ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Durante el encuentro, Díaz-Canel reconoció el potencial científico de los estudiantes y profesores de la Universidad Central. Foto: del autor

SANTA CLARA.—Como un instrumento de extraordinario valor, que facilitará los debates que tienen lugar en todo el país acerca de los documentos Conceptualización del Modelo Económico y Social cubano de Desarrollo Socia­lista y el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030: propuesta de visión de la nación, ejes y sectores estratégicos, calificó Mi­guel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, la novedosa aplicación creada por profesores y estudiantes de la facultad de Matemática, Física y Computación, perteneciente a la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.

Durante el fructífero intercambio celebrado en la sede del comité provincial del Partido en Villa Clara, el también miembro del Buró Po­lítico pudo conocer las características y facilidades de la herramienta, que ha sido diseñada de la manera más asequible para acercar al pueblo, en especial a las nuevas generaciones, a esos documentos que tanto valor tienen para el futuro de la nación.

En diálogo con Díaz-Canel, la doctora Yanet Rodríguez Sarabia, decana de la referida facultad, explicó que se trata de una aplicación diferente a la anterior, la cual busca favorecer el estudio y la consulta de los dos instrumentos sometidos al examen social en estos momentos.

Consiste, dijo, en una herramienta que además de contener los textos, posee otras prestaciones que complementan su comprensión, como videos, diapositivas asistidas por audio y un grupo de anexos que facilitarán los debates y la preparación de las personas como la Ley de Inversión Extranjera, el

Código del Trabajo, la Constitución de la República y la Ley Tributaria.

Uno de los protagonistas de la aplicación, David Rodríguez Mollineda, quien cursa la carrera de Ciencias de la Computación, explicó al primer vicepresidente que desde el punto de vista de su funcionalidad, la herramienta permite seleccionar textos de interés y opinar sobre ellos, además de poderse compartir a través de las redes sociales.

Durante el intercambio, pudo conocerse que a partir de este lunes podrá accederse a la aplicación en la dirección android.uclv.edu.cu, además de poder encontrarse en otros sitios como los Joven Club de Computación y los principales medios de comunicación del país.

Como parte del encuentro, Díaz-Canel, quien estuvo acompañado por las máximas au­tori­da­des del Partido y el Gobierno en el territorio, Julio Lima Corzo y Jorgelina Pestana Me­de­ros, pu­do conocer acerca de otro novedoso proyecto vinculado a nuevas propuestas para perfeccionar la televisión digital en Cuba, el cual es llevado adelante por el Centro de Investi­ga­cio­nes In­formá­ticas y el Departamento de Tele­co­mu­nica­ciones perteneciente a la Facultad de In­geniería Eléctri­ca de la prestigiosa casa de estudios.

De acuerdo con la explicación del doctor en Cien­cias Técnicas Carlos Morell Pérez, al frente del proyecto, se trata de un trabajo cuyo propósito será poder contar con un prototipo de receptor o cajita decodificadora que contenga un sistema operativo que integre aplicaciones ca­paces de generar mayor interactividad, sobre todo asociado al canal de datos, que es una de las características más novedosas de la televisión digital.

Al respecto, el dirigente cubano llamó a los científicos de la Universidad Central que laboran en este proyecto, a pensar en grande y aprovechar la interactividad que puede generar la televisión digital para contribuir al magno propósito de facilitar la informatización de la sociedad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

r_man dijo:

1

20 de junio de 2016

04:28:30


Espero se pueda acceder desde el exterior, a esta hora no está disponible

Roly dijo:

2

20 de junio de 2016

06:42:28


Necesito saber si es posible hacer comentarios dentro de la aplicación y como bajarla al móvil...

Jose Respondió:


20 de junio de 2016

14:10:45

Si. Se pueden hacer comentarios e incluso se pueden compartir vía correro electrónico, facebook, twitter

Paulina dijo:

3

20 de junio de 2016

07:38:56


http://android.uclv.edu.cu/ NO me abre esta dirección, ni tampoco encuentro la aplicación en los principales medios de comunicación. Por favor, es necesario resolver la situación, pues nos interesa obtenerla. Gracias

Luis Díaz Barroso dijo:

4

20 de junio de 2016

08:26:31


Cómo puedo acceder a la aplicación

ernesto dijo:

5

20 de junio de 2016

08:28:05


Hola,no se puede abrir el sitio, es de gran importancia poder acceder y emitir nuestros criterios,gracias.

yocreativo dijo:

6

20 de junio de 2016

09:06:54


Alguien se ha puesto a pensar que por ciento de la población actualmente tiene acceso a un teléfono Android? La idea no es mala, pero para que este tipo de información llegue al pueblo (digo el que vive de un salario, el que cobra en MN y no hace negocios, el jubilado, el ama de casa, el que no tiene FE, familiares en el extranjero) deben crearse otras formas de acceso que en realidad lleguen a toda la sociedad, que en definitiva es la razón de ser de nuestra Revolución Socialista.

Jose Respondió:


21 de junio de 2016

10:08:54

Para eso se encuentra el tabloide disponible en todos los estanquillos a solo $1.00 MN... Salu2

lguevara46 dijo:

7

20 de junio de 2016

09:59:04


O yo no entiendo nada, pero traté de entrar al sitio indicado por http://www.android.uclv.edu.cu y da error o simplemente por http://android.uclv.edu.cu. Cómo entrar, porque además para el celular que es apk hay que aplicarlo directamente cuando haya conexión por WIFI porque cómo instalarlo?

lguevara46 dijo:

8

20 de junio de 2016

10:01:23


Ah!!!! y tampoco pude entrar por www.uclv.edu.cu

Yoanner M Quintana Lardueyt dijo:

9

20 de junio de 2016

10:39:46


me pasó lo mismo que a los demás compañeros hace falta que nos colaboren para poder acceder como dice la nota

Temis dijo:

10

20 de junio de 2016

11:20:28


Considero que se debe tener en cuenta, con respecto a esta aplicación y también a las referencias que en la Mesa Redonda se hacen constantemente a los criterios emitidos mediante los sitios CUBADEBATE y otros similares, que LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN CUBANA NO TIENE ACCESO A INTERNET ni cuenta con móviles de los llamados inteligentes, es decir, no puede hacer uso de tales posibilidades tecnológicas para expresar su opinión.

Temis dijo:

11

20 de junio de 2016

11:20:40


Considero que se debe tener en cuenta, con respecto a esta aplicación y también a las referencias que en la Mesa Redonda se hacen constantemente a los criterios emitidos mediante los sitios CUBADEBATE y otros similares, que LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN CUBANA NO TIENE ACCESO A INTERNET ni cuenta con móviles de los llamados inteligentes, es decir, no puede hacer uso de tales posibilidades tecnológicas para expresar su opinión.

Lázaro Jesús Pérez Lugo dijo:

12

20 de junio de 2016

11:37:20


La nueva aplicación estará pronto, hay problemas con la red de la UCLV.

Cheo dijo:

13

20 de junio de 2016

13:02:35


Hace falta que se aclare que paso ayer con los mensajes SMS enviados o por recibir en los celulares en el dia de ayer, pues le envie a colegas de trabajo que jamas los recibieron y lo mismo de ellos para mi, por lo que puedo decir que me cobraron por un servicio que no se ofrecio, le pido a Granma que me ayude con esta situacion porque me siento ESTAFADO, ya que pague por algo que nunca recibi. ETECSA ha dado alguna explicacion. Que devuelvan el dinero!!!

Temis dijo:

14

20 de junio de 2016

13:18:25


Considero que se debe tener en cuenta, con respecto a esta aplicación y también a las referencias que en la Mesa Redonda se hacen constantemente a los criterios emitidos mediante los sitios CUBADEBATE y otros similares, que LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN CUBANA NO TIENE ACCESO A INTERNET ni cuenta con móviles de los llamados inteligentes, es decir, no puede hacer uso de tales posibilidades tecnológicas para expresar su opinión. Espero sea publicado este comentario.

RAFAEL dijo:

15

20 de junio de 2016

14:31:15


SE HACE NECESARIO EMPLEAR TAMBIEN LOS CORREOS ELECTRONICOS .CU COMO INFOMED

Lizet dijo:

16

20 de junio de 2016

14:39:26


Orgullosa de mi UCLV, felicidades!

Grupo de Desarrollo Web y Movil de la Universidad Central de Las Villas dijo:

17

20 de junio de 2016

17:01:26


Es bueno hacer notar que esta aplicación brinda grandes facilidades para poder compartir el contenido tanto en las redes sociales como por correo electrónico. Si hago notar que esta herramienta es otra vía para llevar los documentos del PCC a las personas, ya que gran parte de la sociedad poseen teléfonos inteligentes principalmente con el Sistema Operativo Android, fundamentalmente los jóvenes, a los cuales se quiere llegar también dentro de su espacio de virtualidad. No es secreto para nadie que la gran mayoría de los Jóvenes posee un teléfono con Android. De ahí la idea de desarrollar para esta plataforma. Saludos KaleydoBit Grupo de Desarrollo Web y Móvil de la UCLV Para las persoans que poseen Internet, pueden descargar la aplicación de este link: https://mega.nz/#!pkJDgDKC

KaleydoBit Grupo de Desarrollo Web de la Universidad Central Marta Abreu de las Villas dijo:

18

20 de junio de 2016

17:07:01


Para poder descargar la app del link dado anteriormente es necesario poner esta clave: !4PHRosomFgoRVXksAGou2X8_oe8sR3FrzArQ5CqxK3A

Carlos dijo:

19

24 de junio de 2016

09:32:29


La aplicacion disponible no tiene lo que aqui se dice que tiene con respecto al modelo, ejes estrategicos, etc.