mucho más dinámica y con vencen te de manera tal que sea confiable para todos,se que en dos días no se logra esto pero,será una de las vías donde más pronto entrará divisas al pais además de ayudar en su desarrollo productivo y tecnológico y a la ves traería aparejado mejorespuesta stand arilys de vida a todos los cubanos,confío en Dios,pido porque tengan aciertos en sus empeños,Cuba es un país en el que hay muchos renglones en que invertir y en el mundo hay muchos empresarios interesados en este negocio,creo están en el camino suerte y os deseo lo mejor a ese pueblo que tanto lo merece,gracias