LA HABANA.—Acciones en favor del saneamiento, la protección y la educación ambientales y la reforestación, movilizan en Cuba a legiones de niños y jóvenes para festejar el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, y reafirmar su compromiso con el futuro y un desarrollo real y sostenible.
Por la Tierra y la vida juntan voluntades y multiplican esfuerzos los “pinos nuevos”, aseguró en diálogo con la ACN Ricmar Rodríguez Gutiérrez, presidente de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), y a la fecha y su celebración por las generaciones jóvenes aludió como una jornada de intenso bregar, pero, también de profunda reflexión.
Días así ayudan a ganar conciencia sobre realidades, desafíos y peligros, y la necesidad de cuidar cada quien su entorno, salvar entre todos el planeta y asegurar para los que están por nacer un mundo donde sea posible y hermoso vivir, destacó.
De todas partes llegan noticias de lo que sucederá e, incluso, de lo que ya fue hecho, como es el caso del Taller Nacional Álvaro Reynoso, cuya cuarta edición tuvo por sede a Santiago de Cuba la pasada semana, refirió.
Otros encuentros teóricos habrá, en provincias como Holguín, Villa Clara y Matanzas, precisó Rodríguez Gutiérrez, y a eso sumó conferencias y charlas con especialistas sobre las prioridades y estrategias de cada territorio, orientadas a una mejor gestión del conocimiento y al fomento de una sólida cultura ambiental en las nuevas generaciones.
Los tan gustados festivales vocacionales harán parte del convite y sobresalen, entre muchos, los previstos en el Zoológico de Piedra, en Guantánamo, y en la Quinta de los Molinos, en La Habana, este último con el coauspicio de la iniciativa ¡Planta!, de la Sociedad Cubana de Botánica, y el proyecto Forjando voluntades, de las BTJ.
Del programa, el Presidente del Consejo Nacional de las Brigadas mencionó labores de saneamiento, acampadas y exposiciones, como las que preparan en el municipio avileño de Baraguá sobre Fidel y la Naturaleza.
El líder de la Revolución Cubana inspirará el quehacer juvenil y, por ejemplo, para el cuatro de junio ha sido convocada en Granma la jornada de reforestación 90 árboles por Fidel, significó.
Otros tantos robles serán plantados en Villa Clara ese mismo día, y en su natal Birán, en Holguín, los últimos 15 de 90 caguairanes, cuya siembra ha sumado emociones a la agenda de las asambleas provinciales de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, iniciadas a mediados de mayo y dedicadas al Comandante en Jefe. (ACN)
COMENTAR
José Antonio Gell Noa dijo:
1
2 de junio de 2016
07:11:37
Responder comentario