Aunque todavía está lleno de insatisfacciones el camino que conduce a la caja de resarcimiento del Ministerio de Justicia (Minjus), su director, Serapio Guerra Morales, abundó este miércoles, durante un encuentro con la prensa, sobre las acciones emprendidas para perfeccionar la gestión y frenar la dilatada cadena de impagos.
Comentó sobre la realización, entre abril y noviembre del 2015, de un ejercicio conjunto con la Policía Nacional Revolucionaria, que incluyó a todos los municipios del país, con el propósito de atraer al pago de la responsabilidad civil a los deudores morosos.
Durante esa acción, 13 000 ciudadanos liquidaron totalmente su deuda, mientras que poco más de 50 000 honraron parte de ella y establecieron un convenio de pago para los montos pendientes.
“Aunque no se cumplieron todas las expectativas, fue posible recaudar una suma considerable. Pretendemos realizar otro ejercicio en septiembre próximo con una mejor organización, lo cual debe tributar resultados superiores”, apuntó.
El año pasado, informó, se pagaron cerca de cuatro millones y medio de pesos a los acreedores; sin embargo, en lo que va del 2016, ya se han pagado alrededor de cinco millones y medio.
Para ello, explicó Guerra Morales, fue preciso modificar el flujo de trabajo de la caja y se simplificaron procedimientos, sin descuidar el cobro a los deudores. Además, se incorporaron nuevos profesionales y se eliminaron obstáculos que impedían el pago de la responsabilidad civil por algunos internos.
Refirió que luego de concluido el ejercicio en noviembre, fueron retomados los pagos, priorizando a aquellos ciudadanos cuyos deudores han liquidado el monto total de la deuda o parte de ella.
Con los fondos recaudados, precisó, “pretendemos resarcir, tal como se ha comunicado antes, a todas las personas pendientes de causas del 2007 o anteriores, quienes deben presentarse en las oficinas provinciales y así continuarán los pagos progresivamente”.
Reiteró que se trabaja en una nueva norma, complementaria del Código Penal, cuyos cambios, a su juicio, no resolverán todos los problemas, pero incorpora pasos de avance hacia un pago más efectivo de la responsabilidad civil.
COMENTAR
Odalis Rosales dijo:
1
28 de abril de 2016
09:00:33
Mayra dijo:
2
28 de abril de 2016
09:57:58
eduardofs dijo:
3
28 de abril de 2016
10:35:32
carlos gomez dijo:
4
28 de abril de 2016
11:57:16
Kattya dijo:
5
28 de abril de 2016
14:27:39
mayelin Aguilar Hidalgo dijo:
6
28 de abril de 2016
16:04:22
Rafael Alvarez dijo:
7
28 de abril de 2016
17:41:47
Xiomara dijo:
8
28 de abril de 2016
19:22:05
Alfredo Nuez dijo:
9
28 de abril de 2016
20:36:07
Alfredo González Boza dijo:
10
27 de diciembre de 2019
16:03:55
Yaritza García medel dijo:
11
10 de marzo de 2020
13:04:17
José Emil Ruiz Sanchez dijo:
12
19 de mayo de 2022
22:14:20
Responder comentario