ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La destacada labor científica de la universidad villaclarena, resultó decisiva en la obtención de tan alta categoría. Foto: del autor

SANTA CLARA.—La Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV), celebró este viernes la obtención de la condición de Excelencia, categoría que solo ostentan en Cuba ese centro y la Universidad de La Habana.E

De acuerdo con las declaraciones a la prensa de José Antonio Marimón, vicerector de la casa de altos estudios, el logro es fruto de muchos años de consagración al trabajo académico y formativo, además de la ardua labor en el terreno científico e investigativo del prestigioso claustro.

Tras una rigurosa inspección, la Junta de Acreditación Nacional perteneciente al Ministerio de Educación Superior, determinó entregar la meritoria evaluación, atendiendo al elevado compromiso, protagonismo y sentido de pertenencia de los estudiantes con la institución y alta satisfacción con el proceso formativo, la calidad del claustro y su influencia en el desarrollo de valores y competencias profesionales.

Entre las principales fortalezas destacadas por los expertos, mencionó además, las relacionadas con el postgrado, la preparación y superación del claustro, al que consideró como consolidado y altamente calificado, además del impacto económico social de la universidad y la efectividad de los convenios de colaboración nacionales e internacionales.

Destacan asimismo, los 40 premios nacionales de la Academia de Ciencias de Cuba y la incorporación activa de los estudiantes a la actividad científica estudiantil, tareas de impacto y los proyectos de investigación para resolver problemáticas priorizadas del territorio y el país.

La UCLV constituye uno de los centros más multidisciplinarios de la Educación Superior, en el cual se estudian 52 carreras, 27 doctorados y 42 maestrías, además de contar con prestigiosos centros científicos como el Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP), el Centro de Bioactivos Químicos (CBQ) y el Centro de Investigaciones de las Estructuras y los Materiales (CIDEM), entre otros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rey dijo:

1

11 de marzo de 2016

21:47:23


¡¡¡¡¡ ARRIBA UCLV!!!!.....¡¡¡ ORGULLOSA DE SU HISTORIA, COMPROMETIDA CON EL PRESENTE Y EN MARCHA HACIA AL FUTURO!!!!. ¡¡FELICIDADES!!!

emmanuel dijo:

2

11 de marzo de 2016

22:15:22


felicidades a todos los profesionales de esta excelente institución orgullo de nuestra provincia

francisco dijo:

3

12 de marzo de 2016

10:08:09


Esa es mi Universidad. Por ella han pasado excelentes profesores como José Villar, mi eterno profesor, Garcia Galló, Feijó, Eberto Molgado, Lorgio Batard, Juan Virgilio López Palacios y otros. Pero, siempre hay un pero, también han pasado rectores malísimos. Y muchos! Solo un rector fue de excelencia: Remedios. Felicito a tanto profesor exceelente y me felicito yo mismo.

Tenesmo dijo:

4

12 de marzo de 2016

10:26:22


52 carreras ... Ni Harvard!!! Vaya, Oxford, Cambridge, etc, debian "coger recortes"!!!

marcia dijo:

5

12 de marzo de 2016

10:46:20


Antes q la universidad central de las villas fuera evaluada se evaluo y c la maxima calificacion de excelencia a a la universidad d e la habana creo q ha sido poco etico por parte de la fuente no decir que antes q ellos la uh obtuvo esta categoria y muy mal investigado por el periodista que no busco la informacion oficial...yo trabajo en la junta nacional de acreditacion y no concibo esto.

Reynaldo Jimenez Guethon Respondió:


12 de marzo de 2016

17:21:31

Me uno a las felicitaciones para la Universidad de Villa Clara, son nuestros colegas de trabajo e investigación, pero hubiera sido mas justo haber publicado un articulo o una reseña sobre los innegables logros y resultados que tiene la Universidad de La Habana y que del 11 al 18 de octubre de 2015 fue evaluada primero, y obtuvo EXCELENTES resultados.Felicidades a tod@s los que pertenecemos al Ministerio de Educación Superior de Cuba. Muchos saludos.

anon4us Respondió:


14 de marzo de 2016

20:34:05

A ver comañerita, muy poco ético de su parte ciritcar el trabajo del periodista, si le otogan ahora el mérito a la UCLV y se informa que solo hay dos universidades en el país con dicha condecoración, por decantación sale que la UH la obtuvo primero, hay que revisar a los que ponen en esa junta suya, porque su lógica es lo único que está fallando aquí, o quizás su sentido de entendimiento.

osvarom dijo:

6

12 de marzo de 2016

12:14:12


Esaaaaaaaaa. Bien merecido que se lo tienen, esa es una verdaera universidad de excelencia de la que estoy orgulloso de haber estudiado alli y aun colaborar con su gran equipo en muchas actividades. FELICIDADES me alegra mucho esa noticia

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

7

12 de marzo de 2016

17:52:00


Llena de regocijo ese lauro de nuestra Alma Máter, de la cual surgió en 1966 lo que luego devino Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Tuve el privilegio de conocer la UCLV por dentro cuando integré y presidí el Consejo de Rectores del territorio, y pude constatar la profesionalidad y el tesón de su claustro y estudiantado en función de la ejecución consecuente de las funciones y los procesos sustantivos de esa "Casa de Altos Estudios". Llegue a los protagonistas de esta condición, obviamente la comunidad universitaria en su conjunto, las más sinceras felicitaciones de un compatriota, desde el cumplimiento del deber en el hermano continente africano. Junto a la felicitación va el augurio de nuevos éxitos.

Gerardo dijo:

8

13 de marzo de 2016

11:56:49


Muchas felicidades al claustro de profesores, trabajadores y estudiantes. También a la sabia conducción de su colectivo de dirección. Me enorgullece haber enseñado en ese centro, que a su vez contribuyó a mi formación.

Anay dijo:

9

14 de marzo de 2016

11:29:18


Muchas felicidades a todos los profesionales y estudiantes de esta institución

Gloria Peñalver Moré dijo:

10

14 de marzo de 2016

14:31:20


Muchas felicidades y sigan adelante,que son un paradigma a seguir dentro de nuestro país e internacionalmente,,,,,,

anon4us dijo:

11

14 de marzo de 2016

20:31:58


Como siempre la UCLV brillando! Que sigan así!

Stacey Perez dijo:

12

24 de mayo de 2016

08:11:06


Necesito informacion , requisitos que se necesitan para hacer un Doctorado en Speach pathology o comunicacion , poseo una maestria Speach pathology , y si el estudio se puede hacer dirigido pues vivo en E.U y los trabajos se pueden escribir en english , pues mi primera lengua es el english , tambien necesitaria saber si necesito algun tipo de visado , para mi permanencia en cuba sin mas muchas gracias Stacey Perez