ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LAS TUNAS.—Poner en marcha estrategias que permitan una explotación eficiente de los medios y un correcto funcionamiento de todas las dependencias del sector, fue el mensaje primordial que transmitió Adel Yz­quierdo Ro­dríguez, titular del Ministerio de Transporte (Mitrans), durante su visita al balcón del oriente.

Acompañado por una amplia comisión ministerial, realizó un periplo que incluyó al puerto Carúpano, donde se realizan inversiones para garantizar el traslado del equipamiento destinado al proyecto del parque eólico. Estuvo también en la unidad empresarial de base de Cargas, en el municipio cabecera y en el taller ferroviario Capitolio.

Especial significación tuvo su presencia en la estación de ferro-ómnibus (conocidos como carahatas) del poblado de Vázquez, por la importancia que tiene este medio de transporte sobre todo para la población rural del territorio. De ahí se desprendió también un compromiso de evaluar el proyecto propuesto por la provincia para potenciar este medio, tanto para pasajeros como para el traslado de cargas.

Importantes aspectos fueron analizados en la reunión de trabajo que sirvió de conclusión a su visita, sobre la base de las deficiencias detectadas y las proyecciones para resolverlas.

Entre los temas más acuciantes para Las Tunas, se encuentra la existencia de un solo taller especializado, perteneciente a la Em­presa Integral de Servicios Automotrices, que resulta insuficiente para la demanda del territorio, por lo que Yzquierdo llamó a pensar en la posibilidad de un nuevo taller con mayor capacidad para la reparación.

Otras dificultades están relacionadas con los cambios y conversiones de vehículos. En este sentido, los señalamientos estuvieron en­caminados a la elaboración tardía de los proyectos técnicos y la ausencia, dentro de estos, de los cálculos necesarios.

Al respecto el Ministro llamó la atención en que todo cambio debe ser debidamente certificado y las violaciones no pueden pasarse por alto. “Es necesario buscar alternativas, siempre y cuando no pongan en riesgo la vida humana”. Insistió además, en lo minuciosa que debe ser la inspección de los vehículos para no atentar contra la seguridad vial.

También se debe trabajar en esta provincia para elevar el control y seguimiento a los carros que tienen instalados GPS. Estos dispositivos han determinado no solo una disminución en el consumo de combustible, sino una vía para detectar infracciones como el exceso de velocidad, y tomar a tiempo las medidas correspondientes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.