CAMAGÜEY.—Justo homenaje al periodista, historiador, maestro y revolucionario cabal deviene el Premio de Investigación Histórica Jorge Enrique Mendoza, que en su séptima edición convoca a investigadores del pasado de la región camagüeyana.
Creado en 1999 a instancia de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, el concurso persigue el propósito de contribuir a preservar el patrimonio cultural, las tradiciones y el rico legado histórico de esta extensa e importante zona del país.
Elda Cento Gómez, vicepresidenta primera de la Unión de Historiadores de Cuba, explica que el Premio se retoma esta vez con carácter bienal, a partir de la recepción de obras inéditas dedicadas a estudios sobre el Camagüey en sus múltiples aristas.
“Se trata de asuntos abiertos a la diversidad de enfoques disciplinarios que los caracterizan en la actualidad y van desde investigaciones arqueológicas hasta la historia de la cultura o ensayos biográficos”, aclara la Premio Nacional de Historia 2015.
Subraya, al respecto, la calidad de las ediciones anteriores, en que se premiaron obras sobre temas tan disímiles, como la historia de Florida, la personalidad de Joaquín de Agüero, el Tercer Cuerpo del Ejército Libertador, la ciudad como texto cultural o la historia del cementerio de Camagüey, por solo citar algunos ejemplos.
La convocatoria, cuyo cierre será el 30 de septiembre de este año, determina que se otorgará un premio único e indivisible, consistente en 3 000 pesos (MN) y diploma acreditativo, mientras el jurado otorgará las menciones que estime convenientes.
Los resultados del Premio de Investigación Histórica Jorge Enrique Mendoza, informa Elda Cento Gómez, serán dados a conocer el 4 de noviembre, fecha que marca el inicio, en 1868, de la gesta libertaria en estas tierras.
Hombre de vasta cultura y lealtad inquebrantable a la Patria, el insigne revolucionario camagüeyano ocupó, entre otras muchas responsabilidades, la dirección del periódico Granma y la presidencia del Instituto de Historia de Cuba.
COMENTAR
Responder comentario