ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jorge Luis González

“Que este sea el último día de la guerra”. Así inició su intervención, luego de la ceremonia de rúbrica, el Comandante de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, quien acto seguido rememoró la figura del Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, a quien calificó como “un guerrero por la paz de América Latina y el Caribe, sin cuya valiosa iniciativa y gestión hubiese sido imposible arribar a este histórico acto”.

Alguien sentenció que los únicos sueños que logran alcanzarse son aquellos que se intentan. Hoy más que nuca sentimos que esa sentencia contiene una verdad indiscutible, afirmó.

Jiménez señaló que a 52 años de iniciado el conflicto, los guerrilleros de las FARC-EP están sellando con el gobierno colombiano acuerdos que “nos dejan a las puertas” de la aprobación del acuerdo final, y permitirá retornar al ejercicio político por la vía legal y democrática.

Si de algo dan fe los presidentes de los países acompañantes y garantes, así como el conjunto de las personalidades internacionales, es que lo que está a punto de sellarse no es una capitulación de la insurgencia, sino el producto de una diálogo serio por parte de dos fuerzas que se enfrentaron por más de medio siglo, sin poder derrotarse ninguna a la otra, expresó.

El jefe guerrillero dijo que la firma de los acuerdos no puede interpretarse como producto de la imposición, y sostuvo que el proceso no ha estado exento de largas discusiones y callejones sin salida. No obstante, se logró y hacen un daño inmenso a Colombia los que insisten en negar la importancia de los acuerdos logrados, sostuvo.

“Estamos seguros de que la nación que ha sufrido la guerra y sus consecuencias dará la espalda a quienes la siguen convocando al holocausto”.

Por otro lado, manifestó que está muy cerca la firma del acuerdo que pondrá fin al conflicto y señalará la paz estable y duradera, y que están a punto de definirse puntos pendientes. Sin embargo, aseguró que no será todo color de rosa y seguramente habrá que luchar porque se cumpla integralmente lo firmado. El acuerdo final requerirá de la movilización constante de la gente por su cumplimiento.

Timoleón Jiménez mencionó que el acuerdo final servirá para dar vuelta a la cerradura, pero alertó sobre la necesidad de cumplir con todos los aspectos de la negociación.

Además, agregó que las FARC-EP harán política ya que esa es su razón de ser, pero porlos medios legales y pacíficos y con las mismas garantías que tienen el resto de las fuerzas políticas. El gobierno colombiano tendrá que asegurar que a ningún ciudadano se le persiga por sus posiciones políticas, señaló.

Asimismo, destacó el protagonismo de las comunidades para lograr la paz rural y en la eliminación de flagelos como la desocupación, la inseguridad, falta de servicios públicos, crímenes y bandas asociadas al paramilitarismo, entre otros.

Hizo un llamado a producir una definitiva recuperación y eliminar la violencia, lo que requerirá estar consciente de lo pactado en La Habana, al tiempo que instó a trabajar por generar profundos cambios en la vida colombiana, pensando en el interés dela mayoría.

Entendemos que los principales beneficiarios serán las generaciones futuras, por eso extendemos nuestras manos a la juventud, llamamos a la construcción de un nuevo país y la defensa de la paz y la reconciliación.

El jefe del estado mayor de las FARC-EP concluyó su intervención como la inició: “Confiamos en celebrar en un plazo prudencial la firma del acuerdo final. Que este sea el último día de la guerra”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gustavo bedoya escobar dijo:

1

23 de junio de 2016

16:32:53


gracias señor timoleon con este gesto histórico que ha hecho.que el patroncito lo favorezca.un abrazo fuerte