ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.—La eficiencia del contingente de reservistas de las FAR participantes en la primera etapa de la intensificación del enfrentamiento al mosquito Aedes Aegypti en la ciudad de Holguín tras el llamado realizado por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, así como la ética mantenida en esa misión, fueron reconocidas por Luis Torres Iribar,  presidente del Consejo de Defensa Provincial de este territorio.

Durante el acto de desmovilización de esa fuerza, el también miembro del Comité Central del Partido, reconoció que los cerca de 400 soldados y oficiales llamados a filas se concentraron en la eliminación del insecto en la etapa adulta y contribuyeron a disminuir la transmisión de enfermedades como el dengue y la Chikungunya.

El contingente que ya tiene su relevo en el terreno, al decir de la doctora Elizabeth Segura Sierra, directora provincial de Salud Pública, trabajó estrechamente con el personal de ese sector y demostró que la organización y la disciplina son elementos primordiales para enfrentar al peligroso vector.

El acto de reconocimiento efectuado en el teatro Celia Sánchez Maduley, en la sede del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, tuvo un momento clímax cuando un grupo de reservistas recibió la distinción Servicio Distinguido en las FAR de manos del presidente del Consejo de Defensa Provincial y del Jefe de la Región Militar de Holguín, General de Brigada Roberto Reyes La O.

Tras comentar detalles de lo hecho en el peculiar combate, Juan Carlos Sánchez, además de expresar que se sentía más identificado con la necesidad de mantener la vigilancia sobre la situación higiénico-sanitaria del municipio, dijo que sus compañeros son portadores de enseñanzas que aplicarán en viviendas y centros de trabajo.

Un grupo de 27 reservistas, entre quienes se encuentra Yunior Alfonso Oliva, decidió permanecer movilizado durante la segunda fase recién iniciada. Este campesino que reside en Güirabito, en las cercanías de la ciudad de Holguín, señaló que el éxito final se asegura con la colaboración del pueblo, la constancia y calidad de la fumigación en las viviendas, tarea que ejecutan brigadas como la comandada por él, y el esmero de los trabajadores de los destacamentos antivectoriales de Salud Pública en la eliminación de los focos de mosquitos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.