ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Aunque todavía está lleno de insatisfacciones el camino que conduce a la caja de resarcimiento del Ministerio de Justicia (Minjus), su director, Serapio Guerra Morales, abundó este miércoles, durante un encuentro con la prensa, sobre las acciones emprendidas para perfeccionar la gestión y frenar la dilatada ca­dena de impagos.

Comentó sobre la realización, entre abril y noviembre del 2015, de un ejercicio conjunto con la Policía Nacional Revolucionaria, que incluyó a todos los municipios del país, con el propósito de atraer al pago de la responsabilidad civil a los deudores morosos.

Durante esa acción, 13 000 ciudadanos liquidaron totalmente su deuda, mientras que poco más de 50 000 honraron parte de ella y establecieron un convenio de pago para los montos pendientes.

“Aunque no se cumplieron todas las expectativas, fue posible recaudar una suma considerable. Pretendemos realizar otro ejercicio en septiembre próximo con una mejor organización, lo cual debe tributar resultados superiores”, apuntó.

El año pasado, informó, se pagaron cerca de cuatro millones y medio de pesos a los acree­dores; sin embargo, en lo que va del 2016, ya se han pagado alrededor de cinco millones y medio.

Para ello, explicó Guerra Morales, fue preciso modificar el flujo de trabajo de la caja y se simplificaron procedimientos, sin descuidar el cobro a los deudores. Además, se incorporaron nuevos profesionales y se eliminaron obstáculos que impedían el pago de la responsabilidad civil por algunos internos.

Refirió que luego de concluido el ejercicio en noviembre, fueron retomados los pagos, priorizando a aquellos ciudadanos cuyos deudores han liquidado el monto total de la deuda o parte de ella.

Con los fondos recaudados, precisó, “pretendemos resarcir, tal como se ha comunicado antes, a todas las personas pendientes de causas del 2007 o anteriores, quienes deben presentarse en las oficinas provinciales y así continuarán los pagos progresivamente”.

Reiteró que se trabaja en una nueva norma, complementaria del Código Penal, cuyos cambios, a su juicio, no resolverán todos los problemas, pero incorpora pasos de avance hacia un pago más efectivo de la responsabilidad civil.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Odalis Rosales dijo:

1

28 de abril de 2016

09:00:33


En mi criterio es horrible e inconcebible lo que pasa con el pago a la caja de resarcimiento y el incumplimiento de lo dictado por el Tribunal por parte de sancionados, que fueron a juicio y el tribunal y un fiscal condenó; considero que se le falta el respeto al tribunal, a la fiscalía, al MININT, la caja, los perjudicados y su familia, por parte de personas inescrupulosas, antisociales y con otros calificativos, que en el caso de mi papá uno de ellos le mató su cosecha y plantaciones en el año 2010 - vertiendo un producto llamado mata palo- de forma intencional todas las plantaciones en producción de su pequeña parcela , el ciudadano fue a juicio, se le sancionó a 1 año de trabajo sin internamiento y el pago de 10 mil pesos a mi papá a través de la caja de resarcimiento y nada aún. El sancionado cumplió el año de trabajo sin internamiento, pero el pago está pendiente aún. El ciudadano sancionado en este caso sigue haciendo negocios ilícitos, vende carne de puerco, tiene posibilidades de haber pagado, pues su familia posee ganado vacuno, cerdos, ahora es cargador de transporte privado en la terminal del municipio, además es un joven fuerte, sano y en plenitud de facultades para haber pagado su deuda. Tal parece que el sancionado fue mi papá, un hombre que toda su vida ha trabajado en la agricultura, militante del partido desde su fundación, delegado al Primer congreso de la organización política, quien posee ya 77 años, enfermo desde hace 3 ó 4 años de una colitis crónica, ocasionada por el estrés a raiz de esta situación, aún trabajando su conuco, mientras que el sancionado sigue disfrutando su vida y sin ninguna presión para que cumpla una medida dictada por el tribunal municipal del municipio donde residimos Segundo Frente en Santiago de Cuba. Conozco de personas que han escrito a este periódico que se han pasado más de 10 y 20 años en espera de cobrar su indemnización por la caja. Ojalá y antes de que mi papá fallezca se le de solución y cumplimiento a lo dictaminado por el tribunal en este caso y reciba su dinero que bastante falta le hace y al menos sería un aliciente a los daños causados. Es necesario ante situacipnes como esta y muchas otras que todo el que imparte justicia en nuestro país sea mucho más fuerte, enérgico y se haga cumplir lo impuesto a personas que dañan la tranquilidad, el orden, la disciplina y nuestras leyes.

Mayra dijo:

2

28 de abril de 2016

09:57:58


Me alegra mucho la noticia pues tengo un hermano que se encuentra en este caso y yo misma hice la reclamación cuando sólo exisitía la oficina en la Habana y nunca recibió respuesta.

eduardofs dijo:

3

28 de abril de 2016

10:35:32


Bueno , con ese ritmo detro de 7 anos , recibire mi indegnizacion jajajajaja.Viviere para alla... CREO QUE LA CREDIBILIDAD DEBE PASAR POR LA EFECIENCIA Y NO ES QUE LES FALTE MUCHO LES QUEDA TODO POR HACER

carlos gomez dijo:

4

28 de abril de 2016

11:57:16


Decearia saber ya que soy cubano y trabaje por mas de 50 anos en Cuba aportando a la caja de resarcimiento y pagando el 9.09 mensualmenta.Si a.pesar que vivo en USA Tengo derecho a una pension en mi pais Les agradeceria poder leer la respuesta.Saludos

Kattya dijo:

5

28 de abril de 2016

14:27:39


Hola, les escribo pues quisiera hacerles una pregunta. Mi familia y yo fuimos victimas de un robo en nuestra vivienda en el mes de Octubre del 2012, cada vez que vamos a la oficina donde radica la caja de resarcimiento (en la provincia de Cienfuegos) nos dicen que todavía no esta nuestra indemnización, ya va para 4 años y aun nada, existe alguna forma para reclamar esto o seguimos asi ¨esperando lo que nunca llega¨

mayelin Aguilar Hidalgo dijo:

6

28 de abril de 2016

16:04:22


Quiero hacerle una pregunta Cuándo una persona que tiene que resarcir el pago al dannificado y el jefe de la caja de resarcimiento es hermana de dicha persona yesta dannificada no recibe el pago a quien o a dónde hay que dirigirse.

Rafael Alvarez dijo:

7

28 de abril de 2016

17:41:47


A mi persona se le debe pagar un total de 11000 pesos por un delito de robo en mi vivienda pero de esa cantidad sólo se pagó 3000 pesos hace alrededor de 4 años y luego despues no se me ha pagado más ningún dinero.El dictamen judicial fue realizado hace 5 años aproximadamente. El que ejecuto el delito hace rato esta en la calle y yo sin embargo aun estoy esperando a que se me retribuya el dinero.Quisiera saber cuánto tiempo más debo de esperar para que se me pague el dinero y ver la sentencia cumplida.Las pérdidas materiales que tuve realmente fueron muy superiores al monto que se dictaminó que debía pagarme.

Xiomara dijo:

8

28 de abril de 2016

19:22:05


Pues desde el 2006 alguien me tenía que pagar por daños y agresion 800 pesos A finales del 2008 abandone legalmente el país y jamás me pagaron mis daños Voy todos los años a Cuba Tengo derecho a reclamar mi dinero?

Alfredo Nuez dijo:

9

28 de abril de 2016

20:36:07


Esta no es la primera occasion en que este diario aborda el problema de la caja de resarcimiento, pero los afectados no queremos explicaciones, estrategias o acciones, queremos nuestro indemnizacion, asi de simple, en un articulo anterior, cual no seria mi sorpresa al enterarme de una Fuente muy bien informada, como debe ser la ministra de justicia, que la legislacion que norma la caja de resarcimiento, dat nada mas y nada menos que de la decada de los 50 del siglo pasado, por favor el estado cubano a modificado todas las leyes cuantas veces a necesitado, es que los ciudadanos cubanos no somos importantes?. Los delincuentes se pasean por nuestras calles, riendose del afectado y de los que deben hacer cumplir las leyes, cuando la afectacion corre de la parte estatal, las leyes se aplican y obligan a pagar la afectacion, por lo tanto los mecanismos existen. A modo de conclusion solo le aconsejo al señor funcionario que dirige la caja de resarcimiento en Cuba, nada de lo que diga nos resarcira de los daños, guardense sus planes y acciones conjuntas y entreguen a los afectados el monto de la afectacion, asi de facil, gracias.

Alfredo González Boza dijo:

10

27 de diciembre de 2019

16:03:55


Quiero cancelar antecedentes y no puedo pues en la caja de resarcimiento en Bayamo no le mandan datos de la Habana. No les mandan datos de cuanto falta por pagar de la causa que es de 1991. Y yo ya indemnice lo que yo debía pagar. Ahora quieren que yo pagué toda la causa nuevamente. Cuando ya hay mas de la mitad pagado. Pienso que es injusto pagar doble a la caja

Yaritza García medel dijo:

11

10 de marzo de 2020

13:04:17


Hola yo tengo un dinero por cobrar desde el 2017 y he ido a la caja de resarcimiento y aún no resivo. Respuesta

José Emil Ruiz Sanchez dijo:

12

19 de mayo de 2022

22:14:20


Hola en el 2011 se dictó por el tribunal la devolución de dinero a través de la caja de resarcimiento dicha cuantía es de 49000 cup hace más de 4 años se me hizo un primer pago de 25000 cup y hasta la fecha más nada el número de expediente 1235633 que tengo que hacer pq estamos hablando de un periodo de 11 años .