ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

ARTEMISA.—Una opción recreativa en contacto con la naturaleza: la invitación a compartir en familia o entre amigos, al sano esparcimiento o el descanso en un ambiente natural, al disfrute de paisajes y de la amplia diversidad de la flora y la fauna cubanas, son algunas de las opciones que ofrece el campismo popular, que arribará el próximo 16 de mayo a sus tres décadas y media de creado.

Con el slogan 35 años compartiendo aventuras, los cerca de 400 trabajadores del sector en la provincia se esmeran en mejorar la calidad de los servicios, así como la imagen y el confort de las instalaciones.

En aras de conseguir este propósito y encaminado a la preparación de la etapa veraniega “se han pintado estos centros, puesto en funcionamiento parrilladas, espacios para jue­gos de esparcimiento”, entre otras labores y se adquirieron útiles para la recreación, comenta Lázaro Alberto Mederos, director provincial de Campismo Popular.

Agrega que la estancia en lugares de este tipo debe resultar atractiva y satisfacer las ex­pectativas de los visitantes.

Por sus resultados y las acciones de mantenimiento emprendidas, La Altura, en Bahía Honda, fue seleccionada como sede por el aniversario. El próximo domingo tendrán lu­gar en dicho sitio actividades de recreación sana, y reconocerán a trabajadores con varios años de labor en el sector.

La provincia dispone de nueve instalaciones (no brinda servicios actualmente La He­rradura, sitio que en este momento deja mu­cho que desear), y 215 cabañas en explotación, las cuales suman una capacidad de alojamiento para 860 visitantes.

“Los campismos están recibiendo pasadías desde enero y lo harán hasta el 15 de junio, a partir de esa fecha y hasta el primero de septiembre solo recibirá la Villa Cocomar, en la playa El Salado. Luego a partir del 15 de septiembre se incorporan nuevamente a la referida alternativa que incluye servicios de transportación con ómnibus escolares, gastronomía y recreación, así como excursiones”, precisa Mederos.

Participación comunitaria en los festejos

GUANTÁNAMO.—La participación comunitaria y de los clientes identificará a los festejos en esta provincia por el aniversario 35 de la constitución del campismo popular, opción de recreación sana en vínculo directo con la naturaleza, de gran aceptación en el país.

El acontecimiento se celebrará en las cuatro bases del territorio, con actividades culturales, recreativas, deportivas y de contenido histórico, en las que participarán pobladores de las comunidades en las que están situadas las instalaciones, y los campistas de turno, informó Surey Tamayo Vinent, especialista comercial de la empresa Campismo Popular Guan­tá­namo.

Explicó la funcionaria que la jornada de conmemoración se extenderá del 15 al 19 del mes en curso y tendrá su actividad central el próximo día 16 en la base de Cajobabo.

Durante el pasado año casi 123 000 vacacionistas disfrutaron de esa opción en la provincia, hecho favorecido por la incorporación de una cuarta base, la de Duaba, las pasadías a sitios como el Zoológico de Piedra, playa Baconao, Birán y Guardalavaca, y la mejora de las instalaciones.

Como continuidad de esa última tarea hoy se trabaja en la construcción de dos cabañas en la base El Yunque, en Baracoa, y en el cambio de la cubierta en cinco en Cajobabo, detalló la especialista comercial. (Jorge Luis Merencio Cautín)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.