CIEGO DE ÁVILA.—Un amplio programa de transformación de los antiguos sistemas de riego por otros más modernos y eficientes acomete la empresa de cultivos varios La Cuba, la mayor de su tipo en el país.
El ingeniero Carlos Blancos Sánchez, director de la entidad, aseveró que a las 23 máquinas de riego por aspersión existentes se suman sistemas de goteo que benefician a más de 400 hectáreas de plátano, en fase de fomento y en producción.
Blancos Sánchez precisó que este año deben alistar otras 220 hectáreas, inversión que resulta imprescindible en momentos en que disminuyen los niveles de agua en el manto freático, único abastecedor de los cultivos, en tanto en la zona no existen ríos ni embalses.
Los modernos sistemas de riego permiten el uso más eficiente, pues con ese método de alta tecnología el plátano fruta puede sobrepasar las 26 toneladas por hectárea, y las 21 en el caso del vianda.
Al cierre de abril la producción de La Cuba sobrepasaba las 16 200 toneladas de viandas, frutales, granos y hortalizas, comercializadas en 15 provincias cubanas y más de 200 instalaciones turísticas.
Rolando Páez Hernández, director de contabilidad y finanzas, argumentó que en los primeros cuatro meses del año la productividad por hombre superó los 23 000 pesos y el salario medio por trabajador los 1 400.
COMENTAR
Francisco MIGUEZ dijo:
1
25 de mayo de 2016
07:07:19
joel dijo:
2
25 de mayo de 2016
11:45:43
Rné dijo:
3
25 de mayo de 2016
15:17:15
Nébuc dijo:
4
25 de mayo de 2016
15:30:21
Responder comentario