El fortalecimiento de la formación laboral de los educandos y la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales, constituyen algunas de las prioridades del sector educacional en el Plan Turquino, afirmó en conferencia de prensa la viceministra del ramo Margarita McPherson, presidenta de la comisión central del Plan Turquino del Ministerio de Educación (Mined).
A propósito de conmemorarse hoy el aniversario 29 del programa, la doctora explicó la estructura organizativa que en todos los niveles apoya la gestión educativa, y señaló que otro de los empeños del organismo formador es la atención de la fuerza de trabajo. No obstante, indicó, “tenemos garantizada la cobertura docente en todas las escuelas”.
Con una matrícula de 101 202 estudiantes de todas las enseñanzas, 19 694 docentes y 1710 centros en las zonas montañosas y de difícil acceso, McPherson señaló que hoy se ha incrementado la atención, control y organización por parte del Mined, y la valoración del trabajo del organismo, por parte de la Comisión Nacional para la atención al Plan Turquino, es considerada “favorable”. Sin embargo, tenemos identificadas una serie de cuestiones en las que debemos seguir trabajando, agregó.
En ese sentido, Mónica Díaz, secretaria ejecutiva de la Comisión del Mined, comentó que algunos de los aspectos en los que todavía se sienten insatisfechos están relacionados con la formación vocacional y orientación profesional, el trabajo de atención a los ‘maestros viajeros’ y el mantenimiento y reparación de las escuelas.
En relación con este último, dijo que aun cuando se aprecian algunos avances en los años recientes, todavía existen 104 escuelas evaluadas entre regular o mal, por lo que constituye una imperiosa necesidad continuar mejorando las condiciones de vida y sobre todo la calidad de las redes hidrosanitarias.
Como parte de las actividades diseñadas por el Mined en todo el país para celebrar este aniversario 29, figura el reconocimiento a los trabajadores destacados, así como la realización de actos conmemorativos, matutinos, y la inauguración de la exposición 29 por la Educación en el Plan Turquino, relacionada con el desarrollo del sector en la zona montañosa y la Ciénaga de Zapata.
COMENTAR
Responder comentario