ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Se diagnostica el décimo séptimo caso im­portado de paciente confirmada con virus de Zika, que corresponde a una colaboradora cu­bana de la Salud, de 35 años de edad, residente en el municipio de Yara, provincia de Granma, que arribó al país procedente de Venezuela el pasado 7 de junio.

Al día siguiente de su regreso comienza con rash cutáneo de moderada intensidad en la región anterior del tórax, la cara y la espalda, sin otros síntomas, por lo cual acudió a su área de salud y se le remitió al hospital Celia Sánchez Manduley, de Manzanillo. Allí es in­gresada ese mismo día y se le toma muestra para estudio, que es enviada al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

El 14 de junio el laboratorio de dicha institución informa que el PCR en Tiempo Real en sangre realizado a la paciente resulta positivo a virus de Zika.

Actualmente continúa ingresada, con buen estado general y evolución favorable.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Alberto dijo:

1

16 de junio de 2016

05:17:53


Pronta recuperacion para la colaboradora y Felicidades a las autoridades de Salud por la estrecha vigilancia epidemiologica para proteger a nuestro pueblo. Alguien me podria responder la incidencia de este virus en nuestros colaboradores antes d salir hacia nuestro pais ?.Gracias.

rtq dijo:

2

16 de junio de 2016

06:43:11


con todo respeto, pero resulta curioso que todos los casos presentan el mismo sintoma y con igual caracteristicas, entran al pais y comienza el rash,es que en los areopuerto de origen se contagian?,o cuando vienen los msquitos saben que van a viajar y pican al que viene?, curioso!!!!.

ng dijo:

3

16 de junio de 2016

08:01:22


rtq acuérdate que la ignorancia mata a los pueblos o es que lo tuyo es la critica por la critica

Julio S. López Cuesta dijo:

4

16 de junio de 2016

13:33:29


Admiro mucho toda la transparencia informativa de este proceso, a pesar de que el no identificado rpq muestre su incidia. Si en muchos otros casos se hubiera actuado igual cuantos rumores e incertidumbre de la población se hubieran evitados. Por ahora contra el Zika me siento seguro.

Miguel Angel dijo:

5

16 de junio de 2016

14:55:37


Hasta el momento el trabajo de los especialistas del MINSAP ha tenido resultados excelentes, el mas importante de todos es q no ha aparecido la epidemia en nuestro país. Muchas felicidades a los colegas del MINSAP y a otras autoridades por la labor realizada.

rtq dijo:

6

16 de junio de 2016

16:24:14


ng fijate que hable de respeto, como tu dices la ignorancia, mata a los pueblos, pero gracias a la revolucion que somos un pueblo instruido,si siguieras de cerca cada uno de los casos te hubieras dado cuenta.Cuando se opina es para alertar, si algo no esta funcionando correctamente y nos evitariamos estos mismos casos.y mas que criticar, elogio y felicito el actuar de nuestro cuerpo medico, la critica no mata si lleva un mensaje positivo, rectificar es de sabio y siempre hay tiempo para ello siempre que no sea tarde.

Rolando dijo:

7

16 de junio de 2016

16:59:07


Pero Venezuela esta insfectada con el Zika, ya que los casos importados, todos son de allá..., aunque peor esta Colombia, que tenia miles de personas insfectadas hasta la fecha...

UCI dijo:

8

16 de junio de 2016

20:13:38


Mis felicitaciones a los miembros del MINSAP que han hecho un exelente trabajo en el control de esa enfermedad. Solo me resulta curioso q todos los contagiados sean procedentes de venezuela.Mi recomendacion seria q en venezuela 7 dias antes de q los cubanos regresen a cuba los pusieran en observacion para estar seguros q no sean portadores del Zika, esa es mi recomendacion,como dice el dicho...."Es mejor prevenir q lamentar". Pero muchisimas felicidades para los compañeros del MINSAP por la gran labor q desempeñan. Gracias

Julio S. López Cuesta Respondió:


17 de junio de 2016

08:03:56

Me parece que nuestro buen Minsap debería evaluar la propuesta de UCI. Tener en cuenta cual es el tiempo después de su arribo a Cuba que han aparecido los síntomas y tomarlo como cuarentena previa allá en Venezuela. Saludos.