ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Este primero de mayo se efectuará el desfile por la Plaza de la Revolución José Martí con motivo del día Internacional de los Trabajadores. Foto: Jose M. Correa

En el año del aniversario 55 de la Campaña de Alfabetización y la declaración de Cuba como territorio libre de analfabetismo, los educadores cubanos encabezarán el desfile el próximo Primero de Mayo en todas las plazas del país.

“Constituye un reconocimiento del movimiento sindical al sector más cercano a esa gran epopeya”, declaró a Granma Ismael Drullet Pérez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (SNTECD).

Si de homenajes se trata, el dirigente sindical comentó que es un estímulo social a todos los afiliados. “La Campaña de Alfabetización fue un resultado de pueblo, en el que participaron las amas de casa, los trabajadores…, de manera que no es patrimonio del sector de la educación. Cuba se convirtió en una gran escuela, y sus hijos en maestros”.

Líderes sindicales como el pedagogo y maestro de generaciones Raúl Ferrer desempeñaron un papel indispensable en ese proceso de alfabetización, el cual continuaron en estos 55 años los educadores cubanos —sostuvo— quienes tienen hoy una alta responsabilidad con la preservación de la memoria histórica. “No por gusto Fidel le dedicó tantas horas y llegó a declarar que sin la educación, no hay Revolución posible”.

Sobre los desafíos de la organización que agrupa a los docentes, Drullet Pérez mencionó la importancia no solo de formar a los profesionales, técnicos y obreros, sino la alta responsabilidad de preparar a ciudadanos plenos, que puedan sentirse útiles y cuenten con un desarrollo humanista, sobre todo en medio de un escenario de confrontación política-ideológica.

“La patria hay que cuidarla con inteligencia, y eso solo se logra con el compromiso de los maestros en la formación de ese hombre nuevo”, comentó.

Entre otras motivaciones que acompañarán a los cerca de 495 000 trabajadores del sector en el desfile, Drullet Pérez agregó el cumpleaños 90 del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz —“maestro conductor de la Cam­paña de Alfa­betización”—; los aniversarios 55 de la creación de los círculos infantiles, del Instituto Nacional de Deportes, Educación Fí­sica y Recreación de Cuba, y del propio SNTECD, así como el homenaje a los líderes sindicales Lázaro Peña, Aracelio Iglesias y Jesús Menéndez.

Al ser interpelado sobre los principales asuntos que preocupan a los afiliados, sostuvo que el tema de las condiciones de trabajo —aunque en algunos lugares ha mejorado— genera todavía inquietudes. “Hemos avanzado en un aspecto tan importante como la comunicación, en lo que el Ministerio de Educación ha ejercido un rol fundamental, sobre todo en dialogar con los docentes, darles participación en los cambios inherentes al perfeccionamiento”. Añadió, además, la cuestión salarial y el sistema de la superación permanente.

“Tenemos que lograr un maestro más pleno, preparado, comprometido, respetado y atendido. Son algunos de nuestros retos más importantes”.

El representante del SNTECD concluyó con un llamado a concretar los acuerdos del 7mo. Congreso del Partido, con énfasis en la discusión de los documentos que serán sometidos a la consulta de amplios sectores de la población: la Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista y el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

henry guerra dijo:

1

26 de abril de 2016

06:58:58


un saludo a los maestros y maestras de la hermana Republica de Cuba, honor a quienes han contribuido con el engrandecimiento del Estado cubano y de la revolución en especial al lider historico el maestro fidel

dr. Luis Yoan dijo:

2

26 de abril de 2016

09:18:48


hola a todos espero que este primero de mayo nos encontremos con la Algeria y el amor que caracteriza a la poblacion trabajadora de cuba para dar un si por la revolucion un si por los cambios nuevos que se avecinan u si por los retos que tenemos que enfrentar en la proximas jornadas para tener un mejor futuro

Yosy dijo:

3

26 de abril de 2016

10:49:46


No olvidar que en la Campaña de Alfabetización participaron 100,000 brigadistas, la inmensa mayorìa jòvenes entonces y que hoy peinan canas, que conservan el honor de haber participado en esa gesta histórica como un patrimonio y que merecen ser homenajeados.

xiomara inerarity Ariosa dijo:

4

26 de abril de 2016

14:56:24


¡VIVA EL PRIMERO DE MAYO¡ y vivna para siempre en la memoria histórica de nuestro pueblo aquellos que dieron su vida por enseñar a leer y a escribir al pueblo sumido en la ignorancia. Loa a la memoria de Raúl Ferrer, maestro comunista y hermoso ser humano que en su poema "·Romance de Llaa Niña Mala", musicalizado magistralmente por su sobrino Pedro Luis Ferrer, nos habla del campesino olvidado, de la discriminación racial que existía en nuestro país, del maestro rural que con poco enseñaba mucho, y sobre todo de Martí, nuestro guía y conductor de la Juventud del Centenario

Mileidy Moreira dijo:

5

26 de abril de 2016

16:37:13


quiero compartir con todos que estamos felix por el proxímo 1ro de mayo y que todos los trabajadores de Almacenes Universales, iremos a la Plaza junto al Sindicato, Partido, Raúl y nuestro Comandante en Jefe Fidel en saludo a sus 90 cumpleaños y que me siento feliz en lo particular por verlo expresar su sentir en el 7mo Congreso del PCC.