ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juan Carlos Dorado

CIENFUEGOS.—La incorporación de un grupo de ómnibus marca Diana al servicio del transporte urbano de Cienfuegos posibilita un incremento de la frecuencia de los itinerarios, amén de reducir la espera en las paradas de rutas tan sensibles por su alta demanda popular como la 200, la 5 y la 2.

Las nuevas ocho unidades rodantes au­men­tan en 148 el número de viajes en itinerarios que enlazan el corazón de la ciudad con comunidades alejadas como Venta del Río; así como la populosa barriada de Tulipán y el muy frecuentado Centro Especializado Am­bulatorio Héroes de Playa Girón, en el consejo La Juanita.

Los nuevos vehículos —de tecnología chi­na y rusa, ensamblados en Cuba—, guardan diferencias con las precedentes Dianas que ya rodaban, al contar con mayor cantidad de asientos, motor de superior potencia y dos puertas para facilitar la entrada y salida de las personas.

Esta inyección ha sido muy bien recibida por la población, que cuenta al transporte en­tre sus principales problemas aquí. Pese a que supera el millón de personas las trasladadas mensualmente gracias al servicio de trans­po­r­te urbano, este en realidad todavía dista mu­cho de cubrir las demandas reales.

Algunas rutas continúan desprotegidas y la mayor parte del pueblo aún depende de co­ches de caballos para moverse dentro de la ciu­dad. Los propietarios de estos sin duda apoyan, pero también generan muchas quejas de parte de los cienfuegueros, por las condiciones de transporte, el audio a niveles altísimos durante la travesía, el precio de los alquileres o la presencia de ilegales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

victor ramos dijo:

1

29 de marzo de 2016

00:31:51


vaya, costó algunos añitos, pero ya los especialistas comprendieron que es mejor contar con 2 puertas, una de entrada y otra de salida.

Fulano Respondió:


29 de marzo de 2016

10:35:39

creo q van a pasar mas años aun para q la gente comprenda q hay dos puertas y q pueden usarlas. dado q (por lo menos en camagüey) nadie usa la de atras.

yoel amed dijo:

2

29 de marzo de 2016

08:23:20


Esperemos que no pasen muchos añitos para que se den cuenta que hay que hacerla mas grande, articulada para empezar y despues el tiempo dirá.

yudelsi dijo:

3

29 de marzo de 2016

08:47:00


yo soy de cienfuegos, me parece que otra ruta que es necesario priorizar es la 7 para caonao ya que a las 5pm no se puede cojer ninguna y por tanto los coches se ponen a 5$ hasta la circunvalacion.

Orlando dijo:

4

29 de marzo de 2016

09:34:10


Compañeros hace 50 años que estamos en la lucha del transporte. ¿y cómo a alguien se le ocurre a estas alturas de campeonato fabricar un ómnibus para Cuba con una sola puerta?. en verdad pienso que ese diseñador tiene que ser "Sueco". en fin desperdicio de recursos materiales y humanos. Tenemos que ser más aterrizados a la hora de tomar decisiones que impliquen la vida de personas en su transportación. he montado estos ómnibus en Matanzas y la verdad que son un desastre (la de una sola puerta) entre la demora de bajar por donde mismo se sube y la estrechez del pasillo que debió tener una hilera de asiento con uno solo par que fuera más amplia. Saludos

Carlos M dijo:

5

29 de marzo de 2016

09:35:46


Buenos dias. Me alegro mucho, no solo por ser cienfueguero. Siempre que sea posible avanzar en un tema tan "crítico" en nuestro país, vale la pena mantener la esperanza. Solo voy a repetir el comentario de otras ocasiones(mas bien la pregunta): "costará mucho aliviar algo el flujo de pasajeros desde/hacia Palmira??". Esto no solo beneficia a los palmireños, ya que a este municipio(cabecera) arriba un gran número de personas(Cruces, Lajas, Camarones, Arriete/Ciego Montero, etc.) para tomar un transporte hacia sus casas o centro de trabajo, en gran parte de los casos el destino es el municipio Cienfuegos. No todos tenemos posibilidad de hacer uso del servicio de las camionetas/máquinas(u otro transporte) particulares cada vez. Gracias de antemano por cualquier atención o respuesta que pueda recibir.

peglez dijo:

6

29 de marzo de 2016

09:51:45


Muy bien para el transporte urbano de la cabecera provincial, la zona del consejo popular de Juragua, del municipio Abreus, que lo componen las comunidades de Armando Mestre, Mártires de Bolivia, Alejandro González, Las Quinientas y Juragua no poseen transporte público para dirigirse a la cabecera provincial, estos utilizan varios transportes que son de obreros y de distintas empresas causandole molestias a los trabajadores porque van a exceso de pasajeros, este unos de los grandes problemas con los que cuenta este consejo popular cuya masa poblacional en una de las de mayor edad del municipio y provincia, esperamos que esa zona se tenga en cuenta para dales solucion a este problema, se lo dejamos al Ministerio de Transporte y al PODER POPULAR para que lo tengan en cuenta, esta queja ha sido tramitada en varias ocaciones con el municipio y no ha tenido solucion. El pueblo espera respuesta con solucion

Ariel David dijo:

7

29 de marzo de 2016

11:11:18


Muy bien pensado lo de las dos puertas porque las que tiene una de vardad que son un desastre a la hora de estar llenas.

gerardo dijo:

8

29 de marzo de 2016

11:12:16


me gustaría conocer ¿cual es el precio del pasaje de estos omnibus? porque acá en holguin es de 1.00 peso, pero me dicen que en otras provicias tienen precios diferentes.

yoandy Respondió:


22 de junio de 2017

14:10:02

aqui en cienfuegos es de un peso tambien y he visitado recientemente a la provincia de pinar del rio y es a un peso

Gilberto dijo:

9

29 de marzo de 2016

11:15:20


Me alegro que estemos dando pasos en el transporte de nuestra ciudad, aunque nos falta mucho, pero es una luz para ver si se pueden ir eliminando los famosos coches de caballo que a pesar de la infección que tienen en toda la ciudad es agusivo el maltrato de los propietaros de los caballos con la cantidad de viajes y golpes que reciben esos animales.

Pedro dijo:

10

29 de marzo de 2016

12:41:46


Esto es para los diseñadores de Diana. Creo que es muy bueno que en Cuba con todas las limitantes que tenemos surjan estos mini ómnibus para el transporte de personal, pero creo también sin ser un especialista que todavía estamos a años luz de hacer una carrocería verdaderamente atractiva y práctica, son poco aerodinámicas, demasiado cortas y muy altas, ¿Por qué no inspirarse en modelos más atrayentes como las japonesas o chinas, a las que casi le caben los mismos pasajeros, son menos ruidosas, más cómodas y cortan más fácilmente la resistencia del viento?, estoy seguro que ese motor sin forzarse demasiado puede mover un vehículo de más capacidad, pensemos que somos muchos los pasajeros y pocos los ómnibus y si para colmo son tan reducidos entonces no resuelven lo que deberían.

Eleonor dijo:

11

29 de marzo de 2016

13:54:51


me gustan los comentarios pero es verdad que los ómnibus de una sola puerta no sirve para el transporte publico esas dianas la debe de coger para empresas o escolares y dar un servicio al transporte de servicio rutero de todos sentados como esta en la capital, bueno y mejorar los ómnibus que quitan en la capital y mándenlos para las provincias que seguro que ellos los arreglan y le tiene mas cuidado por tener mas sentido de pertenencia y cuidado. bueno espero que esta sugerencia lo lean de verdad quien los interiorice de verdad y le busquen una solución.

Palax dijo:

12

29 de marzo de 2016

14:51:28


Y para Las Tunas cuando llega el alivio hoy mismo las paradas están tan llenas y los trasnportes tan escasos que es preferible caminar a esperar más de una hora para que pasen esos omnibus.

Julio Martínez Molina dijo:

13

29 de marzo de 2016

15:23:35


Es un tema sensible, como todo lo relacionado con el transporte. A raíz de una entrevista con el anterior ministro del giro, publicada en este periódico por el mismo autor, también se suscitaron innumerables comentarios sobre la calidad y características de las Diana. Aquellos y estos los agradezco sobremanera. Solo apuntar que, con conocimiento de causa porque no tengo carro y doy muchos viajes en guagua y coche, con todo cuanto puedan tener de incómodas, son infinitamente mejores que los coches de caballos, su mal olor, accidentes, reguetón hasta el tímpano y majadería de los cocheros. Ojalá pudiésemos fabricar miles de Diana a ver si acabamos de mejorar la situación del transporte en las provincias. No son Mercedes Benz, pero resuelven. Y mucho. El autor.

Fernando Respondió:


30 de marzo de 2016

15:01:30

Pues yo lo peor que le veo a los coches de caballos es el evidente maltrato animal por sobrexplotacion, además de ralentizar la circulación vial y dar una imagen deplorable.

Pepe dijo:

14

29 de marzo de 2016

16:02:58


Muy buenos los ómnibus pero ¿Por qué no mantuvieron el sistema de cierre que tenían las puertas de las anteriores? Las nuevas de dos puertas con sus sistemita de cierre asesino ya van costando en salud, pues han roto varios brazos. Esas cosas también hay que tenerlas en cuenta en los diseños. Para la calle los ingenieros que trabajan en los diseños para que tomen experiencia y perfeccionen. Sentados en un buró todo le va a parecer perfecto y mientras tanto la factura de salud pública sigue creciendo. Parece que a nadie le duele. ah lo olvidaba, holguinero , en Granma los pasajes estan al mismo precio de allá te lo dice otro holguinero .

Osmel Rodrigues Yanes dijo:

15

29 de marzo de 2016

16:15:22


Vaya que bien. Menos mal. Por cierto granma, podrían aclararnos a como es el precio oficial de las Dianas en todo el pais. Lo digo porque soy de Villa Clara y aquí están a peso, y me han dicho que en otros lugares como el mismo Cfgos están más baratas a 50 centavos. Por favor hagan alguna investigación con este tema, gracias.

yoandy Respondió:


22 de junio de 2017

14:18:42

osmel yo soy de cfuegos y aqui estan a peso tambien...

marianela dijo:

16

29 de marzo de 2016

16:32:25


me alegro mucho no solo por ser de cienfuegos sino para toda la poblacion pero creo que las rutas 6y3 en ocaciones presentan problemas y la poblacion en especial el consejo popular de junco sur ha crecido mucho y es ahi donde se puede ver las molestias de los trabajadores al salir a trabajar

Aníbal "Revolución" dijo:

17

30 de marzo de 2016

03:00:46


30 de Marzo de 2016. ¡Saludos..., y Felicidades..., por esta gran noticia de los nuevos -Ómnibus-, para la hermosa ciudad de Cienfuegos!. Pero tengo algunas dudas y entre ellas..., algunas como las que voy a plantear, y son las siguientes: -.Estos Ómnibus...-¿Cuántas Salidas de Emergencia tienen, para en caso de un -Accidente, o que se produzca un -Incendio- adentro?. Esto lo planteo, porque he visto que los Ómnibus en Estados Unidos, y otros países..., que a parte que tienen -Dos Puertas- una frente al chofer, y la otra más atrás, de salida para los pasajeros...; pues en el -Techo- del ómnibus y a todo lo largo del mismo; he podido apreciar que tiene; entre Dos y Tres Escotillas o Portezuelas de Salidas de Emergencia(según el largo de ómnibus), para que en el caso de un -Accidente-, y que quede -Volcado- el ómnibus en cuestión; los -Pasajeros..., puedan salir por dichas escotillas. 2-. Por otra parte, según estuve leyendo la información suministrada por el destacado periodista "Julio Martinez", parece que en esa ciudad, como en La Habana, se -Abusa del Audio del radio por parte de algunos Choferes inescrúpulosos, y hasta de algunos Pasajeros Indolentes e Indisciplinados(a nivel social), que muestran una -Conducta Apática y de Indiferencia- hacia el resto de los pasajeros..., que -No tienen que SOPORTAR, el sonido excesivo de la música estridente que ponen a todo volumen, de sus radios portátiles, como de las conversaciones en -Alta Voz y Gritando- a toda voz, y de aquéllos pasajeros indolentes y hasta apático, que tienen que -dialogar y conversar a viva voz, usando sus -Teléfonos-, y hasta -Gritando- muchas veces..., sin reparar ni por un instante, que están -Molestando- a los otros pasajeros cerca de ellos...!. Y esto lo -explico- porque en un ómnibus que abordé en el parque de Galiano y Reina, y donde en un viaje que hice del barrio de Centro Habana, hasta por toda la calle de Rancho Boyeros, tuve que -SOPORTAR- el Humo del Cigarro del Chofer, y el Radio a todo Volumen!. En una palabra, -quería salir disparado como un cohete- de dicho ómnibus!. Bueno..., si alquién me puede explicar; -.¿Que se esta haciendo, o si hay algún Código de Disciplina a cumplir tanto por los pasajeros..., como por los choferes de los ómnibus?. Por otra parte, me ha llamado la atención, que léo en la última línea de la información, algo referente a los ¡¿Ilegales...?!. ¡Saludos!. Aníbal "Revolución".

Yuniel dijo:

18

8 de abril de 2016

13:00:05


PIenso que una ruta que deben priorizar es la ruta 207 que cubre la ruta Parque Villuendas-Caunao, puesto a que pasa por la segunda arteria más importante de la ciudad, es la 2da de mayor demanda en la prvincia, en cualquier horario se puede observar llena que no cabe uno más o incluso no para en las paradas que le corresponde, pero además los choferes de la guagua la parquean 1 hora en el parque Villuendas dando lugar a comentarios desagradables por parte de la población desesperada por llegar a sus hogares y generando además indisciplinas sociales, descontento en la población, manifestaciones inasdecuadas(muchas de estas supervisadas por militares) y lo peor de todo es que todas estas situaciones con razón en parte. Considero que ni la ruta 5, ni la 200, ni la 2 tienen más demanda que la 207. Deberían reconsiderar la propuesta y hacer un estudio a fondo antes de realizar una distribución.