ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Machado (a la izquierda) puntualizó que atender bien a los que tanto laboran en el surco debe ser una tarea permanente para quienes tienen esa responsabilidad. Foto: Cristian Domínguez

MAYABEQUE.—José Ramón Machado Ven­tura, Segundo Secretario del Comité Cen­tral del Partido Comunista de Cuba, recorrió áreas agrícolas de los municipios de Melena del Sur y Batabanó, donde comprobó el desarrollo de la cosecha papera y la  siembra de otros cul­tivos para lo que resta del año.

En la unidad básica de producción coo­pe­rativa (UBPC) 3 de Octubre, el vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros conoció en pleno campo las acciones realizadas para que el tubérculo llegue fresco al mercado y sea consumido con la mayor calidad.

Lourdes Herrera García, administradora de la UBPC, explicó que aunque la zona fue afectada por las lluvias “se extremaron las medidas para una buena siembra, riguroso trabajo fitosanitario y ejecución puntual del resto de las atenciones culturales”.
“Ello sin lugar a dudas contribuyó decisivamente a vencer los problemas del clima y hoy estamos cosechando estos campos con alrededor de 20 toneladas por hectárea”, dijo.

Ma­chado preguntó acerca del aprovechamiento de las tierras que deben ser utilizadas de inmediato, a lo que Lourdes respondió que “en pocos días plantaremos sor­­go en algunas áreas, boniato y otros ren­glones de amplia demanda”.

En diálogo con trabajadores el dirigente supo detalles del sistema de cosecha, comportamiento del transporte, salario del colectivo y condiciones de alojamiento. Puntualizó que atender bien a los que tanto laboran en el surco debe ser una tarea permanente.

Héctor Giniebra, director del Grupo Em­pre­sarial Agropecuario y Forestal de Mayabeque, dijo que la provincia plantó unas 1 660 hectáreas con lo cual se ratifica como la mayor productora de papa del país.

Machado orientó utilizar correctamente la tec­nología y los avances de la ciencia para la agricultura, “estamos obligados a crecimientos productivos permanentes pues se come todos los días. Hay que desterrar la fórmula de producir poco y vender caro, eso es injusto”.

Acompañaron a Machado Ventura en su re­corrido Juan Miguel García Díaz, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Mayabeque, así como otras autoridades del gobierno y la agricultura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

chichi mallol dijo:

1

13 de marzo de 2016

09:05:51


MACHADO Estimado si ud viera,como hay FOSAS desbordada en el pueblito de Aguacate y Vivienda campesinas,donde muchas personas por sus escasos recursos no p[ueden pagar o costear los gastos,el mal olor es desesperante y viven con esa dificultades,si ud,en su tiempo mandara investigar esto que le digo,hay que ir a la base,no llegar a los dirigentes de esa zona que lo ocultan todo,para mantenerse ganando sus salarios,la zona de Vivienndas campesinas Aguacate,ahi chequear y ver como estan las calles que no se puede caminar,Todas esas siembras que ud,chequea es bueno para consumo de la poblacion,pero la poblacion necesita otras cosas para su salud.

Diaz Respondió:


13 de marzo de 2016

20:45:59

Del pueblo de Aguacate eran mis abuelos y realmente da tristeza cuando uno visita esa zona.

MANU dijo:

2

13 de marzo de 2016

13:01:54


POR MUY BUENA FE QUE TENGAN LOS POLÍTICOS, NO DEBEN INTERVENIR DIRECTAMENTE EN LA ECONOMÍA,DEBEN SER LOS EMPRESARIOS,LOS POLÍTICOS ,PARA SER LEYES QUE CONTROLEN A LOS EMPRESARIOS, EN BIEN DE LOS TRABAJADORES, SI NO NO FUNCIONA LA ECONOMÍA,Y TODA LA RESPONSABILIDAD CAE SOBRE ELLOS.

javier dijo:

3

13 de marzo de 2016

15:43:28


Estimada chichi pq no invitamos a los periodistas a que hagan reportaje sobre esta situación y otras pero que vamos hacer esperar que un dirigente algún día vaya para ver un escrito sobre esto así es nuestra prensa.

chichi mallol Respondió:


13 de marzo de 2016

16:21:33

JAVIER TIENES RAZON,PERO TODO SE HACE TAN DIFICIL,para lograr que un periodista vaya a Aguacate,(Vivienda) tiene que tener auto,camara,y entrevistar a los vecinos,y acuerdate que muchos son de la 3ra Edad. Ayuda pido.