Dominar las regulaciones jurídicas e instrumentos financieros que posibiliten el máximo aprovechamiento de las facultades otorgadas a la empresa estatal socialista en el manejo de su objeto social ampliado y el empleo de las utilidades, y al mismo tiempo desarrollar las capacidades de los equipos de trabajo para su entendimiento, constituyen para el Doctor en Ciencias Alexis Codina, Profesor de Mérito de la Universidad de La Habana (UH), una de las prioridades de las empresas cubanas en el contexto actual.
En conferencia que abrió este miércoles en el Palacio de Convenciones de La Habana, la agenda de trabajo del XCongreso Internacional de Gestión Empresarial y Administración Pública (GESEMAP), el Premio Nacional de Economía abordó, grosso modo, algunos de los derroteros que las entidades empresariales tienen en lo adelante, entre ellos la utilización “efectiva y bien fundamentada del pago por resultados del trabajo, y la necesidad de emplear las utilidades generadas para hacer inversiones e introducir innovaciones que mejoren los procesos productivos y garanticen mayores niveles de eficiencia”.
El investigador instó a desterrar culturas de trabajo arraigadas y poner en el epicentro de la atención la organización de los procesos, garante para generar nuevos valores, darle atención a los cambios en la actividad productiva y la definición de los procesos de dirección fundamentales, toda vez que ello agilizará la toma de decisiones que impacten en el trabajo de la empresa. “Si mejoramos los procesos vamos a obtener un impacto mayor en la productividad”.
Además, acotó la importancia de identificar tendencias importantes en el entorno del negocio y el impacto que puede tener en la actividad de su empresa, así como tener conocimientos básicos que permitan interpretar el impacto de las políticas macroeconómicas en ellas. Resulta imprescindible, además, valorar experiencias gerenciales que puedan ser útiles y una gestión de capital humano que garantice compromiso y resultados.
En el evento académico internacional sobre temas de administración más importante que se realiza en Cuba, quien fuera además director del Centro de Estudios de Técnicas de Dirección de la UH destacó el papel del liderazgo para ejercer influencias en los trabajadores y conectar con sus necesidades, lograr que se sientan motivados, comprometer y hacerlos sentir identificados, al tiempo que significó el desafío que debe implicar para los directivos prepararse continuamente.
Durante tres días GESEMAP se ha erigido en escenario para el análisis de temas relacionados con la administración y gestión pública y empresarial, capacitación a directivos, experiencias en procesos de investigación y gestión del conocimiento e innovación, con la presencia de más de 100 delegados de 18 países que participarán hoy, en su jornada final, en un panel dedicado al pensamiento, obra y ejemplo de Fidel Castro en la formación de los cuadros.
COMENTAR
boris pino núñez dijo:
1
30 de junio de 2016
10:42:00
Martiza dijo:
2
30 de junio de 2016
16:31:10
Responder comentario