
SANTA CLARA.—La sostenida labor de los trabajadores forestales permitió a Villa Clara alcanzar este año un índice de boscocidad del 23,97 % de su patrimonio forestal, con lo cual logró situarse como una de las de mayor progreso en esta importante tarea en el país, resultado dedicado al Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado este 5 de junio.
Según la información brindada a la prensa por la doctora María del Carmen Velazco, delegada del Citma en el territorio, el área total de bosques supera en la actualidad las 191 425 hectáreas, cifra que ubica a Villa Clara entre las punteras de la nación en ese indicador.
Reconoció como los municipios de mayor crecimiento a Corralillo y Santo Domingo, donde se ubica el único bosque modelo de la provincia, además de Santa Clara y Manicaragua, aunque señaló que logra avanzarse en la mayoría de los lugares.
Dijo asimismo que las tareas vinculadas a la reforestación rebasan el 90 % de ejecución y mencionó entre las principales plantaciones fomentadas las de acacia magium, pino, eucalipto, caoba, algarrobo, cedro y algunas áreas que fueron sembradas de bambú, alcanzándose altos índices de supervivencia en toda la provincia.
En esos resultados han incidido, según la directiva, la buena preparación de las tierras, la calidad de las posturas y las atenciones culturales recibidas por las plantaciones, sobre todo en las más de 70 fincas forestales con que cuenta el territorio.
Para el 2020 Villa Clara tiene previsto tener un patrimonio forestal de un 26,04 %, con lo cual se acercará a la meta acordada en la Cumbre de la Tierra, celebrada en 1992, de alcanzar un 29,3 % de boscosidad.



















COMENTAR
Hater dijo:
1
7 de junio de 2016
00:23:24
Yuri Castro Semanat dijo:
2
7 de junio de 2016
12:14:43
MIguel Angel dijo:
3
7 de junio de 2016
13:48:29
Responder comentario