SANTA CLARA.—En una mayor calidad y durabilidad del neumático procesado, se traduce la introducción en la UEB David Díaz Guadarrama, de Villa Clara, de una nueva técnica de recape en frío, la cual beneficia a entidades estatales y personas naturales de la región central del país.
Se trata de una tecnología de punta, aplicada hoy en todo el mundo, la cual emplea una banda preestampada, que al ser adjuntada al neumático, este logra alcanzar rendimientos muy similares a uno nuevo, explicó Ángel Pombrol Santos, director de la planta santaclareña.
Para realizar el recape en frío, la goma debe estar en buenas condiciones, lo cual garantiza la óptima preparación previa y la calidad del trabajo ejecutado en su revestimiento, aseguró el directivo, quien aclaró que ese método de procesamiento ya existe en Camagüey, Holguín, Santiago de Cuba y La Habana.
Explicó además, que pueden favorecerse por esta vía los autos, camiones, camionetas, ómnibus y otros vehículos que empleen los rines comprendidos entre las 13 y las 22,5 pulgadas, teniendo la ventaja de que al vulcanizarse a menor temperatura que los recapes en caliente, las gomas sufren un daño menor y duran más.
Otra de las bondades de la técnica instalada es la optimización de la fuerza de trabajo, al emplear solo tres obreros por turno de labor, en cada uno de los cuales logran entregarse 16 neumáticos, explicó el directivo, quien precisó como a partir de la aceptación que ha tenido, se instrumentó el doble turno en la fábrica.
Respecto al precio del recape para particulares, puso como ejemplo la goma 13, de auto, que sale a poco más de 300 pesos MN, muy inferior al costo de un neumático nuevo, el cual es vendido a un importe que oscila entre los 60 y 100 CUC.
Para el año en curso, la planta villaclareña, tiene un plan de recape de 28 310 neumáticos, cifra similar al 2015, cuyos principales beneficiarios seguirán siendo los ministerios de la Agricultura, el Transporte, la Construcción y de Industrias, además de Azcuba, entre otros clientes, dijo el director.



















COMENTAR
Nébuc dijo:
1
6 de junio de 2016
12:26:34
Responder comentario