ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jorge Luis González

CAMAJUANÍ, Villa Clara.—Cincuenta y cin­­co años después de fundada por Fidel, el rol fundamental de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, ANAP, continúa siendo impulsar la producción de alimentos para el pueblo, aseguró aquí Rafael San­ties­teban Pozo, miembro del Consejo de Estado y presidente nacional de la organización cam­­pesina, quien presidió el acto provincial por la efeméride en Villa Clara, celebrado en la CCS Julio Antonio Mella, ubicada en el po­blado El Guajén.

Aseguró, asimismo, que a raíz del XI Con­greso de la ANAP y el recién finalizado evento partidista, la organización impulsa un gru­po de movimientos productivos, en­ca­mi­nados a vigorizar el aporte de la membresía en carne, leche, viandas, hortalizas, vegetales y otros productos de alta demanda por la población.

Para ello se realizan procesos encaminados a fortalecer la contratación y mejorar la comercialización de las cosechas, dijo, en­tregando todo cuanto sea posible al Estado, una de las vías para ayudar a disminuir los elevados precios de los productos agropecuarios.

Subrayó también como un logro significativo, la incorporación de nuevas fuerzas a la producción de alimentos, en especial de unos 29 000 jóvenes y 65 000 mujeres, lo cual constituye una fortaleza del movimiento cam­pesino de cara a este aniversario.

El presidente de la ANAP, quien estuvo acompañado en la actividad por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, Julio Lima Corzo y Jorgelina Pestana Mederos, respectivamente, felicitó a los campesinos villaclareños por su decisivo aporte a los programas de la Revolución, a la vez que reconoció a cuadros destacados del sector y al municipio de Camajuaní por alcanzar la sede de las actividades por el aniversario 55 de la organización.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Triple A dijo:

1

13 de mayo de 2016

14:15:52


Producir, máxima prioridad de los campesinos!!!!! estoy plenamente de acuerdo con esta frase que encabeza la nota y no con un cliché que he escuchado varias veces en un programa de la TV, algo así como....!!!!Los campesinos, sembrando ideas!!!! y ese es el consignismo negativo que plantea el comp. Raul. Con solo ideas, no podemos bajar los precios de los productos del agro, sino con mas produccion.

Hilda dijo:

2

13 de mayo de 2016

17:35:57


El titulo de este articulo: Producir, máxima prioridad de los campesinos, no recuerdo la cantidad de años que vengo oyéndolo o leyéndolo y al final todo queda como una propaganda vacia y cada dia con menos resultados que beneficien al pueblo trabajador cubano.

wbc dijo:

3

16 de mayo de 2016

09:15:22


Creo q producir mas es una prioridad en nuestro país y otra cosa aumentar la variedad de productos en muchos sectores como los cereales pero no se puede lograr estas producciones pretendiendo q el campesino siga arando la tierra con bueyes hay q potenciar la inversión en tecnologías tanto maquinarias como riego para lograr no solo mas producción sino también humanizar el trabajo y hacerlo mas productivo.