ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: tomada del sitio web de la universidad de Guantánamo

GUANTÁNAMO.—La apertura de un centro gestor de idiomas en la Universidad de Guantánamo, el venidero curso escolar, marcará un nuevo hito para esta casa de altos estudios.

El centro debe iniciar con el idioma inglés en ocho carreras, de ellas cinco acreditadas, y posteriormente incorporar el estudio del ruso y el portugués, informó a Granma el Doctor en Ciencias Francisco Bayeux Guevara, vicerrector de formación del profesional en dicha universidad.

Las carreras que iniciarán el estudio de la lengua inglesa son ingeniería informática, agrónoma y forestal, así como las licenciaturas en contabilidad y finanzas, español y literatura, logopedia, biología y cultura física.

Significó Bayeux Guevara que para el periodo lectivo 2017-2018 está prevista la incorporación de otras diez carreras para el aprendizaje correcto del inglés y para el 2018-2019 las restantes, hasta completar las 31 que se estudian en la Uni­versidad de Guantánamo.

Esa institución educacional labora en la creación del laboratorio de idiomas y otras condiciones materiales exigidas para la apertura del centro gestor, en la propuesta de estructura y plantilla, en la coordinación del trabajo con la Universidad de Oriente y otras casas de altos estudios del país y en la preparación de los docentes que asumirán la importante encomienda.

La disponibilidad de la mencionada locación contribuirá a elevar la competencia comunicativa en el idioma in­glés del estudiante universitario, el que dispondrá de hasta cuatro años para adquirir los conocimientos necesarios, en vez de los cuatro semestres dedicados hasta ahora a esta disciplina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lguevara46 dijo:

1

20 de junio de 2016

10:13:50


Esto ya es otra cosa diferente a lo que hasta ahora habíamos leido, da la oportunidad de estuidar la lengua con laboratorio y otros niveles de enseñanza. Llama la atención el estudio del ruso y el portugués ¿? Y qué pasa con el francés?