
LAS TUNAS.—Con un acto de repudio al Bloqueo de Estados Unidos contra nuestro país, concluyó en Las Tunas el programa de la trigésimo sexta Brigada de Trabajo Voluntario Geovanny Ardizone, perteneciente a la Asociación de Amistad Italia-Cuba (AAIC), específicamente en la región de Lombardía.
Desde el pasado 4 de abril, siete integrantes de la brigada, continuaron el trabajo iniciado en marzo por otros de sus compatriotas, en el Instituto Prevocacional de Ciencias Exactas, Luis Urquiza Jorge, de esta provincia.
Los resultados de ese centro, reconocidos a nivel nacional, fueron el motor impulsor para convertirlo en beneficiario de estas acciones de solidaridad, destinadas a remodelar el teatro de la institución, prácticamente inutilizado por sus malas condiciones. Aunque el trabajo allí no ha concluido, ya se completó la pintura, así como la compra del equipamiento necesario para su funcionamiento. Cortinas y telones, audio, mobiliario y equipos de proyección audiovisual, son algunos de los recursos donados por la brigada. Asimismo sucede con toda la iluminación.
El objetivo esencial es que para el inicio del próximo curso, este centro cuente con uno de los teatros más completos y mejor equipados existentes en la provincia. Ello beneficiará de forma considerable la calidad de las actividades que allí tengan lugar.
A UN PASO DE LAS DOS DÉCADAS
En conversación con Nay Caballero, Delegado en la provincia del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, (ICAP), pudimos conocer que esta edición de la brigada sirvió también para trazar las pautas de las celebraciones por los veinte años del hermanamiento ente Las Tunas y Lombardía, a celebrase el 27 de marzo del 2017.
Caballero apuntó que para ese aniversario se planifican desde ya disímiles acciones, encaminadas a cinco ejes fundamentales, intensificar la lucha a favor de las causas justas que defienden ambos pueblos, recorrer la historia del hermanamiento, realizar encuentros con varios sectores de la sociedad tunera, utilizar todos los medios disponibles para la difusión de estas iniciativas, tanto en Cuba como en Italia, y reflexionar sobre lo logrado para establecer las proyecciones del futuro.
Durante estos años, la AAIC ha tenido un papel determinante en el acompañamiento a nuestro pueblo, con reclamos tan justos como la liberación del niño Elián y de los Cinco Héroes. Asimismo han alzado su voz a favor del levantamiento del bloqueo económico contra Cuba y por la devolución del territorio ilegalmente ocupado de la Base Naval de Guantánamo. Su accionar ha estado también en función de desmontar campañas mediáticas contra nuestro país.
Del hermanamiento han sido fruto más de ciento ochenta donativos materiales y financieros, destinados a centros de importancia en diversos sectores de la sociedad tunera. A decir del delegado del ICAP en la provincia, cada uno de estos donativos se destinó a enfrentar problemáticas derivadas del bloqueo.
Otras hermosas iniciativas conjuntas vieron la luz en estos años, como es el caso de la copa de fútbol Fabio Di Celmo, destinada a niños entre 9 y 11 años. Esta es otra muestra de que la lucha contra el terrorismo también ha escrito hermosas páginas de solidaridad.
COMENTAR
Responder comentario