ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ailyn Febles Estrada, recién elegida presidenta de la UIC, indicó que se trata de un espacio para que confluyan todos los actores y entidades que desde sus conocimientos, experiencias e ideas, pueden aportar a la informatización de la sociedad. Foto: Padrón, Abel

Crear una organización flexible, conectada, comprometida con su tiempo y con la participación activa en el desarrollo del país, pero sobre todo, capaz de agrupar a los profesionales de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), pertenezcan al sector estatal o cuentapropista, figura como sentido primero de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), organización social y sin ánimos de lucro que fue constituida este lunes en el capitalino Palacio de Convenciones.

Al referirse a los principios generales que delinearán el trabajo de esta Unión —que suma hasta la fecha más de 6 000 miembros inscritos— Ailyn Febles Estrada, recién elegida presidenta, indicó que se trata de un espacio para que confluyan todos los actores y entidades que desde sus conocimientos, experiencias e ideas, pueden aportar a la informatización de nuestra sociedad.

La Asamblea Nacional Constitutiva de di­cha asociación contó con la presencia de Mi­guel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Bu­ró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, así como de Jorge Cuevas Ramos, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC y Maimir Mesa Ra­mos, ministro de Comunicaciones.

Durante el debate suscitado por los delegados asistentes a la comisión de Proyección Estratégica, se enfocó la necesidad de fomentar una cultura en el uso seguro de Internet, brindar herramientas para el aprovechamiento de las TIC, además de impulsar actividades de superación especializada y generar medios e infraestructuras para que los jóvenes del sector se sientan parte de los cambios socio-económicos y políticos que suceden en el país y puedan analizar preocupaciones e intereses afines.

Acerca de aplicar la innovación y tecnologías disponibles al ámbito social, Iván Ba­rreto, director de Cinesoft (Empresa de In­for­mática y Medios Audiovisuales del Mi­nisterio de Educación), compartió la experiencia del portal Cubaeduca, que constituye un canal de comunicación interactivo y dinámico para que los usuarios puedan acceder a determinados contenidos relacionados con el proceso de enseñanza en el país.

Trabajadores del sector cuentapropista, co­mo Liber Puente, subrayaron la importancia de que la UIC reconozca a los in­formáticos que, sin estar vinculados a entidades institucionales, tam­bién gestionan y brindan servicios integrales a actores de la economía y la sociedad.

Durante la clausura, el primer vicepresidente cubano destacó la importancia de la creación de la UIC en un mundo donde se nos trata de imponer una guerra mediática entre ideologías, y los sistemas informáticos de las naciones se usan para agredir a países más pobres.

“Estamos asistiendo a un hecho fundacional que devendrá como paradigma de aporte a la gestión del conocimiento, la cultura, el dominio e implementación de las actuales tecnolo-
gías, el impulso a la informatización, la automatización y la ciberseguridad del país, y todo eso se consolidará y perfeccionará a partir de la participación de los profesionales y técnicos cubanos formados por la Revolución, y representados en esta Unión”, consideró.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Serrano TERRY dijo:

1

8 de marzo de 2016

07:00:48


Bienvenida la nueva organización de profesionales revolucionarios. Considero importante que se publiquen los estatutos, reglamentos, etc. Serrano TERRY.

Rick Tapir dijo:

2

8 de marzo de 2016

08:17:06


Que sea para todos los que trabajen para buscarse la vida,no el grupito de professionales como dice mi vecino.

Floridano Respondió:


9 de marzo de 2016

16:03:15

Me disculpas Rick pero no es solo para el grupito que dice tu vecino sino para todos los profecionales que trabajan las TIC, y un buen profesional no solo es un titulo sino una persona que ama lo que hace, desarrolla en su trabajo con las TIC sea barrendero o desempleado. Esta organizacion es para unirnos todos los informaticos a fines y lograr crear una organizacion respetada en el mundo entero y dentro de nuestra sociedad porque vamos a trabajar para ella para informatizar nuestra sociedad. Bueno mis saludos para usted y no crea todo lo que dicen en las calles solo hay que ponerse a trabajar y no criticar lo que personas hacen con un buen propósito.

informatico dijo:

3

8 de marzo de 2016

08:17:44


Es una organización que se fundó a buen tiempo cuando las tegnologías y la informatización llevan un auge tremendo, solo tenemos que fomentar en lugares o empresas que aun estan lejos de la realidad

Agustin Diaz dijo:

4

8 de marzo de 2016

08:21:40


Felicidades a esta oraganizacion que se acaba de gestar. Publicar requisitos para integrar esta nueva. Asociacion.

Reinier Alonso dijo:

5

8 de marzo de 2016

12:06:05


los que no han enviado planillas aun estan en tiempo o ya se agotaron todas las capacidades. Saludos...

jpuentes dijo:

6

8 de marzo de 2016

12:25:42


Muy buena iniciativa. Creo que la cultura de compartir con una infrestructura y plataforma que incentive y estimule las buenas practicas para socializar el conocimiento, es y debe ser la politica principal de esta institucion. Y llevar eso a todos los lugares: cultura y tecnologia.

abelboca dijo:

7

8 de marzo de 2016

12:51:25


La UIC es un gran paso de avance que todos los informáticos quisimos tener desde hace muchísimos años. ¡Por fin tenemos nuestra organización y hay que dar “aplausos prolongados” por esta decisión. No voy a entrar en disquisiciones filosóficas sobre este hecho ni sobre lo que en mi opinión debe hacer esa organización. Ya habrá mucho tiempo para ello. Solo quiero aprovechar la oportunidad para proponer que la UIC decida instituir EL DIA DEL INFORMATICO. Recuerdo que este día como tal no existe en nuestro país. Existe el DIA DEL COMUNICADOR al cual “se convoyan” los informáticos lo cual no debe ser. Por eso yo propongo que el DIA DEL INFORMATICO sea el día, que por iniciativa directa de nuestro Comandante en Jefe se DISEÑO, FABRICÓ y se puso en funcionamiento el primer prototipo de microcomputadora cubana CID en el mes de noviembre de 1969, si la mente no me falla fue en la madrugada del 11 de noviembre de 1969, cuando Fidel se sentó ante aquel “Franquestein” a probar si funcionaba jugando con ella el ajedrez. Este hecho histórico para nuestro país se realizó en una casa situada en una elevación inmediatamente después del Río Quibú en la primera cuadra a la izquierda. Ahí nació el primer logro de la informática en el país, que con el decursar de los años se convirtió en cientos de equipos CID-201B y CID-300/10 que contribuyeron decisivamente a romper el enorme bloqueo de los yanquis contra nosotros en la esfera de la electrónica y la informática. Por todo lo anterior, y SERIA MUY JUSTO instituir el 11 de noviembre como DIA NACIONAL DE LA INFORMATICA en nuestro país. He aquí una de las primeras misiones que debe cumplir esta incipiente organización de la UIC.

Miguel Angel Tavera Florez dijo:

8

8 de marzo de 2016

13:41:55


Buen comienzo en esta nueva etapa de informatica cultural,tecnica y cientifca en cuba. Felicitaciones Zoot. Miguel Angel

jose dijo:

9

8 de marzo de 2016

14:36:08


Hay mas organizaciones que internet!!!!