HOLGUÍN.—La insistencia en utilizar herramientas científicas para que los medios de prensa desempeñen una labor más eficiente en el contexto social de hoy y a la vez puedan enfrentar retos por venir, marcó de principio a fin al Simposio Nacional de Periodismo, el cual se desarrolló aquí.
Pero lo curioso es que los protagonistas han sido estudiantes de esa carrera en las universidades del país, lo que revela la seriedad con que transcurre la formación de estos futuros profesionales de la comunicación, a quienes desde las aulas se les ofrece la oportunidad de contribuir a la gestación y desarrollo del salto cualitativo que se solicita a la prensa cubana.
Y para que no quedara duda alguna sobre eso, los alumnos integrantes del Observatorio de la Prensa Holguinera, proyecto que se abre camino por su utilidad, presentaron un estudio preliminar acerca del periodismo hipermedia que realizan algunos de los medios del territorio, los cuales recibieron varias recomendaciones para mejorar, entre otras cosas, el diseño y el posicionamiento en los llamados motores de búsqueda.
De igual modo, los educandos, en compañía de destacados profesores, realizaron talleres dirigidos a socializar las mejores experiencias del proceso de enseñanza del periodismo en sus centros e hicieron énfasis en la necesidad de que las tesis de grado y otras investigaciones que realicen sean aplicadas y no queden engavetadas, como aún ocurre en algunas redacciones.
Según los participantes en la cita, el programa elaborado por la Universidad de Holguín no dio ocasión al tedio, porque todo, desde la conferencia inaugural en la que el doctor Raúl Garcés describió los escenarios donde se desarrollará el periodismo cubano, hasta la jornada final, que incluyó la visita al sitio histórico de Birán en el municipio de Cueto y la presentación allí del libro Fidel periodista, así como la premiación del concurso de Periodismo Universitario al pie de la Loma de la Cruz, en la capital de la provincia, dejó profundas enseñanzas.
COMENTAR
Maestre Sheratowm dijo:
1
14 de marzo de 2016
08:53:39
Responder comentario