ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El bulevar es la arteria peatonal más concurrida de ciudad. Foto: Julio Martínez Molina

CIENFUEGOS.—La arteria peatonal más concurrida de esta provincia, el Bulevar de Cienfuegos, es sometida a un proceso de remozamiento integral que devolverá su esplendor a la red vial inaugurada en 1984.

El pulimiento de los pisos de granito es una de las tareas relacionadas con la acción que más dividendos alcanza hasta el momento, pues la parte ya rehabilitada realza en virtud de su brillo.

Como parte de los trabajos, también quedarán remozadas las jardineras y serán recuperados los bancos originales del espacio, todo en tanto parte de las celebraciones por el nuevo aniversario de una ciudad que en 2019 cumplirá su cumpleaños 200 y desde ya inicia sus preparativos de engalanado.

Durante fuertes jornadas de labor, han trabajado en el bulevar perlasureño los artistas habaneros Ernesto Morales Vidal y Adonis Bello Mariño, con ocho ayudantes. Estos escultores y ceramistas, quienes antes intervinieron en la remodelación del Gran Teatro de La Habana y el lustre de la fachada de mármol del Gobierno provincial en la capital, profundizan en el rescate patrimonial de la arteria, motivados por la preservación de los valores arquitectónico.

Morales señaló a la prensa que el proyecto conjunto de estos creadores fue aprobado por el Fondo Cubano de Bienes Culturales y la Dirección de Comunales. “Es una experiencia interesante que nos posibilita dominar técnicas de restauración”, sostuvo.

En el bulevar cienfueguero están enclavados monumentos locales como el Palacio de Blanco, ganador del Premio Provincial de Restauracin de Monumentos, hace dos se­manas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

la cienfueguera dijo:

1

13 de mayo de 2016

08:37:40


Que bueno que sean restaurado todo nuestro patrimonio para que se mantenga engalada nuestra ciudad,ademas hace falta se rescate la limpieza de la ciudad que no se permita que los vecinos no saquen la basura hasta despues de las 6 de la tarde como siempre fue y qye se mantengan estables los recogedores de basura y se rescate los limpiadores de calles ,pero que bueno que sea rescatado nuestros valores y el 2019 tengamos engaladana nuestra queridisima ciudad

Cubano de Cienfuegos Respondió:


13 de mayo de 2016

09:49:15

Qué bueno sería que esta restauración se hiciera más extensiva a otros lugares de la ciudad para su aniversario 200, soy un cienfueguero enamorado de mi ciudad y como usted ha dicho se ha visto últimamente herida por indolentes que no les importa como luzca, ciudad que para nuestro orgullo una vez fue catalogada como la más limpia de Cuba, mérito que ha perdido si somos sinceros y miramos por dentro, tienes mucha razón antes caminando usted no se encontraba con las "famosas javitas de basura" antes de las seis de la tarde hora en que empiezan su labor los recolectores de comunales, sin embargo ahora las vez a cualquier hora del día sin importar si se ve bien o no, para ni decir los que las ponen en lugares donde molestan a otros (en mi cuadra soy víctima de ello) que tienen que soportar el reguero y hedor que luego esto provoca, pero la pregunta es y se impone además QUIEN O QUIENES CONTROLAN ESTO, QUE MECANISMOS EXISTEN PARA EVITARLO, creo a mi entender aquí está la clave del asunto, tengamos un poco de conciencia ciudadana también esto no puede faltar, Empecemos a cuidar nuestra ciudad, es un trabajo de todos, de los funcionarios que responden por ello y de los ciudadanos que la habitamos juntos lograremos tener una vez más la CIUDAD MAS LIMPIA DE CUBA una verdadera Perla, La Perla Del Sur

Cienfueguero en La Habana dijo:

2

13 de mayo de 2016

10:22:25


Cada día me siento más orgulloso de mi ciudad, aún lejos no hay día que no la recuerde, aprovechen los dos años que quedan para el 200 y hagámosla más bella si eso es posible......

Félix Vázquez Payrol dijo:

3

13 de mayo de 2016

11:14:25


Es verdad que el Boulevard Cienfuegos está muy bonito y los cienfuegueros le agradecemos los elogios para la bella Ciudad del Mar.Sin embargo lamento tomar el detalle que vi en otro día por la TV cubana sobre el Boulevard de Holguín el cual ha perdido sus características funcionales y se ve con mucho descuido. Esperamos que envíen un grupo de holguineros para que vean como está el de Cienfuegos e incluso el de Santa Clara. El de Cienfuegos tiene buena vida durante el día, pero cuando llegan las 6 de la tarde que cierran los establecimientos comerciales, pierde su belleza y ambiente. No existe actividad cultural o tertulia que alegren todo el buen espacio que pudiera existir para ello entre los horarios de la prima, noche y entrada de la madrugada. En Santa Clara sí existe este espacio, sí hay actividad a lo largo de su Boulevard y el mismo está bien atendido. Sería bueno que el periódico Granma o Juventud Rebelde le dé seguimiento a estos comentarios donde existan Boulevard y se incentivara la idea de utilizar espacios abiertos para la recreación de jóvenes y menos jóvenes sin que tengan que ser solamente en cabaret o teatros.

leonardo uren muñoz dijo:

4

13 de mayo de 2016

11:21:37


Me parece una buena iniciativa mejorar y dar realce a estos espacios públicos de una hermosa ciudad que encanto conocerla y sueño volver de Cuba amada por un chileno.

Leticia dijo:

5

13 de mayo de 2016

11:43:32


Que bueno y espero que con el mismo orgullo, todos nuestros compatriotas que con toda hospitalidad acogemos en esta CAPITAL DE TODOS LOS CUBANOS. TAMBIÉN COOPEREN CON LA HIGIENE CAPITALINA Y EL SENTIDO DE PERTENENCIA DE SER TODOS DE CUBA

Cubano de Cienfuegos dijo:

6

13 de mayo de 2016

11:43:47


Qué bueno sería que esta restauración se hiciera más extensiva a otros lugares de la ciudad para su aniversario 200, soy un cienfueguero enamorado de mi ciudad y como usted ha dicho se ha visto últimamente herida por indolentes que no les importa como luzca, ciudad que para nuestro orgullo una vez fue catalogada como la más limpia de Cuba, mérito que ha perdido si somos sinceros y miramos por dentro, tienes mucha razón antes caminando usted no se encontraba con las "famosas javitas de basura" antes de las seis de la tarde hora en que empiezan su labor los recolectores de comunales, sin embargo ahora las vez a cualquier hora del día sin importar si se ve bien o no, para ni decir los que las ponen en lugares donde molestan a otros (en mi cuadra soy víctima de ello) que tienen que soportar el reguero y hedor que luego esto provoca, pero la pregunta es y se impone además QUIEN O QUIENES CONTROLAN ESTO, QUE MECANISMOS EXISTEN PARA EVITARLO, creo a mi entender aquí está la clave del asunto, tengamos un poco de conciencia ciudadana también esto no puede faltar, Empecemos a cuidar nuestra ciudad, es un trabajo de todos, de los funcionarios que responden por ello y de los ciudadanos que la habitamos juntos lograremos tener una vez más la CIUDAD MAS LIMPIA DE CUBA una verdadera Perla, La Perla Del Sur

Jesús dijo:

7

13 de mayo de 2016

11:55:24


Excelente noticia. Así seguiremos llamando a Cienfuegos: La Perla del Sur. Gracias Julio. Dr. Vila

Julio Martínez Molina Respondió:


13 de mayo de 2016

15:34:00

Vila, gracias por el comentario. Supe que atravesaron sin problemas el percance allá. Qué bueno. La niña le escribió a Denise. Saludos para toda la familia. Éxitos en su misión internacionalista, Julio.

TOKIN dijo:

8

13 de mayo de 2016

17:30:23


Si el bulevar de Cienfuegos necesitó un remozamiento ¿al de San Rafael en La Habana hay que hacerle una reparación capital no?.....no hace 6 meses estuve allí con mi familia y daba gusto permanecer sentado allí, solo sentado...mucha tranquilidad, higiene, disciplina y conservación.....de saber esto de hoy, los habaneros intercambiábamos los bulevares para que le hicieran esto al nuestro que está feo, despedazao´, sucio, lleno de indisciplina social, lleno de negocios particulares, etc, etc.....