
CAMAJUANÍ.—Fomentar la producción agrícola y llegar este año a los 100 000 quintales entregados de viandas, granos y hortalizas, constituye el principal objetivo del movimiento productivo creado aquí, el cual está integrado inicialmente por los 90 campesinos de mejores resultados integrales de este municipio.
Se trata de una iniciativa que busca homenajear el 90 cumpleaños del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, con mayores producciones, según declaró a Granma Héctor Luis Torna, delegado de la Agricultura en la provincia, quien destacó el apoyo brindado por la máxima dirección del Partido y el Gobierno en el territorio, además del coauspicio de la ANAP y otras instituciones del sector.
El movimiento, nacido el pasado mes de marzo, potencia el cultivo de viandas como el ñame, la malanga, el boniato y la yuca; además de otros productos muy demandados por la población, entre ellos frijol, tomate y pepino, y una vez consolidado en la tierra de valles y parrandas, deberá extenderse al resto de los municipios, dijo el funcionario.
Según Neisy Santos Silva, presidenta de la ANAP en Villa Clara, la idea, que ya rinde sus primeros frutos, consiste en dar una atención diferenciada a esos campesinos, con prioridad en la entrega de recursos a quienes han demostrado a través de los años su potencial productivo y el compromiso con el Estado.
Esos labriegos son visitados de manera frecuente en sus fincas para fijar necesidades y fechas de entregas a acopio, además de reunirse mensualmente con el primer secretario del Partido en la provincia, Julio Lima Corzo, dijo la presidenta de la organización campesina.
Asimismo, la atención a esos 90 productores, incluye la elevación de su cultura política, para lo cual se concibieron un grupo de acciones como la visita a sitios históricos, entre ellos el Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara, en Santa Clara y otros lugares de interés.
Por su parte, Alexey Rodríguez, destacado productor camajuanense celebró la iniciativa y la consideró algo muy útil para elevar los rendimientos y bajar los precios de los productos agrícolas como demanda la población; y respecto a la meta de los 100 000 quintales, señaló que es un propósito alcanzable porque cuentan con todos los recursos para ello.



















COMENTAR
Responder comentario