ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El destacado y querido periodista, Juan Marrero González, presidente de la Comisión Nacional de Etica de la Upec, falleció en la tarde de este sábado en La Habana, a la edad de 80 años, como consecuencia de una afección cardiovascular.

Juanito Marrero inició sus pasos en el periodismo en 1958 en la emisora Radio Voz; colaboró en tareas de propaganda en la lucha contra la tiranía de Batista y al triunfo revolucionario fue fundador de la Agencia Prensa Latina, donde llegó a desempeñarse como jefe de Redacción.

En los años sesenta también trabajó como periodista y jefe de Redacción del diario Combate, periodista de la emisora Radio Reloj y redactor del Periódico Hoy,

Al crearse el periódico Granma en 1965, Marrero integró su plantilla inaugural y trabajó como jefe del área de Deportes y en la Redacción Internacional, la cual llegó a dirigir por más de dos décadas, al tiempo que ejercía como comentarista internacional y enviado especial a coberturas de gran trascendencia.

De su profesionalidad quedaron para la historia emotivas crónicas y reseñas del complejo viaje de la delegación deportiva cubana a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Puerto Rico, en 1966, a bordo de la motonave "Cerro Pelado", De esas históricas jornadas salió su libro "Nos vimos en Puerto Rico".

En 1970 Marrero estuvo entre los pocos periodistas que llegaron al paralelo 17 en la entonces agredida República Democrática de Viet Nam, donde a diario se producían terribles bombardeos de la aviación norteamericana.

También reportó varias Cumbres del Movimiento de Países No Alineados, el vuelo al Cosmos del primer cosmonauta cubano en misión conjunta con la URSS, así como varios viajes al exterior del Comandante en Jefe Fidel Castro.

Juan Marrero fue fundador de la Upec en 1963 e integró el Comité Nacional y la Presidencia nacional de esta organización entre 1986 y 2013.
Por su prestigio y cualidades personales, desde 1983 fue elegido por sucesivos Congresos como Presidente de la Comisión Nacional de Etica de la Upec, donde realizó una ejemplar tarea en todos los mandatos, hasta la actualidad. Su papel fue muy importante también en el rescate y promoción de la historia del periodismo e intervino con entusiasmo y pasión en la edición del sitio web www.cubaperiodistas.cu, donde se encontraba aún activo hasta su enfermedad.

Durante algunos años fue profesor auxiliar de Teoría y práctica del Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, asesoró a decenas de estudiantes y llegó a publicar varios libros sobre la profesión, como "Apremiado por el cierre" "Dos siglos de periodismo en Cuba" y "Andanzas de Atahualpa Recio", una excelente investigación histórica que resalta la vida del ecuatoriano Carlos Bastidas Argüello, el último periodista asesinado en Cuba, en 1958, a manos de un sicario de la tiranía de Batista.

Militante del Partido Comunista de Cuba, Marrerro también fue secretario del núcleo y directivo del mismo durante varios años. Por sus méritos, además del Premio Nacional de Periodismo José Martí por la obra de la vida, mereció la Distinciones Por la Cultura Nacional, Félix Elmuza y Raúl Gómez García.

La Presidencia y el Comité Nacional de la Upec comparten el profundo dolor que sienten todos los colegas del país y los trabajadores de la organización por la partida del querido compañero Juan Marrero y hacen llegar a su esposa, la también periodista Angela Oramas, a sus hijos y amigos, sus sentimientos de pesar.

Posteriormente serán informados detalles sobre el sepelio, por parte de la Presidencia de la Upec.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lázaro dijo:

1

19 de junio de 2016

08:56:54


Que descanse en paz.

José Antonio Gell Noa dijo:

2

19 de junio de 2016

09:48:48


Siento la pérdida del compañero Juan Marrero González, que participó en la lucha contra la tiranía batistiana y destacado periodista revolucionario, militante del Partido Comunista de Cuba, fundador de la Agencia de Noticias Prensa Latina y del periódico Granma, Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, cumpliendo importantes misiones en distintos países del mundo como periodista. Profesor, dirigente de la Unión de Periodistas de Cuba, recibiendo por sus méritos y destacada labor distintas condecoraciones. Reciba mi condolencia su familia, compañeros y amigos por tan lamentable fallecimiento.

Miguel Angel dijo:

3

19 de junio de 2016

10:46:20


No tuve la honra de conocerlo personalmente, pero si leí muchos de sus trabajos periodísticos de excelente calidad profesional y enfoque revolucionario. Basta leer la síntesis biográfica, para percibir su calidad como persona, patriota revolucionario, comunista, profesional comprometido con la causa de la Revolución y el socialismo q construimos. Sin duda se trata de una sensible pérdida, pero "La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida", su obra será imperecedera. Mis mas sinceras condolencias a sus familiares, amigos y colegas en este momento de profundo dolor.

Carlos Cabrera Perez dijo:

4

19 de junio de 2016

15:12:39


Lo recordaré siempre con afecto; era de los mejores seres humanos del periodismo cubano; generoso y simpático y con muchos conocimientos. Que en paz descanse.