
En la avenida de la rada habanera, donde se erige la tarja en memoria de Aracelio Iglesias, —aquel hombre negro y humilde que cambió las condiciones de trabajo de los estibadores e impidió que las compañías norteamericanas y los magnates criollos actuaran a su antojo— trabajadores y dirigentes del puerto se reunieron este martes para rendir sentido homenaje en el aniversario 115 de su natalicio.
“Su trabajo como bracero en los muelles y el contacto directo con las duras condiciones de vida que existían en aquel momento, hacen que se fragüe en él una conducta revolucionaria y de apego a la defensa de los derechos de la clase obrera”, así recordó en el acto Fermín Umpierres Iraola, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte y Puertos.
Desde la aplicación de la lista rotativa, que daba oportunidad de horas de faena para todos los estibadores, hasta el establecimiento del subsidio por paro portuario y el pago del descanso retribuido, fueron muchas las conquistas —expresó—. Conquistas que le hicieron ganar peligrosos enemigos, pero también el cariño y respeto de sus compañeros.
Ofrendas florales y una peregrinación por la calle Oficios No. 259, el lugar donde fuera balaceado hace 68 años, reafirman que Aracelio sigue siendo hoy símbolo para los trabajadores marítimos y razón más que de honra, de respeto, en los anales de la historia sindical en Cuba.
Ese criterio lo compartió con Granma Silverio Ruiz Sáez, secretario del buró sindical del Puerto de La Habana, al afirmar que ser fieles a su memoria no es solo recordarlo en la víspera, es el compromiso que tienen los portuarios de ser eficientes en el trabajo y elevar la producción, ya sea descargando cajas en los muelles o reparando buques y navieras.
En la conmemoración, estuvieron presentes además Jorge Luis Dorta Toledo, vicejefe de departamento del Comité Central del PCC; Annia Álvarez González, jefa de departamento de la CTC Nacional, y Romelio Salazar Lora, secretario general del Sindicato Provincial de Trabajadores del Transporte y Puertos.
COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
23 de junio de 2016
04:19:11
Responder comentario