ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTA CLARA.—Como parte de la vo­luntad de la dirección del país de incrementar la producción agropecuaria, en Villa Clara ya funcionan 47 nuevas máquinas de riego de las 56 que han llegado a la provincia en los últimos meses, las cuales han sido ubicadas en las principales empresas y entidades productoras de viandas, hortalizas y granos.

De acuerdo con la explicación ofrecida a Granma por Héctor Luis Torna Martínez, delegado del Ministerio de la Agricultura en el territorio, cuando terminen de instalarse todos los equipos, que incluyen también enrolladores y sistemas de riego por goteo, podrá incrementarse en un 7 % la superficie bajo riego, condición esencial para continuar creciendo en la producción agrícola y disminuir los precios.

Las empresas más beneficiadas, según el directivo, son el Yabú, donde tiene lugar un novedoso proyecto integral de desarrollo agrícola, Quemado de Güines y las entidades agropecuarias de Sagua la Grande, Remedios, Santo Domingo y Corralillo, sitios que concentran los principales programas productivos de Villa Clara.

Cuando en los próximos meses concluya la instalación de las 56 máquinas, la provincia habrá completado las 1 560 hectáreas bajo riego por esta vía, señaló Torna Martínez, quien dijo que a ellas se suman otras 105 que se beneficiarán en el Yabú a través de los enrolladores, un sistema muy novedoso que humaniza el trabajo y ahorra mayor cantidad de agua, además de las 298 se favorecerán a través del método del goteo, empleado en lo fundamental en cultivos como el plátano, a las que se unen las tradicionales máquinas fregat.

Por decisión de la dirección del país, el 50 % de las nuevas tecnologías está destinado a favorecer el desarrollo de viandas como la malanga, el boniato y el plátano; en tanto el 30 % apoyará el fomento de las hortalizas, en lo fundamental pepino, melón y calabaza; dejando el resto para potenciar cultivos como el maíz, expresó el delegado de la agricultura en Villa Clara.

Para controlar el uso óptimo de las nuevas tecnologías, la delegación de la agricultura y el Partido en la provincia han diseñado un riguroso sistema de verificación semanal de la actividad, que incluye recorridos y encuentros periódicos con los productores y responsables de cada equipo, en los que se chequea el programa de siembra, rotación y rendimiento agrícola, dijo Héctor Luis Torna.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.