ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El mandatario austríaco concluyó este jueves su visita a Cuba. Foto: Anabel Díaz

“No solo los grandes países pueden hacer grandes cosas, los pequeños también”, aseguró ayer en La Habana el Presidente Federal de Austria, Heinz Fischer, al concluir una visita oficial a Cuba que calificó de exitosa y en la que dijo se habían cumplido sus “expectativas”.

Para Austria fue una buena visita. Les au­gu­ramos un buen desarrollo en los próximos me­ses, cuando se tomen decisiones importantes en el Congreso del Partido y el presidente de Es­ta­dos Unidos visite Cuba, añadió el man­datario.

Como parte del programa, el Presidente ofreció una conferencia magistral en el Aula Mag­na de la Universidad de La Habana, en la cual afirmó que la UE tiene intenciones de ex­tenderse y ampliar sus vínculos con países de otras áreas geográficas, entre ellas América Latina.

Al rememorar la historia de su país y su relación con el viejo continente, Fischer resaltó la necesidad de incrementar la colaboración en todos los ámbitos entre la Unión Europea (UE) y los países de América Latina y el Caribe.

Por otra parte, actualizó sobre las relaciones entre Austria y el bloque comunitario y detalló los principales retos de la UE en la actualidad.

Precisamente, señaló la crisis de los emigrantes y las soluciones planteadas por algunos de los países europeos. En este sentido, puntualizó que se deben mejorar las condiciones de vida en los países de orígenes.

Sobre la posición de su país con respecto a la situación de los refugiados en la región, apuntó que Austria seguirá cumpliendo con el derecho de asilo, aunque subrayó la necesidad de reforzar la protección y control en las fronteras externas de Europa.

Otro de los retos de la UE —según Fis­cher—, está en la crisis económica que golpea a varios de sus 28 países miembros y que re­percute en el pleno desarrollo y crecimiento de la comunidad.

La posible salida de Reino Unido del bloque europeo fue otro de los temas abordados por Fischer en caso de que se vote a favor en el referéndum a celebrarse en junio.

Al referirse a esta situación, detalló que si Reino Unido sale, el bloque regional pierde un miembro muy importante, con una la­bor decisiva en los contactos estratégicos trasatlánticos.

Al terminar su conferencia, el Jefe de Es­tado firmó el libro de visitantes ilustres de la Uni­versidad de La Habana.
Por su parte, el rector de la Universidad de La Habana, Gustavo Cobreiro Suárez, destacó la trayectoria política e intelectual del visitante, no solo en su país, sino también en el ámbito europeo.

De igual forma resaltó que “en los últimos años hemos sido testigos del intercambio de delegaciones de alto nivel, caracterizado por un incremento de la movilidad de profesores, investigadores y estudiantes en ambos sentidos”.

En la actividad participaron además el mi­nistro de Educación Superior Rodolfo Alar­cón; Rogelio Sierra, vice­mi­nistro de Rela­cio­nes Ex­teriores cubano; miem­bros de la delegación presidencial así como profesores y alumnos de la prestigiosa institución académica.

Más tarde, el dignatario realizó un recorrido por el Museo de la Revolución donde resaltó que Viena y La Habana celebran este año el aniversario 70 del establecimiento de sus relaciones diplomáticas, hecho que marca su visita a Cuba.

Los vínculos entre las dos naciones se han mantenido intactos y siempre funcionaron per­fectamente, destacó.

En declaraciones a la prensa, explicó que en su intercambio con el General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Es­tado y de Ministros, conversaron acerca “del pro­ceso difícil, pero importante, de acercamiento de las relaciones de Cuba y Estados Unidos”.

De igual forma, sobre el actual proceso de diálogo entre Cuba y la UE, consideró que esos nexos van a tener una nueva estabilización e intensificación.

Al finalizar la última de sus actividades oficiales en el antiguo Palacio Presidencial, Fis­cher reflejó en el libro de visitantes la importancia histórica del lugar.

Durante sus dos días de estancia en la Isla, el Presidente Federal de Austria desarrolló un intenso programa de actividades dirigido a for­talecer las relaciones entre Viena y La Habana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.