ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Salvador Valdés Mesa recibió a Amina C. Mohamed, Ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional de la República de Kenya. Foto: Jorge Luis González

Salvador Valdés Mesa, vicepresidente del Consejo de Estado, recibió en la tarde de este lunes a la Excelentísima Señora Dra. Amina C. Mohamed, ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional de la República de Kenya, quien realiza una visita oficial a Cuba.

Durante el cordial encuentro se intercambió sobre las potencialidades existentes para incrementar los vínculos bilaterales, especialmente en la esfera económico-comercial y de cooperación, y se abordaron temas de la agenda internacional.

La Canciller transmitió un mensaje del Pre­sidente de la República de Kenya, Excmo. Sr. Uhuru Kenyatta, dirigido al Presidente de los Con­sejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro Ruz.

Acompañaron a la distinguida visitante el Excmo. Sr. John Lepi Lanyasunya, embajador de Kenya en Cuba, con residencia en Canadá, y la Sra. Lucy N. Kiruthu, directora a.i. de las Américas, entre otros funcionarios.

Por la parte cubana estuvieron presentes Angel Villa Hernández, director de la Dirección de Africa Subsahariana del Ministe­rio de Rela­ciones Exteriores y otros funcionarios.

CUBA Y KENYA POR RELACIONES MÁS SÓLIDAS

Al ser recibida en la mañana de este lunes en la sede de la cancillería cubana, Amina Moha­med, ministra de Relaciones Exteriores y Co­mercio Internacional de la República de Kenya, aseguró que con esta visita las relaciones entre su país y la Isla continuarán de forma sólida y estable.

Mohamed recordó la historia que une a su país y África con Cuba y el apoyo que representó durante la segunda mitad del siglo pasado.

Por su parte el ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, calificó de prioritarias las relaciones con Kenya y el continente africano.

Asimismo, agradeció la solidaridad permanente de ese país en los organismos internacionales y regionales respecto al bloqueo co­mercial y financiero impuesto por Estados Unidos hace más de una cinco décadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.