ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alejandro y Yerandy (derecha) aseguran que hay que adoptar todas las medidas para evitar una epidemia. Foto del autor

PINAR DEL RÍO.—Visten de verde olivo y han tomado las calles de esta ciudad para luchar. Son reservistas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), y a pesar de que no llevan armas, están librando un importante combate por el bienestar de su pueblo.

“Aunque el virus del Zika no ha llegado a nuestro país, ha estado afectando territorios muy cercanos. Por eso, si no eliminamos el mosquito que lo transmite, se nos puede colar aquí”, considera Yosniel García, uno de los integrantes de la tropa.

En tiempos normales, Yosniel es jefe de turno de la agencia Delta Seguridad, pero desde hace poco más de una semana, forma parte de la fuerza de más de 9 000 reservistas que apoyan las labores antivectoriales en el país.

“Todos estamos convencidos de que es una misión importante, porque representa la salud de nuestros niños, de los ancianos, y hasta de nosotros mismos”, dice.

Así también lo cree José Antonio Martínez, quien lo acompaña bazuka en mano, por el área de salud Raúl Sánchez, de la capital pinareña.

“No solo se trata de fumigar, sino de hacerlo bien, para que tanto esfuerzo cumpla su objetivo”, afirma.

“Para realizar este trabajo, recibimos una preparación en la Universidad de Ciencias Médicas, mediante videos y clases impartidas por especialistas”, explica Abel García.

Durante los últimos siete días, este pinareño que habitualmente labora en la Empresa de Pasajeros por Ómnibus, ha intervenido en la fumigación de más de 700 viviendas.

“Entre mi compañero y yo, siempre pasamos de las 100 casas por jornada, por eso hemos quedado como destacados varias veces”, señala Abel.

En todos los casos, asegura que la población ha colaborado. “Hasta ahora, no se me ha dado una sola situación de indisciplina”.

“Por el contrario, uno pasa por las casas y los vecinos nos llaman. Incluso nos dicen que ahora sí están

echando humo”, coincide José Antonio.

“Anteriormente, en muchos lugares la fumigación no se estaba realizando correctamente, por eso no era efectiva, pero hoy la realidad es otra”.

“La gente nos dice que estamos haciendo un buen trabajo”, añade Yerandy Peña.

Si bien en otro momento no eran pocas las viviendas en las que se le ponían obstáculos a la labor de los trabajadores de la cam­paña, tras el llamado del General de Ejército Raúl Castro Ruz, a cumplir estrictamente las normas sanitarias y las medidas que garanticen el enfrentamiento al vector, la situación es distinta.

“Las personas han tomado conciencia de que este es un problema que nos atañe a todos, y de la necesidad de evitar una epidemia”, asegura Yosniel.

De ahí el empeño porque no quede una sola casa o local de la capital pinareña (el territorio con mayor nivel de infestación de Vueltabajo) sin recibir el tratamiento adulticida, donde el mosquito se pueda refugiar.

Para eso han tomado las calles de la ciudad y entablado el combate, convencidos de que no hay más alternativa que ganar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Beatriz dijo:

1

1 de marzo de 2016

09:09:06


Hay que darle las gracias a todos los compañeros de verde que brindan su servicio de manera desinteresada. la FAR con su pueblo. hay que respetar su trabajo y ayudarlo a cumplir. Todos nosotros tenemos el deber de apoyarlos y colaborar. Gracias. BHS

Orestes Respondió:


8 de abril de 2016

12:44:50

Bueno, que tanto se necesita fumigar con ese humo, que tanto daño ocaciona a las personas que son asmaticas, ¿se podrá fumigar con otro tipo de inserticida? o es obligado dañar a las personas para matar un mosquito

Raúl Massó Hinojosa dijo:

2

1 de marzo de 2016

10:09:12


Muy buen trabajo están realizando los compañeros movilizados dando día y noche su esfuerzo máximo para erradicar este grave problema que no rodea y preocupa a toda la población, pienso que la empresa de servicio Comunales con los de la Hidráulica también juegan un papel importante en este sentido, con las recogidas diariamente de basura y la eliminación de los salideros. Quisiera decir que esta es una guerra de todo el pueblo contra el mosquito. Ganémosla

OSLENDIS DIAS POLL dijo:

3

1 de marzo de 2016

12:17:16


es una desicion certera para demostrar que realizando una buena tecnica de fumigacion si se elimina el vector aparte del resto de las medidas que se toman y considero que la madures de los jovenes de las FAR permitira ganar la pelea conjuntamente con nuestro pueblo.

Soy dijo:

4

1 de marzo de 2016

12:39:15


Hay que darle gracias a esos compañeros, pero no podemos echarle toda la responsabilidad del saneamiento a las FAR, la población y Servicios Comunales tienen que cumplir su papel, hay que recoger la basura, principalmente aqui en La Habana, todo el esfuerzo que hace el gobierno Salud Pública por mantener los indices de salud en el pueblo, se desbaratan con el desentendimiento de los que tienen que sanear la ciudad.

JP dijo:

5

1 de marzo de 2016

13:04:06


ESTOS MUCHACHOS ESTÁN HACIENDO UNA LABOR DIGNA DE ADMIRAR, PERO HAY QUE APOYARLOS MÁS CON LA ORGANIZACIÓN Y LA PLANIFICACIÓN, DE LO CONTRARIO SU TRABAJO SE VERÁ EMPAÑADO. EN CENTRO HABANA UN MUNICIPIO TAN POPULOSO Y COMPLEJO ESTÁN AFECTANDO YA EL ACCIONAR DE ESTE EJERCITO. ESTÁN DANDO EL COMBUSTIBLE POR MANZANAS POR CITAR UN EJEMPLO, ENTONCES LA ACERA DEL FRENTE POR ENDE ES OTRA MANZANA Y AHÍ EL PROBLEMA; AVISAN, LOS VECINOS SE PREPARAN Y CUANDO PIENSAN YA LES VIENEN A FUMIGAR, LES DICEN: SE ACABÓ EL COMBUSTIBLE, USTEDES SON OTRA MANZANA Y TIENEN A LAS PERSONAS, COMO EN TODAS LAS FAMILIAS DONDE HAY ANCIANOS Y NIÑOS, PENDIENTES SIN DORMIR SIESTA, SIN TENDER ROPAS, SIN SALIR DE CASA. LA OTRA COSA QUE VEO ATENTA CON LA CAMPAÑA ES QUE ESTÁN FUMIGANDO LAS CUADRAS, SOLO UN DÍA A LA SEMANA, NO DEJANDO OPCIÓN AL QUE TIENE QUE IR A TRABAJAR Y HAY QUE VER QUE EXISTEN PUESTOS DE TRABAJOS DONDE LAS PERSONAS NO PUEDEN DEJAR DE ASISTIR A SU TRABAJOS PARA FUMIGAR. CONSIDERO QUE DEBEN HACERLO UN DÍA ENTRE SEMANA Y UNO DE FIN DE SEMANA PARA AQUELLOS CASOS QUE TRABAJAN BAJO ESTA SITUACIÓN. PIENSO HARÍA MÁS EFECTIVA LA CAMPAÑA Y DARÍA UN MARGEN A QUE TODOS CUMPLAMOS CON NUESTRAS RESPONSABILIDADES SOCIALES. TENGAN EN CUENTA QUE EN TODAS LAS CASAS NO HAY UN JUBILADO O UNA AMA DE CASA.

Martha Luisa dijo:

6

1 de marzo de 2016

13:08:10


Es muy bueno que con la fumigación se maten los mosquitos que ya nacieron, pero, por favor, lo que hay que lograr es que no nazcan más y eso solo se logra con una Campaña sostenida de higiene, porque de lo contrario nos seguiremos gastando recursos en fumigar para toda la vida y con el peligro latente que nos pique un mosquito que no murió en la fumigación.

JP dijo:

7

1 de marzo de 2016

13:10:09


QUISIERA AGREGAR QUE SI NO SE HACE UNA RECOJIDA CON CAMIONES POR BARRIOS SEMANAL, NO SE ACABARÁN LOS FOCOS. ADEMÁS QUE ME DICEN DE LOS MUCHOS EDIFICIOS QUE HAN SIDO DEMOLIDOS Y AÚN PERMANECEN PARTE DE SUS ESCOMBROS AMONTONADOS, ALGUNOS POR AÑOS. lO MISMO SE PUDE HACER UN CRIADERO DE MOSQUITOS EN UNA VIGA, O TANQUE ROTO, QUE SIGUEN PROLIFERANDO LAS OLVIDADAS RATAS QUE TANTAS ENEFERMEDADES LETALES TRASMITEN. DESGRACIADAMENTE TENEMOS ESE MAL DE FONDO, NOS ENFOCAMOS EN UNA COSA Y OLVIDAMOS LO DEMÁS . A CASI NADA LE DAMOS UN CARACTER CONTINUADO CUANDO DE CAPAñAS Y ACCIONES SE TRATA. UNA COSA IMPORTANTE QUE QUERÍA RESALTAR Y PIENSO DEBE INCORPORARSE A LAS INSPECCIONES FOCALES SON LOS TAQUES EN LAS AZOTEAS, YA SE PUEDEN VER MUCHOS ROTOS O SIN TAPAS. RECUERDO AQUELLA OCASIÓN QUE SE ENFOCARON EN ESTO Y HASTA TAPAS DISTRIBUYERON TAPAS POR LOS CONSEJOS POPULARES, ESO NO SE HA RETOMADO MÁS. A LAS AZOTEAS NO SUBE NADIE

yk dijo:

8

1 de marzo de 2016

13:46:05


Considero que hay que seguir organizando el trabajo para la efectividad se logre. Hay lugares donde se fumiga en horario laboral y todos los de la vivienda trabajan por lo que hay que dar alternativas los fines de semana. Ej. en mi barrio es la fumigación el viernes de 8:30 a 6:00pm y ya en esta ocasión quedaron enmi escalera más de 6 viviendas sin fumigar, eso hace que se rompa el cicl, pero además no haces nada pues el mosquito se escabuye en las viviendas cerradas. Tambien debe aplicarsele a los garages, pues el vector se esconde en estos lugares. Si no se hace un "peine" de la zona, lo que hacen es botar el producto y no se cumple el objetivo. Aunque soy del criterio que es muy bueno el trabajo que se está haciendo, pero hay que perfeccionarlo. Gracias

elaine dijo:

9

1 de marzo de 2016

15:46:10


Pues dígale a esos soldados q acaben de ir a fumigar a mi casa, q nos tienen citados desde hace una semana y nunca van

jorge monsalve. dijo:

10

2 de marzo de 2016

15:40:33


Deben de dejar al ejercito hacer esa faena, la cumplen bien, se ha visto en el terreno, como si estuvieran en una trinchera, felicitaciones, saludos.

Yoandra dijo:

11

9 de marzo de 2016

16:20:03


Y por qué no movilizan también Soldados de la Limpieza y de la higienización??? Con la fumigación se resueve una parte, pero la mayor parte No. A qué estamos esperando??? A que se muera alguien de Zika?

Roly dijo:

12

14 de marzo de 2016

09:57:45


Pienso que sería mejor cambiar las bazucas por machetes, por recogidas de escombros y basura y por la limpieza de los centros de trabajos que están cerrados por años y cuando los abren están llenos de aguas albañales y salideros donde los mosquitos tienen su mejor hábitat. Además, por el NTV, el mismo Ministro de Salud Pública declaró que no estaban haciendo bien la mezcla de los elementos que lleva la fumigación, o sea, dinero, trabajo, tiempo y esfuerzos perdidos y los mosquitos volando y picando. No sigamos autoengañándonos y engañando al pueblo, el trabajo se está haciendo muy mal, por lo menos aquí en la Capital.

JP dijo:

13

14 de marzo de 2016

14:19:31


AUNQUE HE REALIZADO COMENTARIOS ANTERIORES EN ESTE MISMO ESPACIO, QUISERA REFERIRIME A LA SITUACIÓN QUE HAY ACTUALMENTE CREADA EN EL EDIFICIO PÁLACE, CALLE G, ESQUINA 25. ESTAMOS EN ESPERA YA NO SE SABE DESDE CUANDO POR LA UBICACIÓN DE UN CONTENEDOR GIGANTE Y UNA BRIGADA DE SANEAMIENTO PARA LA HIGIENIZACIÓN DEL SÓTANO DE ESTE EDIFICIO. PORQUE DE SEGURO AÚ CUANDO TENEMOS ELEMENTOS PARA PROCEDER SIN ESPERAR POR CONTENEDOR, POR EL PELIGRO QUWE REPRESENTA ESTA ÁREA COMO FOCO DE INFECCIÓN Y CRIADERO DE MOSQUITOS Y DEMÁS VECTORES; DE LA DIRECCIÓN DE SALUD DEL ÁREA, DIGERON AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VECINOS QUE ESTO SERÍA CUESTIÓN DE URGENCIA, AÚN NADA. ESTE ES UN LOCAL QUE ES UN ÁREA MAL ADJUDICADA POR ALGUNOS VECINOS QUE SE HAN APROPIADO INDEBIDAMENTE DE VALLAS DE PARQUEOS COMO SI FUERAN ESPACIOS PRIVADOS Y NO COMUNES ASÍ COMO OTRAS COMO LO QUE FUERA UNA CAFETERÍA QUE DA PARA CALLE 25. NADIE ACCIONA AL RESPECTO, NI PLANIFICACIÓN FÍSICA, NI VIVIENDA, NI SALUD PÚBLICA, Y ESTÁS A?EAS PERMANECEN CERRADAS, SIN FUMIGARSE, SIN LIMPIARSE, NI PERMITIR ACCESO A LAS MISMAS PARA GESTIONAR QUE SEAN OCUPADAS POR PERSONAS QUE QUIEREN REPARARLAS, LIMPIARLAS Y REVERTIRLAS EN BENEFICIO COLECTIVO. EL RESTO DEL SÓTANO LLENO DE VERTIMENTOS DE LOS MISMOS QUE OCUPAN ESTE ESPACIO COMO VIVIENDAS. EN FIN NECESITAMOS APOYO INSTITUCIONAL; DE SALUD PÚBLICA, POLICLÍNICO RAMPA, VIVIENDA Y PLANIFICAIÓN FÍSCA. ESTE SÓATANO ES UN FOCO DE INFECCIÓN. TODOS PROMETEN , PERO NADIE ACCIONA Y DE NADA VALE QUE FUMIGUEN LOS APARTAMENTOS , SI ESTE ESPACIO DE UNOS CUANTOS METROS CUADRADOS, PERMANCE LLENO DE DESECHOS, PERJUDICANDO LA SALUD DE 125 FAMILIAS QUE VIEVEN EN EL RESTO DEL EDIFICIO.