ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Habitación doble del hotel Caballeriza en la ciudad de Holguín. Foto: Ania maría mulet/¡ahora!

HOLGUÍN.—El hotel Caballeriza, cuya aper­tura en la capital de esta provincia es in­minente según el acelerado proceso de completamiento con muebles y otros medios, pon­drá 21 habitaciones en función del tu­ris­mo de ciudad, el cual promueve el conocimiento y disfrute de la riqueza patrimonial de nuestra nación.

Categorizada con cuatro estrellas, la instalación ubicada en el centro histórico de la ciudad de Holguín, es parte de la cadena Cu­ba­nacán y posee el sello Encanto.

Es el tercero de ese tipo en la provincia, de acuerdo con lo informado  por su gerente, Dai­mara Reyes Brizuelas, quien recordó que los otros son los hoteles Ordoño y Arsenita, ambos de cara al Atlántico, en la otrora villa de Gibara.

Al traspasar el portón de la casona que data del siglo XIX y fue por entonces cuartel de caballería del ejército español, los turistas da­rán de cara a la primera planta, compuesta por recepción, bar, snack desayunador, salón VIP para diversos usos, locales administrativos, cocina y el patio interior típico del periodo colonial.

Proyectado para aprovechar todo el espacio posible, el hotel reúne en el segundo y tercer niveles la mayoría de las habitaciones, cuatro de ellas matrimoniales y el resto doble, todas exquisitas por su estructura, equipamiento y decorado.

La prestación de servicios, dijo Daimara Reyes, será asegurada con una plantilla fija de 11 personas, todas con alta calificación para el desempeño de las funciones, al ser graduadas de centros de formación del Turismo  y acumular práctica laboral en el sector. Igual­men­te, podrá ser contratada una cantidad adicional similar de trabajadores en los periodos que la afluencia de turistas lo requiera.

A la Empresa Constructora de Obras Ar­quitectónicas No. 19 se le reconoce la profesionalidad con que asumió la ejecución de varios objetos de obra. Sus fuerzas, igual que los especialistas del Fondo de Bienes Cul­turales de Holguín, pusieron mucho empeño en preservar las características patrimoniales de la edificación.

La gerente acentuó que una vez abierto el Caballeriza, sus  trabajadores  pretenden no perder la punta en el desarrollo del turismo de ciudad que en la capital de la provincia contempla el crecimiento del número de habitaciones, a partir de la recuperación del hoy ruinoso edificio del hotel Saratoga y otros inmuebles valiosos por su arquitectura e historia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

adrian dijo:

1

7 de marzo de 2016

05:52:50


sera que no habia otro nombre que ponerle a ese hotel

chicho dijo:

2

7 de marzo de 2016

08:50:29


Creo que el arribo de visitantes es superior al incremento de capacidades turísticas y esto puede afectar sin dudas. Considero que hay que abrir las mentes en aras de encontrar soluciones rápidas y eficientes. El sector puede promover contratos de mutua conveniencia con particulares para el alquiler de habitaciones y/o casas. Hay personas serias que tienen espacio, pero no disponen de recursos para una inversión inicial que el turismo podría proporcionarle. Tal vez si se afina la punta del lápiz le sea hasta más rentable al Estado que lo que invierte en una habitación de hotel...no sé, estoy solo comentando, lo que quiero decir es que hay que tener la mente abierta a nuevas soluciones y no encasillarnos....

javier dijo:

3

7 de marzo de 2016

08:55:15


megusta lo que hacen

alarcon dijo:

4

7 de marzo de 2016

11:11:34


Reconocer erl trabajo del grupò de creadores del Fondo de Bienes culturales de Holguín que tanto empeño han puesto en función de tan elegante obra y aclararle a Adrian que el nombre de "Hotel Caballeriza" responde al uso de local como caballeriza durante la colonia, ahí radica su valor patrimonial.

Lic. Pierre Millet dijo:

5

7 de marzo de 2016

12:31:05


Creo que es muy buena iniciativa el desarrollar la capacidad habitacional en areas centricas de la ciudad y con todo el confor y elegancia que necesita el turismo internacional, pues pueden acceder al mismo, turistas de elevados gustos esteticos y que requeririan igual atencion del personal contratado para su operacion, que deberan de trabajar para la excelencia de los servicios, lo cual tambien redundara en los costos del visitante, y retribucion salarial para la empleomania. Muchas Gracias.

victor ramos dijo:

6

7 de marzo de 2016

23:59:04


adrián de las 5:52 tiene razón, según la RAE caballeriza es sitio donde se acomoda a los caballos.