MAYABEQUE.—José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, recorrió áreas agrícolas de los municipios de Melena del Sur y Batabanó, donde comprobó el desarrollo de la cosecha papera y la siembra de otros cultivos para lo que resta del año.
En la unidad básica de producción cooperativa (UBPC) 3 de Octubre, el vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros conoció en pleno campo las acciones realizadas para que el tubérculo llegue fresco al mercado y sea consumido con la mayor calidad.
Lourdes Herrera García, administradora de la UBPC, explicó que aunque la zona fue afectada por las lluvias “se extremaron las medidas para una buena siembra, riguroso trabajo fitosanitario y ejecución puntual del resto de las atenciones culturales”.
“Ello sin lugar a dudas contribuyó decisivamente a vencer los problemas del clima y hoy estamos cosechando estos campos con alrededor de 20 toneladas por hectárea”, dijo.
Machado preguntó acerca del aprovechamiento de las tierras que deben ser utilizadas de inmediato, a lo que Lourdes respondió que “en pocos días plantaremos sorgo en algunas áreas, boniato y otros renglones de amplia demanda”.
En diálogo con trabajadores el dirigente supo detalles del sistema de cosecha, comportamiento del transporte, salario del colectivo y condiciones de alojamiento. Puntualizó que atender bien a los que tanto laboran en el surco debe ser una tarea permanente.
Héctor Giniebra, director del Grupo Empresarial Agropecuario y Forestal de Mayabeque, dijo que la provincia plantó unas 1 660 hectáreas con lo cual se ratifica como la mayor productora de papa del país.
Machado orientó utilizar correctamente la tecnología y los avances de la ciencia para la agricultura, “estamos obligados a crecimientos productivos permanentes pues se come todos los días. Hay que desterrar la fórmula de producir poco y vender caro, eso es injusto”.
Acompañaron a Machado Ventura en su recorrido Juan Miguel García Díaz, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Mayabeque, así como otras autoridades del gobierno y la agricultura.
COMENTAR
chichi mallol dijo:
1
13 de marzo de 2016
09:05:51
Diaz Respondió:
13 de marzo de 2016
20:45:59
MANU dijo:
2
13 de marzo de 2016
13:01:54
javier dijo:
3
13 de marzo de 2016
15:43:28
chichi mallol Respondió:
13 de marzo de 2016
16:21:33
Responder comentario