Ya en su tercera edición, se presentará en ExpoCuba la exposición provincial de Cienfuegos: La perla, nuestro mayor tesoro.
A partir del próximo miércoles 9 de marzo y hasta el domingo 13, en áreas del Pabellón Central se mostrarán a través de más de 50 empresas y organismos los logros más relevantes que en los últimos años ha tenido el territorio cienfueguero, en el orden sociocultural y económico.
En 1 500 metros cuadrados el visitante conocerá el polo petroquímico con Cuvenpetrol S.A.; el trabajo de farmacias y ópticas; los esfuerzos que realiza la agricultura para garantizar la alimentación del pueblo; el turismo de naturaleza y ciudad; las investigaciones más relevantes de los ministerios de Educación y Educación Superior; el cuidado y preservación del medio ambiente con la destacada labor del Jardín Botánico de Cienfuegos; las empresas del Micons; el sector del comercio, la gastronomía, los servicios y la tradicional artesanía de ese territorio.
La exposición incluye, además, la venta de producciones locales de los diversos municipios que conforman la provincia; un encuentro con integrantes de la Unión Cienfueguera; promoción de eventos de la cultura y el arte; y un programa cultural integrado por espectáculos musicales, teatrales y danzarios con artistas de la provincia, aficionados y profesionales, como el conjunto tradicional de sones Los Naranjos y representantes de la música campesina como Tomasita Quiala, María Victoria y El Jilguerito. Para el domingo 13, y como cierre de la exposición, Alexander Abreu con Habana de Primera ofrecerá un concierto en el Pabellón Central a las 3:00 p.m.
Todos los servicios se ofertan en moneda nacional.
La exposición estará abierta al público de miércoles a domingo en el horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. La Empresa de Ómnibus Urbanos ha garantizado el servicio de refuerzo desde diferentes puntos de la capital: Plaza de Marianao (51 y 124), Vedado (G y 27), Víbora (Plaza Roja) y Plaza XI Festival en Alamar.
COMENTAR
Responder comentario