El intenso trabajo investigativo y la prestación de servicios científico-técnicos de alto valor agregado en los campos demográfico, social y económico, han distinguido el devenir del Centro de Estudios de Población y Desarrollo (Cepde), de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), el cual arribó este 10 de marzo, a su aniversario 20.
Durante un acto efectuado este viernes, en la sede de la ONEI, con motivo de la conmemoración, Juan Carlos Alfonso Fraga, director del centro, recordó que el Cepde comenzó su labor en 1996 y desde entonces su misión ha sido la de garantizar la producción y difusión de las estadísticas demográficas oficiales del país y sus territorios, a través del Sistema Estadístico Nacional.
Entre los principales resultados de estas dos décadas, mencionó la dirección técnica y organizativa de dos Censos de Población y Viviendas (2002 y 2012); el diseño y ejecución de 134 Encuestas de Hogares sobre temas económicos, sociales, ambientales, demográficos y otros, así como la realización de 312 servicios científico-técnicos, estudios e investigaciones, informes analíticos y otros documentos en las áreas antes mencionadas.
Alfonso Fraga también hizo referencia al diseño y desarrollo de aplicaciones informáticas propias para el procesamiento de las estadísticas y destacó el papel del Cepde como ejecutor de 14 proyectos de colaboración de Cuba con Agencias y Fondos de las Naciones Unidas.
En la jornada, Damar Maceo Cruz, jefa de la ONEI, distinguió a fundadores del centro que permanecen en activo y resaltó sus aportes científicos para la toma de decisiones trascendentales en el país. Razón por la cual el Centro Nacional de Educación Sexual también envió un reconocimiento a la Oficina Nacional de Estadística e Información.
COMENTAR
Responder comentario